
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones anunció una convocatoria a nivel nacional para impulsar la formación gratuita a mujeres en aspectos digitales.
Además, la dependencia indicó que el miércoles 25 de octubre de 2023, desde Quibdó, en la Universidad Tecnológica del Chocó, presentará oficialmente el programa Mujeres TIC para el cambio, con el que pretenderá potenciar saberes en ese campo de la tecnología.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El nuevo programa está dirigido a mujeres mayores de 13 años para que reciban de manera gratuita una formación virtual en temáticas que busca potenciar emprendimientos y desarrollo productivos, a lo largo de seis cursos que serán impartidos en línea y que al final serán certificados.
“Con este programa del MinTIC, las mujeres colombianas aprenderán a utilizar la tecnología para emprender, acceder a nuevas oportunidades laborales y mejorar sus habilidades financieras”, resaltó la dependencia.
A su vez, añadió que el programa responde al presente productivo por parte de las mujeres, puesto que, según el Global Entrepreneurship Monitor (GEM), el 31,3% de los emprendimientos en Colombia son liderados por ellas.
Estos son algunos de los cursos en línea que oferta el nuevo programa
Con base en la oferta vigente del programa Mujeres TIC para el cambio, actualmente la entidad cuenta con seis cursos totalmente gratuitos, anclados en el portal web que el ministerio diseñó para la iniciativa.
Para acceder, las mujeres interesadas deben ingresar al siguiente enlace: Mujeres TIC para el cambio, posteriormente seleccionar el curso de su agrado, buscar el botón de registrarse y añadir su usuario y contraseña. En caso de no contar con ese requisito, podrá formalizar en el mismo portal la cuenta.
En cuanto a los programas de formación TIC, estos son los seis módulos.
- Design Thinking y TIC para mujeres: el curso tiene como fin fortalecer los emprendimientos de las participantes por medio de herramientas básicas empresariales y proyectadas para emplearse estratégicamente en las redes sociales.
- Mujeres líderes de la Transformación Digital: ese curso permitirá a sus participantes crear y fortalecer estrategias empresariales en la Web.
- Mujeres creadoras de contenido digital: el curso tiene como objetivo el potenciar la empleabilidad y competitividad a partir del empleo de herramientas digitales para el diseño o creación de contenido digital.
- Descubre como cuidarte en el mundo digital: empoderamiento digital femenino: a través de esa formación las alumnas podrán aprender de técnicas de autocuidado para no ponerse en riegos al navegar en Internet. Impulsa el manejo de herramientas para mejorar la salud y el bienestar digital.
- Ciberperiodismo comunitario a tu alcance, empoderamiento femenino en la era digital: en ese curso el ministerio impartirá una serie de herramientas para la creación y difusión de contenidos periodísticos digitales en su comunidad. En esa formación aprenderán a crear un medio comunitario y desarrollar contenidos especiales para su audiencia.
- Las TIC aliadas esenciales para la empleabilidad y los emprendimientos femeninos: conoce sobre Teletrabajo, Trabajo en casa y Trabajo remoto: esa formación tiene como fin dar a conocer herramientas digitales para fortalecer habilidades y mejorar la productiva laboral desde el hogar, a partir del empleo de las plataformas virtuales.
Finalmente, la dependencia nacional destacó que la presentación de la iniciativa se dividirá en dos fases: el martes 24 de octubre se llevará a cabo una jornada de formación gratuita, en la que las mujeres de Quibdó podrán fortalecer sus habilidades digitales por medio de la creación de historias en Internet.
Posteriormente, el miércoles 25 de octubre realizará un conversatorio entre la viceministra de Transformación Digital, Sindey Bernal, y la periodista, escritora y activista contra la violencia de género Jineth Bedoya, entre otras destacadas invitadas.
Más Noticias
Abogado de los Petro lanzó dura advertencia contra Vicky Dávila: “Pediré que se sancione a la señora”
Alejandro Carranza señaló en sus redes sociales que la periodista usó de forma indebida su libertad de expresión al presentar una orden presidencial como un acto de “humillación”, situación que fue contrarrestada por otro abogado

Subasta virtual de la Dian ofrecerá joyas, metales preciosos, vehículos decomisados y hasta una avioneta: así puede participar
El evento permite consultar catálogos detallados, realizar ofertas en tiempo real y recibir asesoría institucional, garantizando protección contra fraudes y acceso a productos sin garantía adicional por su origen

Defensoría del Pueblo pide anular estatus de gestores de paz a Mancuso, “Jorge 40″, “Don Berna” y otros ex jefes paramilitares
El organismo de control solicitó al Consejo de Estado invalidar la resolución presidencial que otorgó funciones institucionales a exintegrantes de las AUC, advirtiendo riesgos para la estabilidad política y social del país

César Gaviria arremetió contra el Gobierno tras conocerse filtraciones de las disidencias de las Farc: “Improvisación y caos en la Paz Total”
El expresidente de la República, en una extensa misiva, expresó su posición luego de que se revelaran comprometedoras conversaciones entre miembros de la facción de alias Calarcá y miembros de inteligencia y el Ejército Nacional

Centro Democrático atacó a Claudia López y recordó entrevista en la que destapó, en 2022, apoyo a Gustavo Petro: “Camaleónica por excelencia”
El partido de oposición al Gobierno, publicó un clip en sus redes sociales en las que se refirió a la forma en que la exalcaldesa de Bogotá y precandidata presidencial mostró en su momento el respaldo al entonces candidato y hoy primer mandatario




