El insólito error de Wilmar Roldán en el partido del Júnior contra el Once Caldas que ha sido reseñado en todo el mundo: “No sabe lo que está haciendo”

El árbitro más experimentado del fútbol colombiano, candidato a ser el juez en la final de la Copa Libertadores, se olvidó de un importante detalle para iniciar el partido en Barranquilla

Guardar
El árbitro central no se percató de que el balón estaba en el centro del campo para iniciar el juego, pero aun así hizo sonar su silbato - crédito Win Sports

Uno de los partidos más atractivos de la fecha tuvo como escenario el estadio Metropolitano de Barranquilla, en donde Júnior FC recibió a Once Caldas. Mientras el dueño de casa estaba obligado a sumar tres puntos para mantenerse en la lucha por clasificar a los cuadrangulares semifinales, la visita debía ganar para alejar el fantasma del descenso que pesará en el 2024. Sin embargo, un detalle al inicio del partido causó la risa de los futbolistas y los asistentes al ‘Metro’.

Tras persignarse, Wilmar Roldán tomó aire para hacer sonar su silbato indicando el inicio del compromiso, sin embargo, tras mirar al centro del campo juego, el balón no estaba acomodado en el área central, detalle del que no se percató ante de marcar el inicio. Dayro Moreno cruzó algunas palabras y sonrisas con el juez central, mientras que Carlos Bacca se unió a la jocosa conversación.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

El error de uno de los candidatos a arbitrar la gran final de la Copa Libertadores 2023 entre Fluminense y Boca Juniors en el estadio Maracaná, el próximo 5 de noviembre, no pasó desapercibido y rápidamente se volvió viral en redes sociales, al punto de que un medio de Brasil reseñó la situación:

“El árbitro colombiano Wilmar Roldán pitó el inicio del partido entre Júnior y Once Caldas, sin embargo, inusualmente, ¡no había balón en el medio del campo! ¡Increíble!”, escribió en X, antes conocida como Twitter, @acervosudaca.

En Colombia, no fue la excepción y las redes sociales se inundaron con comentarios donde recordaban otras insólitas anécdotas del llamado mejor árbitro del país, como cuando lo olvidó las tarjetas y se las tuvo que pedir a su cuarto árbitro:

  • “Ese arbitro RoldA/N levita, flota de vanidad y superego y no sabe lo que está haciendo; decía mi santo padre: PENSANDO EN LAS GUEVAS DEL GALLO”
  • “En el exterior lo alaban como el mejor “arbitro” pero aqui en colombia una tarjeta roja evidente, lo llamo el Var y lo unico q hizo fue : NADA. una simple amarilla.”
  • “Eso es una anécdota no más, lo realmente grave es la forma DESCARADA como no expulsa al jugador del Once por la falta sobre Homer Martínez. Es de los pocos árbitros me atrevo a decir en el mundo que le discrepa tanto al VAR. Muy mal su altivez.”

Durante el encuentro, sobre el minuto 57, Roldán fue llamado por el VAR para revisar una temeraria entrada de Esteban Beltrán que pisó el tobillo de un jugador del Júnior FC. Aunque en la transmisión aseguraban que este tipo de jugadas por la zona de contacto y la fortaleza daban para expulsión, el antioqueño se mantuvo en su postura y tan solo mostró la tarjeta amarilla al mediocampista del conjunto albo. El partido finalizó con un marcador de 1-0 tras el gol en propia puerta de Andrés ‘Pecoso’ Correa en la primera jugada tras su ingreso al minuto 34.

Wilmar Roldán, candidato a ser juez central en la final de la Copa Libertadores

Uno de los árbitros que más designaciones ha tenido en 2023 en la Copa Conmebol Libertadores ha sido el colombiano Wilmar Roldán. Desde la segunda fase del torneo de clubes más importante del continente ha tenido a su cargo 10 partidos, incluyendo la semifinal de ida entre Boca Juniors y Palmeiras que terminó en empate 0-0.

Sus estadísticas indican que ha mostrado 56 tarjetas amarillas, siendo el partido entre Atlético Mineiro y Paranaense el de mayor cantidad de cartulinas mostradas (9). Además, ha expulsado a cuatro jugadores, dos en el partido entre Independiente del Valle vs. Argentino Juniors, uno entre Cerro Porteño y Bolívar y el primero fue en el duelo entre Sporting Cristal vs. Fluminense.

De los equipos finalistas, Boca Juniors y Fluminense, a los brasileños le ha dirigido dos encuentros, mientras que a los argentinos apenas uno. Esteban Ostojich de Uruguay y Piero Maza de Chile son los otros dos candidatos a impartir justicia.

Más Noticias

El jefe de Despacho de Presidencia, Alfredo Saade se fue en contra del expresidente Iván Duque: “Hoy da cátedra a favor de todo lo que odia y destruyó”

El jefe de Despacho de Presidencia criticó al exmandatario por defender políticas ecológicas en foros internacionales, señalando, según él, contradicciones con su gestión pasada en temas de paz, derechos indígenas y medio ambiente

El jefe de Despacho de

Juicio a Álvaro Uribe: las etapas judiciales tras la lectura del veredicto de la jueza Sandra Liliana Heredia el lunes 28 de julio

El expresidente Álvaro Uribe es acusado de los presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal

Juicio a Álvaro Uribe: las

Un habitante de El Guamo, Tolima, gana el mayor premio de Baloto Revancha: son $25.600 millones

Es la primera vez que el premio mayor de Revancha cae en el departamento, además de ser el acumulado más grande entregado desde 2022 cuando el Operador Nacional de Juegos asumió la administración de la mecánica

Un habitante de El Guamo,

Etapa 21 del Tour de Francia 2025 - EN VIVO: Wout Van Aert se lleva la última jornada; Tadej Pogacar es campeón

El pelotón de ciclistas llega a París, en el día en donde Tadej Pogacar dará el paseo de campeones como líder de la general junto con los otros portadores de los ‘maillot’

Etapa 21 del Tour de

Abelardo de la Espriella afirmó que Gustavo Petro y Nicolás Maduro quieren consolidar el sueño de Hugo Chávez: “Expandir una revolución de miseria”

El precandidato presidencial dijo que va “derrotar a los tiranos que quieren convertir a Colombia en un narco Estado, como lo es hoy Venezuela”

Abelardo de la Espriella afirmó
MÁS NOTICIAS