
Las recientes decisiones de las vicepresidencias Ejecutiva y del Upstream de Ecopetrol, de recortar el presupuesto de inversión desde USD4.500 millones de este año a USD2.500 millones para 2024 pusieron en alerta a la Unión Sindical Obrera (USO) de la estatal petrolera.
De acuerdo con el sindicato de la estatal, la decisión pone en riesgo la continuidad del negocio principal de Ecopetrol, que es la exploración y producción de petróleo y gas. Además, señala que la decisión tiene una fuerte incidencia en las finanzas públicas, porque Ecopetrol aporta en promedio $20 billones anuales para el financiamiento del Estado, entre dividendos, impuestos y regalías que paga a la nación.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La USO recordó que el Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP) contempla para 2026 una producción promedio anual de 825.000 barriles por día de crudo, una cifra que se convierte inalcanzable si Ecopetrol mantiene la tendencia de reducir sus inversiones adicionalmente a la declinación natural del 15% anual de los campos.
El mismo alertó que un hecho relevante que permite evidenciar el plan de desinversiones en la exploración y producción es que hoy se tienen 39 equipos menos con relación al año pasado, pues ya se registró la salida de operación de 23 equipos de perforación y 16 equipos de reacondicionamiento de subsuelo que son determinantes para mantener la producción, lo que para el 2024 reduciría de manera sustancial la actividad de perforación, de mantenimiento de subsuelo y suspenderían de forma definitiva proyectos de recobro mejorado en el Magdalena Medio, Puerto Boyacá, Putumayo , Huila, Tibú, Piedemonte, Rubiales y Caño Sur.
Adicional, destacó que en el piedemonte casanareño, encargado de suministrar más del 50% del gas que consume el país, en los últimos meses se terminaron de perforar tres pozos (Cupiagua X 045, Liria YW12 y Cusiana V31 ) perdidos por baja productividad y cuyo costo promedio oscila entre USD90 y USD100 millones cada uno.
Entretanto, advirtió que mantener la producción nacional de petróleo y gas para garantizar el abastecimiento a las refinerías para que provean el diesel y gasolina que abastece el mercado nacional es imperativo. Además, que reducir de manera significativa las inversiones en producción y exploración es una acción que pone en riesgo la continuidad de Ecopetrol en el futuro, además de que eleva el riesgo de desabastecimiento y vulnera la seguridad energética nacional.

Crisis por reservas de petróleo y gas
El sindicato también enfatizó en que en la actualidad el país tiene 7,1 años en reservas de petróleo y 7,5 años en reservas de gas, lo que hace ver que la reducción en las inversiones de producción llevará a que esa ventana de tiempo se reduzca.
De igual manera, señaló que el fuerte recorte programado en el plan de inversiones provocará que las exportaciones petroleras igualmente se vean afectadas.
Por eso, la USO rechazó este recorte drástico de la inversión en exploración y producción, que no se justifica como quiera que el valor del crudo está en costos que oscilan entre los USD85 y USD95 por barril, lo cual hace la actividad plenamente rentable.
Al respecto, considera que es un deber de las vicepresidencias de Upstream y Ejecutiva revelarle al país la verdadera motivación de esta decisión, que comprometerá la continuidad de Ecopetrol como empresa productora de petróleo y gas.
El pronunciamiento finalizó al decir que reducir el presupuesto en USD2.000 millones, equivalentes al 45%, es a la vez iniciar el marchitamiento del principal activo de la nación y del cual dependen más de 100.000 empleos en toda la industria, y el 5,6% del Producto Interno Bruto (PIB) del país producido desde el sector de hidrocarburos.
Más Noticias
Petro advierte que Consulta Popular irá por decreto si no hay respuesta del Congreso
Durante el consejo de ministros televisado el mandatario señaló que la ley lo faculta para que ese mecanismo, con el busca refrendar la reforma laboral, se pueda llevar a cabo así no se haya aprobado en el Legislativo

Plan pistola en Córdoba: asesinan a policía en Sahagún y a soldado en Puerto Escondido
A los dos uniformados los mataron cuando se encontraban en sus días de descanso visitando a sus familias

Leidy Tabares reveló que no siente nada por Karina García y sus relaciones
La actriz sostuvo que, aunque en algún momento sintió atracción física por la famosa, nunca existió un enamoramiento y que, cuando conoció su comportamiento, ese gusto desapareció

Estos fueron los sismos registrados en Colombia durante la tarde del lunes 28 de abril
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

El “papá” de Armando Mendoza pidió ayuda tras desalentador diagnóstico médico: “No podré volver a trabajar”
Kepa Amuchastegui, el recordado intérprete de las más icónicas novelas, solicitó apoyo de sus seguidores con un emotivo video
