
A menos de siete días para la celebración de una de las festividades más populares de Bogotá, la Noche de Brujas o Halloween, la Secretaría Distrital de Salud anunció una serie de recomendaciones para que la fiesta no termine en tragedia.
Para asegurar la integridad de toda la ciudadanía, sobre todo de los más pequeños de la capital, la dependencia envió un claro mensaje para el autocuidado durante la celebración del martes 31 de octubre.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Entre las recomendaciones que precisó la entidad distrital para el cuidado y protección de la salud e integridad física, resalta el uso adecuado de disfraces y el consumo de dulces.
Recomendaciones para el uso de disfraces
Como es habitual en esa festividad, varias personas optan por disfrazarse de algún personaje ficticio, histórico o sobre algo en tendencia; sin embargo, hay materiales que pueden traerle consecuencias a la salud de las personas.
A partir de eso, la Secretaría de Salud resaltó las siguientes recomendaciones para que las personas lleven la fiesta de manera segura:
- Seleccione disfraces fabricados con materiales seguros.
- Tenga en cuenta que elementos como espadas, varitas, cuchillos y bastones sean flexibles, para evitar accidentes.
- Evite el empleo de máscaras, estas pueden obstruir la visión de los niños.
- Es preferible usar maquillaje no tóxico y que sea lavable con agua; antes de aplicarlo en el rostro, se debe realizar una prueba en el antebrazo para verificar que no genere alergia.
- Recuerde que los lentes de contacto son de uso personal. No se deben prestar, intercambiar, alquilar y nunca se debe dormir con ellos puestos.
- Los únicos establecimientos autorizados para vender y adaptar lentes de contacto son las ópticas con consultorio.
Por otra parte, otra de las dinámicas más usuales que está centrada la celebración es la recolección de dulces, práctica que llevan a cabo los niños en compañía de sus padres o un adulto responsable; no obstante, la dependencia fijó unas recomendaciones en cuanto al consumo de esos productos azucarados:
- Revise que no estén decolorados, derretidos, desmoronados o húmedos.
- Se deben desechar aquellos que no estén empacados ni rotulados y es importante comprobar las fechas de vencimiento.
- Compre los dulces o alimentos en lugares confiables.
- El consumo de dulces debe ser moderado.
- Si recibe muchas golosinas, almacénalas en un sitio alejado de la luz y de la humedad, y por un periodo de tiempo corto.
- Si por consumo excesivo o en mal estado de dulces, algún integrante del hogar presenta dolor abdominal, náuseas, vómito y diarrea, debe evitar que la persona se automedique y acudir de inmediato a un servicio de salud.
- Recuerde la importancia de lavarse las manos con frecuencia.
“Aprovecha esta fecha para compartir en familia y que la noche de Halloween sea una oportunidad para que te cuides y cuides a los demás. Regala un dulce y comparte alegría”, añadió la Secretaría de Salud.
En el caso de los animales de compañía, la experta del Área de Cultura del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, Andrea Millán, indicó que no es recomendable disfrazar, ponerle accesorios o pelucas a los perros y/o gatos.
De acuerdo con la experta, dichas prácticas de los humanos pueden producir incomodidades y generar un estado de estrés al individuo.
“Sin embargo, sabemos que muchos de ustedes querrán disfrazarlos, por eso deben seguir varias recomendaciones muy importantes para evitar que esa celebración no se convierta en un momento incómodo para los animales y que afecte las condiciones de bienestar de los mismos”, precisó Millán.
El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal determinó las siguientes recomendaciones, en caso de que el cuidador decida disfrazar a su animal de compañía:
- Por ningún motivo aplique a su animal de compañía químicos como tinturas para el cabello, aerosoles, pinturas o esmaltes, debido a que son productos que pueden causar irritaciones y molestias en los ojos, en la piel, en las vías respiratorios, e incluso causarles intoxicaciones.
- Evite ponerle prendas que no les permita moverse bien, caminar, correr, respirar, defecar o realizar otra actividad con comodidad.
- Evite ponerle zapatos, debido a que son muy incómodos para que los animales puedan caminar, a su vez les impide liberar calor corporal por medio de los pulpejos (parte carnosa y blanda) de sus patas.
Más Noticias
Negocio entre Colombia y Corea del Sur tiene felices a cientos de empresas por millonarias ganancias en los últimos años
Las exportaciones colombianas hacia la nación asiática alcanzaron, en 2024, los USD1.180 millones, según reportó Analdex

La Procuraduría adelantó una inspección en las instalaciones de la EPS Sanitas: este fue el motivo
Desde el órgano de control enfatizaron que estaban en pleno cumplimiento de sus funciones en medio de la diligencia que se llevó a cabo en la mañana del martes 15 de julio

Nairo Quintana lanzó dardos contra el ciclismo colombiano: lo calificó de “amateur” y sin personal calificado
El pedalista del Movistar reveló detalles del mal momento de los escarabajos en las grandes vueltas

René Higuita: las cuatro jugadas más memorables del “Loco” que se despidió de ‘MasterChef Celebrity’
El exjugador fue el tercer participante en despedirse de la competencia, dejando una grata impresión entre los participantes y los televidentes

Marbelle respondió sin ‘pelos en la lengua’ a publicación de Day Vásquez: “Mucho acertijo y no pasa nada”
La cantante respondió en redes sociales a los mensajes emitidos por la expareja de Nicolás Petro, calificándolos como “indirectas” y “pura cortina de humo”
