Se han tapado 220.000 huecos en Bogotá este 2023: así puede reportarlos

La Secretaría Distrital de Gobierno dispone de una herramienta web para que la ciudadanía pueda denunciar los daños en la infraestructura vial

Guardar
Según información oficial, del total
Según información oficial, del total de huecos tapados, 74.748 pertenecían a la malla vial local, 84.657 a la infraestructura intermedia y 59.949 a las vías arteriales - crédito Unidad de Mantenimiento Vial

La Administración de Bogotá, a través del Plan de Desarrollo Distrital y la Unidad de Mantenimiento Vial, dio a conocer un balance general sobre las acciones de mantenimiento enfocado en la reparación de huecos en la ciudad.

Según lo indicó el Distrito, a lo largo del 2023 la Administración logró tapar un total de 219.354 huecos, que fueron denunciados por la ciudadanía en varias zonas de la capital.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Además, según información oficial, del total de huecos tapados, 74.748 pertenecían a la malla vial local, 84.657 a la infraestructura intermedia y 59.949 a las vías arteriales.

La Administración destacó que la reparación se ejecutó mediante dos procesos: por medio de parcheos, que interviene en la áreas fracturadas más pequeñas de la carpeta asfáltica; y por bacheos, que reemplaza o adiciona material base en las vías deterioradas.

Localidades que el Distrito intervino para tapar huecos

  • Antonio Nariño: 1.778.
  • Barrios Unidos: 10.786.
  • Bosa: 9.348.
  • Candelaria: 2.571.
  • Chapinero: 19.344.
  • Ciudad Bolívar: 3.358.
  • Engativá: 10.540.
  • Fontibón: 21.220.
  • Kennedy: 16.405.
  • Los Mártires: 4.940.
  • Puente Aranda: 20.702.
  • San Cristóbal: 4.676.
  • Santa Fe: 7.898.
  • Suba: 19.373.
  • Teusaquillo: 4.373.
  • Tunjuelito: 10.653.
  • Usaquén: 41.858.
  • Usme: 4.117.
  • Rafael Uribe Uribe: 5.414

Con base en cifras oficiales, con corte al 30 de septiembre de 2023, en mayo se registró el mayor número de intervenciones, con un total de 35.401 huecos tapados.

A su vez, junio también destacó con más de 30.000 acciones de mantenimiento vial, seguido por febrero, julio y agosto con más de 20.000 huecos reparados en varias localidades de la ciudad.

La Unidad de Mantenimiento Vial añadió que durante el transcurso del 2023 se mejoraron 19 kilómetros de ciclorrutas, se construyeron 28.789 metros cuadrados de espacio público, y se intervinieron 317 kilómetros de vías locales e intermedias.

Así puede reportar un hueco en Bogotá

Los ciudadanos que deseen reportar los daños en las infraestructuras viales de Bogotá, deberán acceder al siguiente enlace (haga clic aquí) y situarse al costado izquierdo de la pantalla para encontrar la opción de “Reporte un hueco” para dar inicio con el proceso. Aparecerá la opción “Tomar una fotografía del hueco”, en la cual podrá adjuntar directamente en la APP o también subir una imagen directamente desde el archivo, especificando la dirección donde se encuentra el deterioro de la malla vial.

Al momento de subir la imagen, deberá completar el registro confirmando los datos y presionar el botón ‘Sí’. Una vez corroborada la información, aparecerá un reporte. En ese caso, si todos los documentos coinciden podrá finalizar el procedimiento haciendo clic en la opción “Reportar”.

Qué otros servicios puede encontrar en Gobierno Abierto

Por medio de ese sitio web, la Secretaría Distrital de Gobierno estableció una serie de servicios e información a la ciudadanía para contribuir con el cuidado de todos los residentes de la capital. Entre la oferta, la dependencia busca implementar acciones integrales y de articulación de las cuales destacan:

  • “Repórtanos dónde podrían funcionar las Zonas de Parqueo Pago en Bogotá”, que permite a los ciudadano participar en la organización del espacio público enfocado a ese servicio.
  • “Reporta un hueco o alcantarilla”.
  • “Conoce Chatico”, el agente virtual de la secretaría proporciona información de sisbén, educación, servicios para la población en general, con un enfoque preferencial para aquellos que registran una discapacidad.
  • “Ecosistema Innovación Pública”.
  • “Bogotá Cuidadora”, son varios servicios que organizó el distrito para contribuir en las problemáticas de sostenimiento pospandemia.
  • A su vez, esta interfaz contará con los siguientes servicios:
    • SuperCade virtual.
    • Vista de los senderos.
    • Bogotá Cuidadora.
    • Oferta Bogotá - Discapacidad.

Más Noticias

Cinco estadounidenses inadmitidos en Antioquia por alertas de turismo sexual infantil: ya son más de 60 este año

Migración Colombia aplicó controles reforzados en el aeropuerto José María Córdova, utilizando alertas internacionales y entrevistas especializadas, como parte de una estrategia permanente para prevenir delitos sexuales

Cinco estadounidenses inadmitidos en Antioquia

Consejera de la Universidad Nacional continúa bajo cuestionamiento por su participación política

María Alejandra Rojas Ordóñez ha recibido honorarios y apoyos económicos por su labor en la institución, los cuales asegura corresponden al trabajo realizado y no al uso de recursos públicos para fines distintos a sus funciones

Consejera de la Universidad Nacional

Catatumbo completa 10 meses de crisis humanitaria: disputas armadas, desplazamientos masivos y control territorial

Las comunidades enfrentan mayores riesgos por el fortalecimiento de los grupos armados y el control social que ejercen en la zona, mientras las acciones del Estado resultan insuficientes para detener el deterioro humanitario

Catatumbo completa 10 meses de

Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este lunes

¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Pico y Placa en Bogotá:

Quién es Gustavo Puerta, el joven que brilló con gol y ovación y que ya suena para el Mundial 2026

El jugador mostró un desempeño que llamó la atención por su madurez, precisión y rápida adaptación. Su actuación reforzó la idea de que puede convertirse en una pieza relevante en los próximos compromisos de la selección

Quién es Gustavo Puerta, el
MÁS NOTICIAS