
Para nadie es un secreto que Medellín es una de las ciudades más productivas de Colombia, así como Antioquia, por lo que el calificativo de “pujante” y “trabajadora” de que los habitantes de esta ciudad y el departamento se lo han ganado con creces.
Esta salió adelante luego de pasar por una de las épocas más dolorosas y vergonzosas de la historia: la de Pablo Escobar, que cobró miles de víctimas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El capo del cartel de Medellín cumplirá 30 años de muerto el 3 de diciembre del 2023 y todo indica que su desaparición e, incluso, su accionar le dieron un empujón a la economía paisa. Por lo menos así lo detalla Nicolás Escobar, hijo de Roberto Escobar, alias El Osito, con quien está enemistado.
A esto se refirió el familiar en entrevista publicada en YouTube con el streamer colombiano Westcol en el museo que hace honor a las excentricidades del capo. En esta, Nicolás aseguró que casi todo el dinero les quedó a María Victoria Henao, esposa del antiguo narco, y a su hijo, Juan Pablo Escobar. Sin embargo, anotó que tanto a familiares, como conocidos y casi a todos los medellinenses les tocó algo del dinero de Pablo Escobar, lo que generó parte del desarrollo de la capital antioqueña.
A su vez, Nicolás Escobar indicó que “a todo el mundo le tocó una tajada. Yo no conozco a nadie en Medellín, o al menos el 99%, que de una u otra manera no recibió plata de Pablo por algún negocio”.
Como ejemplo, precisó que si una casa valía $500.000, en aquella época se la vendían a Pablo en $1.000.000, por lo que, entonces, “todo el mundo hizo economía a base de Pablo Escobar”.
También destacó que Pablo Escobar sigue dejando más dinero hoy que en aquella época, principalmente, para el sector turismo.
Además, reveló que el puente del río Magdalena que conecta a Puerto Triunfo (Antioquia), se empezó a hacer con dinero de Pablo Escobar.
Deuda externa
Otro punto que tocó Nicolás Gaviria con Westcol fue la propuesta que habría hecho Pablo Escobar para pagar la deuda externa de Colombia, que para 1984 era de USD13.000 millones y en la actualidad está en USD190.429 millones.
“Después de la muerte de Rodrigo Lara Bonilla, estábamos en Panamá y él ofrece hacer el pago de la deuda externa. Sería un país totalmente diferente”, dijo al reiterar que la fortuna era muy grande e, incluso, salió en la revista Forbes como uno de los hombres más ricos del mundo.
Dijo que en dicha publicación salió como el séptimo hombre más rico, pero ahí se contaba solo por lo que se veía, faltaba contar lo que estaba escondido. “Lo que se veía era un visaje, un pelito”, afirmó.
Ante esto, dijo que tenía mucho dinero porque despachaba coca a todas partes del mundo, pero Estados Unidos era el mayor consumidor de droga y allá llegaba la avioneta cargada y se devolvía de una vez se recibía el dinero.
En ese entonces, agregó Nicolás Escobar, no habían contadoras de dinero que tuvieran la capacidad de soportar la cantidad de billetes que había que contar, entonces el billete se pesaba para saber cuánto dinero había.
Más Noticias
Partido de Roy Barreras partiría cobijas para elecciones de 2026: su exesposa consiguió aval para la escisión de Fuerza de la Paz
Tras la aprobación de mayorías internas que apoyaron a la congresista Gloria Arizabaleta, el trámite deberá ser aprobado por el CNE para que una parte de la colectividad adquiera nuevo nombre y personería jurídica

Mariana Zapata habría cobrado por tomarse una fotografía con ella en su estand de ExpoBelleza
Mr. Stiven, novio de la empresaria paisa, se pronunció y aseguró que no revelará los supuestos guardados que le tenía a Aida Victoria Merlano, como lo dijo en una publicación junto a su pareja

Riña a las afueras de un bar en Bogotá deja un muerto y dos heridos: el CAI estaba a contadas calles
Dos sujetos implicados en la riña huyeron antes de que la Policía atendiera la pelea, mientras que uno de los heridos fue llevado a un hospital, donde falleció

Etapa 3 del Tour de Francia - EN VIVO: Tim Merlier se lleva la victoria en una accidentada jornada
Santiago Buitrago es el mejor colombiano y se acerca a los diez primeros de la ‘Grande Boucle’ tras llegar junto a los favoritos en el segundo día de carrera

“Yo entré como articulador, no a quitarle funciones a alguien”: Alfredo Saade
El jefe de Despacho del Gobierno Petro señaló que lo más importante en los pasaportes es la protección de la soberanía de datos de los colombianos y que por eso deben ser expedidos por el Estado
