
En un juicio que ha mantenido a Colombia en vilo, la defensa de John Poulos, ciudadano estadounidense acusado de ser el asesino de la DJ Valentina Trespalacios el 22 de enero de 2023, ha sostenido firmemente su postura de que no existió feminicidio y que no hubo premeditación en el trágico evento que conmocionó al país. El caso ha estado rodeado de controversia desde el principio, y a medida que se desarrolla el proceso legal, la estrategia de la defensa se vuelve cada vez más crucial.
La historia se remonta cuando el cuerpo de la joven fue encontrado por un reciclador dentro de una maleta de color azul, abandonada en una caneca de basura, ubicada en las inmediaciones del parque Los Cámbulos, al occidente de Bogotá.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La joven de gran atractivo era una DJ de renombre, que actuaba en clubes de varias ciudades del país y en el extranjero, además de mantener una presencia constante en sus redes sociales.
Según lo relatado por los parientes de la fallecida, en su momento, Valentina Trespalacios había estado fuera de casa desde el 20 de enero en compañía de su pareja, John Poulos. La joven aparentemente pasó tiempo con él hasta el 21 de enero, un día antes del hallazgo sin vida. En lo que respectó al ciudadano norteamericano, dejó el país el 22 de enero con destino a Panamá, donde las autoridades del Servicio Nacional de Migración esperaron su aterrizaje para capturarlo y posteriormente enviarlo de vuelta a Colombia.

John Poulos fue arrestado y acusado de ser el autor del asesinato, por lo que enfrenta cargos graves que incluían feminicidio y homicidio premeditado.
Juicio por el asesinato de la DJ Valentina Trespalacios
En el inicio del juicio oral el 23 de octubre de 2023, la defensa de Poulos, encabezada por el abogado Carlos Abel Vera Rodríguez, presentó su teoría del caso, afirmando que lo que ocurrió no fue un feminicidio, sino un homicidio culposo. La teoría de la defensa se basa en el argumento de que no hubo premeditación en los actos de Poulos y que el trágico evento fue resultado del uso excesivo de drogas y alcohol.
La teoría de la defensa ha desencadenado un debate en el tribunal y en la opinión pública, ya que se enfrenta a la acusación de feminicidio que a menudo se asocia con una intención maliciosa y premeditada.
A pesar de la teoría de la defensa, el caso ha estado marcado por la negativa de John Poulos a asistir a la audiencia. En un momento, el ciudadano estadounidense envió una nota escrita a mano desde la cárcel La Picota, donde permanece detenido, anunciando que no participaría en la audiencia, argumentando que su abogado le había asegurado que era un mero trámite procesal.
Sin embargo, posteriormente cambió de opinión y trató de unirse a la audiencia de forma virtual, ante esto, el juez consideró que su presencia era relevante y suspendió la audiencia, ordenando su traslado al Complejo Judicial de Paloquemao.

Además de la controversia en torno a la teoría de la defensa y la participación de Poulos en el juicio, se presentó una solicitud de nulidad durante la audiencia por parte de uno de los abogados del acusado, solicitó que se anulara todo lo actuado desde la imputación de cargos, lo que generó debate en el tribunal.
El abogado Miguel Ángel del Río, en representación de la acusación, instó al juez a rechazar la solicitud de nulidad de inmediato, argumentando que no se debía permitir más retrasos en el proceso judicial.
El juez tomó la decisión de no conceder la solicitud de nulidad, alegando que esta cuestión ya había sido tratada en el pasado y resuelta por el Tribunal Superior de Bogotá.
Más Noticias
Debacle del Once Caldas en la Copa Sudamericana: fue eliminado por Independiente del Valle en penales por 5-4
El “Blanco Blanco” venía de ganar la ida por dos goles, perdió la vuelta en Manizales por 2-0 y en la definición desde los 12 pasos fallaron Robert Mejía y Jorge Aguirre en los cobros

Once Caldas se llevó un millonario premio de la Copa Sudamericana pese a la eliminación: esta es la cifra
Gracias a su histórica campaña en el certamen de la Conmebol, el equipo de Hernán Darío Herrera logró un enorme botín que también beneficiaría a los jugadores

Nataly Umaña habló del proceso que vivió tras su ruptura con Alejandro Estrada: “Algo muy bonito tenía que venir detrás de eso”
La actriz compartió detalles de cómo afrontó la tormenta mediática que desató su separación del actor

Benedetti defendió posible nombramiento de Juliana Guerrero: “No hay que cumplir con ciertos requisitos para ser viceministra”
El ministro del Interior también contó un episodio en el que la eventual viceministra de Juventudes, cuyo nombramiento “está en pausa”, fue víctima de un atentado en Cesar, su departamento natal

Carolina Corcho confesó cómo aprendió a tomar aguardiente y por qué involucró a Margarita Rosa: “Sencillo con cara de doble”
La precandidata presidencial cuenta con el respaldo de la actriz, que en redes sociales ha asegurado que espera que sea la primera mandataria de Colombia
