
La segunda jornada del Torneo BetPlay II-2023 tuvo serias complicaciones para el Barranquilla FC. El equipo dirigido por Nelson Flórez tuvo que viajar en bus y en varios grupos desde la ciudad de Bogotá, luego que las malas condiciones climáticas impidieran que el vuelo que los llevaba a Villavicencio para enfrentar a Llaneros FC aterrizara.
“Barranquilla FC desea informar sobre los recientes acontecimientos relacionados al horario del partido correspondiente a la segunda fecha de los cuadrangulares semifinales del Torneo BETPLAY DIMAYOR II-2023 después de enfrentar circunstancias extremas en las que los miembros del club solo lograron llegar a Villavicencio el mismo día del enfrentamiento contra Llaneros. Ayer, la delegación del Barranquilla FC no pudo llegar a Villavicencio, donde se llevará a cabo el encuentro debido a las malas condiciones climáticas que impidieron que el avión en el que viajaban pudiera aterrizar”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En el comunicado, Barranquilla FC expone que esta situación también perjudicó al juez central del compromiso y que su arribo a la ciudad se dio dos horas antes del partido. Además, fue necesario que el grupo se dividiera en tres para qué llegarán al estadio Belo Horizonte donde se desarrolló el partido que terminó 4-2:
“Se realizaron cuatro intentos de aterrizaje con resultados negativos, llegando incluso a Yopal y a la capital del país sin lograr alcanzar nuestro destino. Debido al tamaño de la delegación, el día de hoy nuestro equipo tuvo que desplazarse en tres grupos diferentes, incluso uno de ellos arribando apenas dos horas antes del horario oficial inicial del partido (5:45 P.M.). Adicionalmente, aclaramos que el árbitro principal viajó junto a la delegación del Barranquilla FC ayer, lo cual contradice versiones en redes sociales”.
Por último, Barranquilla jugó bajo protesta por la mala condición física en la que se encontraban sus jugadores. Las directivas que pidieron juego limpio aseguraron que los futbolistas se encontraban agotados y esto habría perjudicado su rendimiento. Los goles de los locales fueron José Andrade, Juan Diego Nieva, Bryan Urueña y Marcos Landáburu. Mientras que los visitantes que anotaron fueron Jordan Barrera y Stiwart Acuña.
“A pesar del nuevo horario del partido a las 7:30 P.M., Barranquilla FC desea expresar de manera contundente y firme nuestra protesta y solicitud de FairPlay de manera que se tenga en cuenta la integridad y el bienestar de los jugadores y el cuerpo técnico, quienes han pasado por situaciones extremas y agotadoras para poder llegar al partido y nos obliga a competir en condiciones físicas y emocionales desfavorables, poniendo en riesgo la salud y el rendimiento de nuestros jugadores. Por el juego limpio, los principios de justicia y equidad deportiva. Barranquilla F.C.”
Tabla de Posiciones Grupo A
Fortaleza CEIF: 2 partidos jugados - 4 puntos
Leones: 2 partidos jugados - 3 puntos
Real Cartagena: 2 partidos jugados - 3 puntos
Boca Juniors de Cali: 2 partidos jugados - 1 puntos
Tabla de Posiciones Grupo B
Cúcuta Deportivo: 2 partidos jugados - 4 puntos
Llaneros FC: 2 partidos jugados - 3 puntos
Barranquilla FC: 2 partidos jugados - 3 puntos
Atlético FC: 2 partidos jugados - 1 puntos
Más Noticias
Petro pedirá al secretario general de la ONU que corrija informe sobre cocaína: “Sobrestimaron la productividad”
El presidente cuestionó que el documento aplicara datos de zonas de alta productividad a todo el país, lo que, según él, generó cifras distorsionadas y afectó la imagen de Colombia en la lucha contra las drogas

Pólizas de salud registran crecimiento récord del 23% en medio de la crisis del sistema
El auge de los seguros, según Fasecolda, refleja la desconfianza en las EPS y el esfuerzo de miles de familias por garantizar atención médica oportuna

Pico y Placa Bogotá: evita multas este jueves
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de vehículo que tienes, así como del último número de tu placa

Fomag, bajo medida cautelar: Supersalud revela presuntas deficiencias en la prestación de servicios
La medida busca frenar prácticas que ponen en riesgo la atención de los maestros y exige un plan de contingencia, la intervención estará vigente hasta el 23 de diciembre de 2025
