
Faltan cinco días para que se abran las urnas y 6.010.616 de ciudadanos salgan a más de 900 puestos de votación habilitados por la Registraduría Nacional del Estado Civil, y, en democracia, elijan, en una primera vuelta, si los números le alcanzan al de mayor votación, al remplazo de la alcaldesa Claudia López, o, en un segundo escenario, se defina quiénes serán los dos hombres que pasarán a una eventual segunda vuelta.
Infobae Colombia consultó a algunos concejales de Bogotá de diferentes partidos políticos acerca de los retos que tiene el próximo burgomaestre de la capital del país, que según la más reciente encuesta de Noticias RCN, podría ser elegido en una primera votación el próximo 29 de octubre de 2023.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
María Clara Name, concejala del Partido Verde, expuso como retos del próximo alcalde de Bogotá: “La protección a la infancia, la seguridad y la movilidad”. Sobre la segunda vuelta, indicó que sí habría: “Sí. Ninguno de los candidatos superaría el 40% de votación”.
El concejal Rubén Torrado, de la coalición Cambio Radical – Mira, insistió en que la gente está “mamada de la inseguridad, de la delincuencia común, pero también de la corrupción y del despilfarro de las entidades públicas”.
Sobre la segunda vuelta, coincidió con Name, argumentando que es difícil que alguno de los candidatos pase el 40% de los votos.
“Seguramente habrá segunda vuelta. Es muy difícil que alguno de los candidatos saque el 40% de los votos necesarios este 29 de octubre y que supere además al segundo candidato más votado por 10 puntos porcentuales. Así que nos toca prepararnos para una nueva votación”, agregó Torrado.
Desde la derecha, la concejala del Centro Democrático Diana Diago manifestó que los retos están en la seguridad y movilidad.
En cuanto a la eventual segunda vuelta, dijo que sí cree que habrá: “Claro, aún hay muchos candidatos parejos respecto a su favorabilidad”.
Nelson Cubides, concejal del Partido Conservador, se refirió a temas que van más allá de movilidad y seguridad.
De la segunda vuelta, concluyó que no tiene dudas de que sí va a haber: “Sí. No tengo duda”.
Juan Baena, concejal del Nuevo Liberalismo, destacó que el principal reto al que se enfrentará el próximo alcalde es a devolverles la confianza y la tranquilidad a los bogotanos.
De la segunda vuelta, señaló que sí cree que se dará: “Hoy sí que creo que tengamos segunda vuelta”.
Heidy Sánchez, concejala del Pacto Histórico, aseveró que son muchos los retos que le esperan al próximo alcalde de Bogotá.
Sobre la segunda vuelta, explicó que quisiera que no se diera: “Quisiera que no, pero la realidad dice que habrá segunda vuelta”.
Finalmente, Rolando González, concejal de Cambio Radical, de los retos del próximo mandatario de los bogotanos, destacó que está combatir la delincuencia de frente, y que debe ser un buen ejecutor y demostrar autoridad a la hora de tomar decisiones.
A cerca de la eventual segunda vuelta, destacó que efectivamente piensa que sí va a haber.
Más Noticias
Cuántos son 5.100 euros en pesos colombianos, hoy 9 de abril
En un entorno de volatilidad económica, la divisa europea mantiene su curso

EN VIVO: fuerte temblor de 3,9 se sintió en Colombia; esta es la actividad registrada en la tarde del 9 de abril
Según informó el Servicio Geológico Colombiano, el evento, ocurrido a las 7:41 a. m., fue el de mayor intensidad entre los movimientos telúricos reportados en el país durante el día

EN VIVO: Colombia vs. Venezuela, la Tricolor quiere avanzar a la gran final del Sudamericano Sub-17 2025
Los dirigidos por Freddy Hurtado se medirán en el estadio Jaime Morón de Cartagena ante la gran revelación del certamen
Economía en Colombia tiembla por culpa del petróleo: el barril se desploma y el país lo paga caro
La economía nacional enfrenta un desafío crítico. Los precios del crudo se desploman afectando exportaciones, deuda externa y tejido social en zonas productoras

Así avanzan las investigaciones del homicidio del turista italiano en Santa Marta: un grupo armado ilegal estaría detrás
De acuerdo con las declaraciones de Gianni Coatti, tío de Alessandro Coatti, está al tanto de la versión que apunta a un crimen perpetrado por “una banda que chantajea al Gobierno”
