
La disputa que se vive actualmente en Medio Oriente por cuenta de los ataques terroristas de Hamas contra Israel del 7 de octubre de 2023 sigue dejando una polarización entre los políticos de diferentes países. Tal es el caso de Estados Unidos, país que desde el primer momento condenó el actuar del grupo extremista y ha mostrado en repetidas ocasiones su apoyo incondicional al Estado de Israel.
Sin embargo, la polarización que ha dejado el conflicto ha dado espacio para que en el país norteamericano se propongan medidas extremas, como la cancelación de la visa a todos aquellos que muestren simpatía con el grupo terrorista. Esa es la propuesta del senador estadounidense Marco Rubio, quien ya se ha referido al primer mandatario de Colombia, Gustavo Petro.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Cómo vamos a tener visitando en este país a personas que no son ciudadanas ni residentes norteamericanos y quienes están abiertamente apoyando a un grupo terrorista como Hamas. Eso no se debe permitir y no somos los únicos hablando de esa manera; por ejemplo, en Inglaterra están tomando esa medida ya”, enfatizó el congresista para el programa Ahora con Oscar Haza.
Rubio, al intentar explicar la solicitud que hizo al Gobierno de los Estados Unidos, se refirió específicamente a los mandatarios que no han condenado los ataques de Hamas, desde aquel 7 de octubre cuando realizó una de las incursiones más sangrientas sobre la población israelí y en la que perdieron la vida dos colombianos.
“Es muy lamentable ver estos presidentes, incluso de un país tan importante y grande como Colombia, que ha sufrido tanto a manos de terroristas, que se alinee con un grupo que acaba de masacrar a inocentes. Es un bochorno”, dijo Marco Rubio, además de referirse al primer mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, quien tampoco ha condenado públicamente los ataques.

Según comentó el senador estadounidense, su propósito no es más que el de hacer cumplir la ley que le prohíbe el ingreso al país a cualquier simpatizante de un grupo terrorista.
“La ley dice que si uno apoya a un grupo terrorista no puede recibir una visa y si ya estás aquí y te pronuncias a favor de un grupo terrorista, pues debe ser cancelada y tienes que irte”, reiteró.
Según se conoce, Rubio se encuentra en trámite para que se expida esa resolución en el Senado y cuenta con el apoyo de otros congresistas como Marsha Blackburn, Katie Boyd Britt, Rick Scott, Kevin Cramer, J.D. Vance, Ted Budd, Pete Ricketts, Tommy Tuberville, Ron Johnson, John Cornyn y John Hoeven
Además, se sabe que también se estaría presionando en la Cámara Baja de Estados Unidos para que sea oficial la petición, lo que supondría que el presidente Gustavo Petro perdería su visado diplomático al reusarse a rechazar y condenar los ataques del grupo terrorista Hamas, a pesar de las peticiones constantes de diferentes sectores políticos.
De hecho, el primer mandatario del país ha tenido un fuerte cruce de palabras a través de sus redes sociales con los políticos del Estado de Israel. Incluso, ha señalado que, de ser necesario, se cortarían todas las relaciones diplomáticas con ese país de Medio Oriente.
“Si hay que suspender relaciones exteriores con Israel las suspendemos. No apoyamos genocidios. Al presidente de Colombia no se le insulta. Convoco a América Latina a una solidaridad real con Colombia. Y si no es capaz, será el desarrollo de la historia la que dirá la última palabra como en la gran guerra del Chaco”, publicó de manera contundente en los últimos días, después de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país anunciara su intención de detener las exportaciones de seguridad a Colombia.
Más Noticias
Se hace viral video de señor de avanzada edad que en Trasmilenio interpreta éxitos de Pink Floyd: “Es como Roger Waters mezclado con Don Ramón”
Un hombre mayor interpretando ‘Another Brick in the Wall’ cautivó a pasajeros en Bogotá con su guitarra y una pista de acompañamiento

Gobernadora del Meta le reclamó al ministro de Salud por “madrazo” a directora del servicio de salud del departamento: “¿Ese es el ejemplo que quiere dar a otros hombres?”
Durante una visita oficial, el ministro Guillermo Jaramillo fue criticado por su lenguaje despectivo hacia una funcionaria de Puerto Gaitán, generando una controversia sobre su conducta en la función pública

Temblor en Colombia | Siga en VIVO hoy 25 de abril el fuerte movimiento telúrico en la frontera con Ecuador
La mañana del 25 de abril, además, comenzó con un sismo de magnitud 2,6 que sacudió levemente el municipio de Los Santos, en Santander

Ungrd descartó peligro de tsunami en la costa Pacífica colombiana luego del temblor de 6.3 grados que sacudió a Ecuador
A través de sus redes sociales, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres confirmó que las poblaciones aledañas al vecino país no tendrían afectaciones por el sismo

Laura Barjum reveló que vio desnudo a Variel Sánchez y contó la anécdota más graciosa que les pasó con ese tema
La ex reina de belleza compartió detalles de las escenas que grabó junto al actor y confesó que varias veces tuvo que verle sus partes íntimas
