
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se encuentra actualmente en China como parte de su gira internacional para fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales entre ambos países; sin embargo, un error de digitación en uno de los tuits del mandatario desató una tormenta en las redes sociales y revivió un incidente similar protagonizado por el expresidente Iván Duque.
En medio de su visita oficial a China y su encuentro con el presidente Xi Jinping, Gustavo Petro utilizó su cuenta de X (Twitter) para compartir un mensaje en el que quiso referirse a la nación; sin embargo, en lugar de escribir “Colombia”, el presidente cometió un error que resultó en la palabra “Cokombia”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Este desliz desencadenó una cascada de comentarios y críticas por parte de los usuarios de las redes sociales, que no dudaron en señalar y burlarse del error del presidente; sin embargo, el tuit fue eliminado por las reacciones que tuvo por parte de los usuarios.

El incidente recordó a muchos un episodio similar protagonizado por el expresidente Iván Duque durante su mandato. En una ocasión, mientras se dirigía a un grupo de alcaldes en el Palacio de Nariño en 2019, el exmandatario pronunció la frase:
“También tengan la capacidad de construir y no de trabarle el camino de progreso que se quiere desarrollar. Porque esa Colombia con ‘P’ mayúscula, es la que necesitamos”.
El lapsus, en el que cambió la “C” de Colombia por “P” se volvió rápidamente tendencia en las redes sociales, y el expresidente fue objeto de fuertes críticas y burlas.
Desde entonces, el término “Polombia” se ha convertido en una referencia humorística en las redes sociales y ha sido utilizado en diversos contextos para hacer referencia a errores ortográficos o incidentes cómicos. Ahora, con el error de Gustavo Petro al escribir “Cokombia”, esta palabra rápidamente se volvió tendencia y ha sido comparada con la situación vivida por Iván Duque.
Reacciones a “Cokombia” de Gustavo Petro
Las redes sociales se inundaron de comentarios y memes en los que se burlaban del error de Gustavo Petro. Algunos usuarios sugirieron que el presidente podría haber intentado escribir “Cocalombia” lo que generó más risas y burlas en línea.
Mientras algunos usuarios se mofaban del error cometido por el presidente, otros, aunque mencionaron también el incidente, aprovecharon para abordar el tema del conflicto en el Medio Oriente. En ese sentido, un usuario criticó a Petro por su silencio sobre los ataques en la región, señalando que, a pesar de su afirmación constante de valorar la vida, no había expresado su posición sobre ese asunto.


Numerosos individuos calificaron el incidente como una “manifestación típica de Colombia, es decir, una “colombianada” y se limitaron a hacer bromas al respecto sin profundizar en el tema.

Muchos usuarios vincularon el incidente con la problemática de la cocaína. Esto se debe a que el presidente ha manifestado en varias ocasiones su objetivo de desmantelar las operaciones de los principales actores en el tráfico de cocaína a nivel global; sin embargo, también ha expresado su apoyo a los campesinos involucrados en el cultivo de coca, lo que convierte a este tema en un asunto recurrente y controvertido en el contexto del Gobierno nacional.

Otros simplemente se avergonzaron por el incidente.

Errores ortográficos, especialmente cometidos por figuras públicas, a menudo se convierten en material para burlas y chistes en línea. El caso de Gustavo Petro es un ejemplo de cómo un pequeño error tipográfico puede tener un impacto significativo en la percepción pública y en las redes sociales.
Más Noticias
Servicios crematorios en cementerios centrales de Bogotá seguirán funcionando pese a fallida licitación
Como parte de este plan de continuidad, la UAESP adelanta trabajos técnicos para rehabilitar y poner en funcionamiento los hornos de cremación que habían dejado de operar
“¿Mucho pedir que escriba bien?”: críticas a Petro por nuevo mensaje con errores desde su gira en Chile
Varios usuarios en redes sociales y figuras de la vida política nacional reaccionaron inmediatamente ante los errores de escritura

Cabecilla de ‘Los M’ propone diálogo de paz a Petro desde prisión y pide participación de la Iglesia en Barrancabermeja
El planteamiento de Fernández Pórtala busca que, además de su organización, otras estructuras criminales tengan la posibilidad de acercarse al consejero Otty Patiño
“¡Ya está bueno de payasadas!”: director de la UNGRD lanza dura crítica al jefe de Despacho de Petro
El enfrentamiento tendría que ver con las palabras de Saade en el Capitolio el 20 de julio

Procuraduría alerta por riesgo de desabastecimiento de pasaportes tras convenio con Imprenta Nacional
Según el organismo de control, existen serias incertidumbres que podrían afectar la continuidad del servicio a partir de septiembre
