
El presidente Gustavo Petro sigue “hilando fino” en las relaciones diplomáticas de Colombia con Israel. Desde que el grupo terrorista Hamas perpetró su ataque en la frontera de Gaza contra el país hebreo, el mandatario nacional ha emitido diferentes comentarios a través de su cuenta de X en favor de la causa palestina.
“Algún día los pueblos sabrán que elegir personas injustas, corruptas, portadoras de injusticias sociales y raciales solo lleva a la barbarie. Cada vez que le digan que la seguridad es matar, matarán a sus propios hijos. La seguridad es la paz y la paz se construye sin el odio”, expresó el jefe de Estado en su cuenta de X, antes Twitter.
Aunque en ese trino no mencionó al primer ministro Netanyahu, el mandatario sí mencionó un trino publicado por Jackson Hinkle, un joven influencer y comentarista político que cuenta con gran popularidad en Estados Unidos.
En su trino, el influencer publicó un video en el que se ven a varias personas manifestándose en las calles con banderas de Israel. Según dijo, se trata de gente protestando en contra de la gestión de Benjamín Netanyahu en las calles de Tel Aviv, capital política israelí.
“Miles de manifestantes en Tel Aviv exigen la dimisión de Netanyahu. El 80% de los israelíes LO CULPAN por la invasión del 7 de octubre”, escribió el joven en su cuenta de X.

Este nuevo pronunciamiento del presidente Petro respecto al conflicto palestino-israelí tiene lugar solo dos días después de que intentara limar asperezas en las relaciones de su Gobierno con Israel, reuniéndose con el embajador de ese país en Colombia, Gali Dagan, así como con el embajador de Palestina, Raouf Almalki, aunque al parecer de manera separada.
Aquella reunión tuvo lugar en medio de las molestias en el Gobierno de Israel por cuenta de los mensajes de Gustavo Petro en sus redes sociales a favor de la causa palestina y su negación a condenar explícitamente el ataque terrorista perpetrado por Hamas.
Las tensiones llegaron a tal punto que el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Lior Haiat, anunció que su gobierno habría decidido “detener las exportaciones de seguridad a Colombia” por las declaraciones “antisemitas” del jefe de Estado colombiano, aunque por lo pronto esa medida no se ha hecho realidad.
De la misma forma, el funcionario israelí dijo que la embajadora colombiana en Israel, Margarita Manjarrez, fue llamada a una “conversación de reprimenda”.
Ante tales declaraciones, el presidente Petro respondió contundentemente que “si hay que suspender relaciones exteriores con Israel, las suspendemos” y afirmando que Israel es “un estado genocida”. “No apoyamos genocidios. Al presidente de Colombia no se le insulta. Convoco a América Latina a una solidaridad real con Colombia”, agregó.
¿Quién es Jackson Hinkle, el hombre que publicó el video de las protestas contra Netanyahu en Israel?

Jackson Hinkle es un influencer y comentarista político de 22 años, nacido en California, Estados Unidos. Se hizo famoso gracias a un programa que dirigía en YouTube llamado La inmersión con Jackson Hinkle (The Dive with Jackson Hinkle), que alcanzó más de 300.000 suscriptores, pero que fue prohibido y eliminado por la plataforma de videos.
El joven inició su carrera en internet hace tres años, pero antes de eso estuvo involucrado en causas sociales. Según su perfil de LinkedIn, en marzo de 2016 fundó la Organización Ambiental Team Zissou, en la que se desempeñó como presidente. Así mismo, trabajó como practicante en The Water Effect y como director para la juventud de la organización noruega Chooose.
Más Noticias
Sandra Ramírez explicó por qué abrazó a Carlos Camargo tras su elección como magistrado de la Corte Constitucional: “¿Es un delito?”
Debido a los cuestionamientos sobre el respaldo de sectores oficialistas en la votación, la senadora del partido Comunes aclaró que su saludo al magistrado electo fue un acto protocolario

Cierre de la vía Bogotá- Villavicencio: continúa sin paso tras derrumbe de material
De acuerdo con las autoridades, el paso solo se permite a vehículos que se dirigen desde Villavicencio hacia los municipios de Guayabetal, Quetame y Cáqueza

Abelardo de la Espriella arremetió contra Petro y dijo que la consulta del Pacto Histórico “es un festín de corrupción sin ley de garantías”
El precandidato presidencial afirmó por medio de su cuenta en X que dicha consulta es el camino para perpetuar en el poder al “régimen criminal de Petro”

Colombia abre negociaciones para exportar productos clave a EE. UU. sin aranceles
MinComercio impulsa un proceso que busca facilitar el ingreso de productos como café, flores y frutas al mercado estadounidense, priorizando sectores con alto impacto en la economía regional

Bebé de 8 meses herida y dos adultos lesionados dejó ataque sicarial en Barranquilla
Las autoridades investigan los hechos para dar con el responsable y esclarecer el motivo del ataque
