
Faltan pocos días para que se conozca quién será el nuevo alcalde de Medellín a partir del 1 de enero de 2024, luego de que Daniel Quintero abandonara ese cargo para hacerle campaña a Juan Carlos Upegui. El máximo favorito a ganar la contienda electoral es Federico Gutiérrez, quien ha sido uno de los más grandes críticos de Quintero.
Ante su eventual y casi seguro triunfo en las urnas, el candidato expresó cuáles serían sus primeras decisiones como mandatario de la capital antioqueña. Según dijo en una entrevista para la revista Semana, frente las denuncias de corrupción a la anterior administración “será difícil hacer un empalme en condiciones normales”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Debemos estar muy concentrados en algo que será fundamental, y es ver cómo nos entregan Medellín. Y yo he dicho que bajo las circunstancias actuales, en la ciudad donde hay tantas denuncias de corrupción frente a esta mala administración, será difícil hacer un empalme en condiciones normales”, le manifestó a ese medio.
Por tal motivo, lo primero que haría de ganar la Alcaldía sería una auditoría forense a la gestión del exalcalde Daniel Quintero, quien abandonó el cargo faltando tres meses para que se cumpliera el periodo. “Aquí lo que tendremos que hacer es una auditoría forense y toda la información la recibirán los entes de control y nosotros después nos dedicaremos a gobernar y a resolver problemas”, manifestó.
Así mismo, enfatizó en que la situación de Medellín “no está bien”. “Lo primero es que ni siquiera fueron capaces de quedarse para hacer un empalme, huyeron de la ciudad y todo el mundo sabe que esa irresponsabilidad tiene que ver con que van a tener que demostrar dónde está la plata y por qué no alcanza para la alimentación de los niños”, dijo.
En su entrevista para Semana, el candidato, que fue vencido en las elecciones presidenciales por Gustavo Petro, cuestionó la falta de dinero en la ciudad para obras de interés público como arreglos a la malla vial, los jardines infantiles y los colegios. Además, aseguró que los programas sociales quedaron desfinanciados.
“Tenemos que mostrar a la ciudad y al país cómo recibimos la ciudad y a partir de ahí no quejarnos, sino empezar a trabajar para solucionar problemas. Yo voy a llegar a solucionar problemas y a unir a la ciudad”, expresó el candidato por el partido político Creemos.
Frente a su campaña, señaló que tanto las encuestas y el “ambiente en las calles” revelan que va “muy bien”, pero dijo que no se debe confiar y que debe seguir trabajando para ser alcalde de la ciudad.
“Ha sido una campaña sucia por parte de los candidatos que representan a quienes gobernaron tan mal a Medellín y de manera corrupta durante estos cuatro años. Pero mi lucha es por la esperanza y vale la pena. Quiero mandar ese mensaje de optimismo y que las cosas van a cambiar”, expresó.
De igual manera, indicó que el cierre de campaña será “en las calles” y “hablando con la gente”. “Será un cierre austero, que es lo que nos representa. No vamos a tener tarimas ni orquestas ni nada de eso, porque también se trata de enviar un mensaje de austeridad”.
El más reciente sondeo de GAD3 Tracking Colombia, reveló que Gutiérrez continúa liderando la intención de voto de los ciudadanos a la Alcaldía de Medellín, con un 65.5%, a pesar de un pequeño descenso en su popularidad. Este porcentaje sitúa al candidato del partido Creemos muy por delante de su rival más próximo, Juan Carlos Upegui, que logró un respaldo del 14.2%
Más Noticias
Último resultado Baloto hoy: sábado 11 de octubre
Como cada sábado, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Modelo Suizo de formación dual impulsa la empleabilidad y la productividad empresarial en Colombia
La Cooperación Suiza presentó una guía y un caso de éxito del modelo aplicado en el Valle del Cauca, con resultados que evidencian mejoras en la productividad, el talento y la gestión empresarial

Operativo en Nariño: incautan armas y drogas del ELN y capturan a dos presuntos integrantes
Las autoridades realizaron acciones simultáneas en Linares y Samaniego, donde hallaron fusiles, granadas, municiones y cargamentos de cocaína, así como equipos para el procesamiento de droga

Resultados del último sorteo de la Lotería de la Caribeña Noche hoy 11 de octubre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Resultados Lotería del Cauca 11 de octubre: número ganador del premio mayor y demás secos millonarios
Esta popular lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios
