
Sin lugar a duda, Iván Lalinde se ha ganado un lugar en el corazón de los televidentes por cuenta del carisma que tiene a la hora de llevar a la cabo la presentación de un programa. Su paso por El precio es correcto y en las recientes versiones de La Voz Kids – La Voz Senior, ha hecho que despierte la ternura entre los concursantes.
El presentador que todavía se cuestiona el por qué no prestó atención a las señales que enviaba su gran amiga de vida, Lina Marulanda, es dueño de un desparpajo y espontaneidad, que son importantes a la hora de estar conduciendo un programa. Pero, hace unas semanas cuando decidió hacer una terapia de sanación familiar, el paisa se enteró de una nueva complejidad que tuvo en su vida.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En medio del proceso, el paisa se enteró de que antes de su nacimiento, sus padres habían enfrentado la lamentable pérdida de una de sus hermanas. Esto llevó a que Lalinde fuera concebido como un “bebé arcoíris”, es decir, un bebé que nace luego de haber experimentado una muerte. Desde entonces, ha enfrentado un largo proceso de aceptación de la muerte de sus padres, teniendo en cuenta que la más dolorosa fue la pérdida de su mamá, con quien tenía una estrecha relación.

El presentador de Día a Día es el menor de 10 hermanos, pero lo curioso de la historia de su nacimiento se remonta, además, a la dolorosa pérdida que enfrentaron sus padres, siendo una familia numerosa. De acuerdo con su relato en medio de una conversación con la emisora Tropicana, explicó por qué nació “por accidente”: “Porque creo que mis papás ya habían solucionado el tema de sus hijos, ya tenían nueve, no estaba planeado y yo fui el número 10″.
La llegada de Lalinde a su familia se produjo luego de la muerte de su hermana Ana Lucía, que para ese momento tenía 17 años, era la segunda en la lista de nacimientos y padecía de leucemia y no logró superar esa enfermedad. El presentador bromeó que la manera para solucionar la depresión fue que sus padres tuvieran relaciones íntimas, por eso llegó él por sorpresa a ocupar el 10, el último lugar en los hermanos.
“Me enteré hace poquito porque venimos a sanar ciertos dolores del alma […] Mi hermana me llevaba 7 años, digamos que yo cuando nací era el niño solo, una familia muy bacana, muy diversa, muy normal, pero muy paisa”, concluyó en la charla que tuvo con el medio antes citado.
Así recordó a su mamá seis meses después
El fallecimiento de su madre, Teresa Gallego de Lalinde, en diciembre de 2022, se convirtió en un tema importante de discusión entre sus seguidores en redes sociales debido al gran aprecio que tenía el presentador. Lalinde se despidió de su madre después de dedicarle un tiempo considerable para cuidarla y brindarle apoyo durante su batalla contra la enfermedad degenerativa que padecía, el Alzheimer.

El presentador no suele ser muy abierto con los temas personales; sin embargo, sí ha marcado una misma publicación cada mes que pasa tras el fallecimiento de su madre. Esto es algo que él mismo ha impuesto en su cotidianidad, para no perder de vista a su progenitora.
En una publicación reciente compartió un breve video con momentos con su difunta madre, marcando los seis meses desde su fallecimiento. Junto al clip, escribió: “Hoy, 6 meses parecen años... parecen años”, seguido de una pregunta que invita a la reflexión: “¿No dizque el tiempo lo cura todo?”.
Más Noticias
Colombia vs. El Salvador EN VIVO fecha 2 del Mundial Sub-17, siga el minuto a minuto del partido de la “Tricolor”
El partido por el Grupo G lleva 25 minutos, en donde por el momento Colombia muestra superioridad física en una lucha intensa, pero sin situaciones claras de gol
Habló sobreviviente a las torturas del Ejército en la retoma del Palacio de Justicia: “A mí me salvó Dios”
Eduardo Matson, sobreviviente del holocausto del Palacio de Justicia, afirmó que la historia de la tragedia no debe rediseñarse para favorecer ni a exguerrilleros del M-19 ni a la cúpula militar de la época

Euro: cotización de apertura hoy 7 de noviembre en Colombia
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Colombia vs. El Salvador: hora y dónde ver el partido que puede asegurar el paso a octavos de final de la Copa Mundial Sub-17
La selección Colombia empató en el debut 1-1 ante la selección de Alemania, vigente campeona, y es segunda en la tabla de posiciones del grupo G del Mundial Sub-17
Hijo de magistrado asesinado en el Palacio de Justicia arremetió contra Petro por afirmar que el M-19 no había matado a nadie: “No haga de su culpa delictiva una bacanal más”
El abogado Manuel Gaona Bejarano, hijo del magistrado Manuel Gaona Cruz, responsabilizó a la guerrilla del M-19 y al Ejército Nacional del asesinato de su padre. También acusó al presidente Gustavo Petro de intentar reescribir la historia sobre la tragedia del llamado holocausto al Palacio de Justicia



