
El domingo 29 de octubre de 2023 se llevarán a cabo las elecciones regionales de 2023 en todo el territorio colombiano, por lo que muchos ciudadanos saldrán de sus casas hacia las urnas para ejercer su derecho al voto y elegir a los nuevos alcaldes, gobernadores, diputados, concejales y ediles.
No obstante, muchas personas se preguntan si es posible asistir a los puestos de votación junto con sus mascotas. Pese a que la Registraduría Nacional del Estado Civil no tiene una normativa que prohíba ir a sufragar en compañía de perros, gatos y demás animales domésticos, recientemente hicieron un llamado a la ciudadanía para evitar al máximo llevar a los “peluditos”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El origen de esta recomendación se basa en evitar inconvenientes e incomodidades durante el proceso electoral, además de mantener un entorno seguro y organizado en los puestos de sufragio, evitando errores, distracciones o imprudencias.
De igual forma, no solo se tienen en cuenta esta sugerencia pensando en los votantes que puedan tener cualquier tipo de alergias o temores relacionados con los animales, lo que podría causar molestias o incomodidades inesperadas en el proceso electoral, sino también en los mismos seres sintientes, ya que las aglomeraciones sumadas a las jornadas intensas pueden causarles estrés.
Es importante resaltar que estas recomendaciones buscan garantizar un proceso electoral ordenado y respetuoso, en el que cada ciudadano pueda participar de manera efectiva y centrada en el ejercicio democrático que representa la elección de sus representantes locales y regionales de manera consciente y responsable.
Asimismo, es preciso hacer énfasis en que llegado el caso de que no exista la posibilidad de dejar a su mascota en casa, no hay problema en que asista a los puntos de votación junto con su mascota, puesto que no existe ninguna prohibición explícita, como se mencionó con anterioridad.
Aunque la entidad insta a los votantes de abstenerse de llevar a los “peluditos”, es preciso que tenga en cuenta lo siguiente: evite que su mascota distraiga a los demás sufragantes o jurados de votación en los procesos electorales.
Procure que su animal de compañía haga sus necesidades fisiológicas antes de ingresar a los sitios de votación, ya que este puede ser uno de los mayores factores de distracción.

Además, la entidad agrega que quienes vayan a ingresar a los puestos de votación con sus mascotas deben cumplir con algunos requisitos mínimos como: llevar los elementos de aseo, llevarlos con collar y bozal.
De igual forma, debe investigar y tener presente las restricciones específicas de su puesto de votación, esto debido a que algunos establecimientos cerrados, más allá de las indicaciones de la Registraduría, siguen sus propios protocolos, y puede que no sea ‘Pet Friendly’, es decir, aquellos lugares que permiten llevar a las mascotas sin que les restrinjan la entrada.
También es indispensable que antes, durante y después de ejercer su derecho al voto esté al pendiente de su mascota y no lo pierda de vista, de tal modo que el animal no se extravíe o que pueda ser víctima del robo o secuestro de su mascota. En caso de que suceda, puede dar aviso de inmediato a las autoridades que se encontrarán presentes en el sitio.
Por último, recuerde que usted es quien reconoce y distingue los comportamientos de su mascota y sabe cómo se comportará en entornos como el descrito. Así que la última palabra la tiene usted.
Más Noticias
Westcol sorprendió al demostrar su apoyo a Karina García para que no sea eliminada de ‘Lcdlf’: “Me da rabia que todo el mundo le tire”
El ‘streamer’ en una transmisión en vivo que no le parece correcto la manera como varios participantes han arremetido en contra de la modelo paisa

Efemérides del 9 de mayo, los hechos históricos de un día como hoy
Hazañas, tragedias, nacimientos y fallecimientos son los sucesos más relevantes que se conmemoran este viernes
Giro de Italia 2025, EN VIVO, etapa 1: los escarabajos colombianos comienzan su aventura en la ronda itálica
La primera competencia grande del ciclismo de ruta comienza hoy 9 de mayo de 2025, y las cartas del ciclismo colombiano comienzan la travesía durante las tres semanas en territorio italiano

Trabajadores del metro de Bogotá mostraron cómo se comunican con los chinos en las obras: el video se viralizó en redes
Con la llegada del primer tren, para septiembre de 2025, y el inicio de su operación en 2028, el proyecto se enfrenta a un desafío de idioma entre los ingenieros chinos y los trabajadores colombianos

La residencia que podría hundir a Iván Name y a sus aliados y que sería arrendado por escolta de Sandra Ortiz
Una propiedad en un edificio exclusivo de Bogotá aparece como pieza clave en un caso de corrupción que salpica tanto a políticos como a empresarios esmeralderos
