Caso Odebrecht: Fiscalía no desarchivará investigación del presidente del Grupo Aval

En un comunicado, el ente investigador aseguró que no se puede volver a investigar a Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez por un capricho de terceros

Guardar
La Fiscalía explicó que para
La Fiscalía explicó que para desarchivar una investigación se deben presentar nuevos elementos probatorios debidamente certificados - crédito Álvaro Tavera/Colprensa

En la tarde del lunes 23 de octubre de 2023, se conoció que la Fiscalía General de la Nación rechazó la solicitud de desarchivar la investigación en contra del presidente del Grupo Aval S.A., Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, porque, según explicó el ente investigador, dicha solicitud se debe sustentar con el surgimiento de nuevas pruebas y no por capricho.

Así lo dio a conocer la Fiscalía en un comunicado de prensa en el que se refirió a la petición que realizó el secretario de Transparencia de la Presidencia de la República, Andrés Idárraga Franco, sobre la investigación que se adelantó a Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez por el caso Odebrecht.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

En el comunicado, el ente investigador comenzó por dejar en claro que la investigación “fue direccionada al fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia que archivó la citada actuación el 26 de febrero de 2021″.

Por lo que, según explicó la Fiscalía, para reactivar una investigación que ya se encuentra archivada se deben entregar elementos probatorios nuevos de los que se debe tener claridad en su origen y la acreditación necesaria de las personas que los obtienen.

También, el ente investigador agregó que la decisión de desarchivar una investigación no puede ser por un simple capricho de la Fiscalía, y menos si la solicitud proviene de terceros que manifiesten algún interés en que se vuelva a investigar un hecho.

La razón por la que la solicitud de Andrés Idárraga Franco fue rechaza tiene que ver con que el secretario de Transparencia no sustentó su petición con la entrega de pruebas nuevas que aporten a la investigación, sino que se respaldó en publicaciones de medios de comunicación.

La solicitud del secretario de Transparencia

El 19 de septiembre de 2023, a través de una carta dirigida al fiscal tercero ante la Corte Suprema de Justicia, Javier Fernández, el secretario de Transparencia, Andrés Idárraga Franco, solicitó desarchivar las indagaciones contra Luis Carlos Sarmiento Angulo y su hijo, Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez.

Luis Carlos Sarmiento Ángulo y
Luis Carlos Sarmiento Ángulo y su hijo Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez son las cabezas del Grupo Aval, cuya filial, Corficolombiana pagó sobornos, según la justicia de Estados Unidos, para quedarse con el contrato de la Ruta del Sol II. Fotos: Reuters/Colprensa.

Según explicó el secretario en su petición, supuestamente, se habrían encontrado nuevas pruebas que probarían irregularidades en la adjudicación de la Ruta del Sol II en el tramo Ocaña-Gamarra.