
Se disputó el clásico bogotano número 314 de la historia entre Santa Fe y Millonarios en el estadio Nemesio Camacho El Campín que, aparte de estar lleno de goles, también estuvo lleno de jugadas polémicas y de un ambiente caldeado en el césped, típico de un clásico.
Antes de finalizar el primer tiempo, el jugador cardenal Fabián Sambueza vio la tarjeta roja por parte del árbitro central Éder Vergara luego de que el VAR le indicara que hubo juego brusco de su parte. Luego de una minuciosa revisión, se determinó que efectivamente Sambueza había puesto en peligro la integridad del rival con una dura barrida y por eso lo enviaron a las duchas.
Para ese momento, las acciones ya comenzaban a calentarse progresivamente. En el segundo tiempo, los locales saltaron a buscar el resultado y su afán por conseguir al menos un punto dejó una escena que no gustó para nada en la hinchada del embajador.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En los últimos minutos del partido, el extremo Luis Paredes, de Millonarios, recibió una falta por la espalda. El futbolista quedó en el suelo con signos de dolor y los albiazules, que tenían la posesión de la pelota, la sacaron del campo para que Paredes pudiese ser atendido.
Por consecuencia, el saque de banda fue para Santa Fe y estos, en vez de ceñirse a la regla no escrita del fair play devolviéndole la pelota al visitante, decidieron ejecutar el saque a favor creando una ocasión de peligro por medio de Yeison Moreno.
La jugada no acabó en gol, pero allí se armó el “zafarrancho”. El arquero albiazul Álvaro Montero fue a increparle con fuerza a Moreno su falta de juego limpio y agarrándolo casi del cuello se encararon con dureza, tuvieron que llegar varios compañeros a separarlos antes de que escalara la situación.
Sobre esta acción, el capitán de Millonarios, David Mackalister Silva, se refirió al respecto en la rueda de prensa posterior al partido y afirmó que si bien está seguro que estos errores no se van a volver a cometer, el no cumplir con la regla del fair play no solo daña la imagen de Santa Fe, sino también de todo el fútbol colombiano:
“Lo primero es no crucificar a Moreno, es un jugador joven. Le dije que esto hace parte de la lealtad y se lo dije a sus compañeros, no se ve mal Santa Fe, se ve mal todo el fútbol colombiano. Seguro que lo aprendió y no lo volverá a hacer”.
Las redes sociales no perdonaron la acción de Moreno
Una vez se dio la jugada, los usuarios de las redes sociales no demoraron en entregar sus opiniones al respecto y todos estuvieron de acuerdo en que lo hecho por Yeison Moreno no estuvo para nada bien, puesto que si bien estas no son reglas escritas, son códigos que la esfera del fútbol mundial ha adoptado:
“Ni presidente, ni juego y ahora ¿saltándose el fair play? ¿Tan bajo hay que caer que te tienes que aprovechar del fair play?”. -@JUNI4488
“Cada quien tiene lo que merece. Si ni siquiera tienen conciencia del fair play. Del juego limpio. Es un equipo que no merece mucho. No queda mal santa fe. Queda mal el fútbol qué amamos”. -@PrietoLeonardo.
“Millonarios ganó el clásico y debió ser por un mayor margen de goles. Santa Fe luchó, pero la expulsión de Sambueza lo mató. Muy feo lo de Moreno intentando hacer gol cuando todos esperaban el fair play. Son cuestiones de códigos” -@AndresMagri
Más Noticias
Investigan la muerte de patrullera de la Policía que cayó desde un quinto piso en Barranquilla
El trágico hecho se dio luego de que departiera con su compañero sentimental, otro uniformado, en la madrugada del pasado lunes

Gobernador de Boyacá, el primero en apoyar la consulta popular del presidente Petro
Carlos Amaya es el primer mandatario regional que expresa su respaldo al mecanismo con el que el Gobierno nacional busca que los ciudadanos refrenden la reforma laboral que hundieron en el Congreso de la República

“Estamos sometidos al ridículo”: alcalde cuestiona diálogos del Gobierno con disidencias de ‘Calarcá’
El alcalde encargado de Mesetas, Julio César Torres, expresó que las autoridades locales enfrentan limitaciones para proteger a la ciudadanía, debido al accionar de estos grupos

“Jalón de orejas” al Gobierno Petro por lentitud para implementar política pública para sustituir el asbesto
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca señala que desde la Nación no cuenta con iniciativas que permitan dar cumplimiento a la ley que prohibió el uso de ese mineral en materiales de construcción

Nueva masacre en Puerto Gaitán: Indepaz confirma que ya van 20 en 2025 y lanzan alerta por grupos armados
Hasta el momento, solo se ha identificado a una de las víctimas, una mujer extranjera llamada Isaura Rodríguez
