
Calculadora de fechas o calculadora mental de calendario es la habilidad que dicen los habitantes de la ciudad de Cartagena, Bolívar, cuando ven al joven Santiago Sáenz Bustamante hacer rápidos cálculos de fechas en su cabeza, de manera instantánea. Se trata de un estudiante cuya memoria y facilidad para hacer operaciones matemáticas de gran calado han dejado a los colombianos atónitos.
La historia se ha dado a conocer en medio de la comunidad cartagenera, ya que el curioso talento del estudiante de noveno grado no pasa desapercibido.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En un ejercicio realizado por un periodista de Noticias Caracol, en menos de 2 segundos el adolescente dio una respuesta concreta a la pregunta de la fecha de nacimiento de una mujer. El entrevistador le preguntó a la ciudadana: “¿Qué día nació usted?”. Ella contestó: “El 8 de octubre de 1987″. Entonces, el periodista dirige la pregunta al joven: “¿En qué día de la semana nació la señora?”. No se alcanza a contar un segundo cuando el joven expone el resultado de su cálculo. “¡Jueves!”, responde.
El periodista, en la puesta a prueba, añadió una pregunta más con respecto a la fecha de nacimiento de la mujer que participó en el experimento: “¿Cuándo se pensionaría?”. Como una ráfaga, Sáenz no contuvo su respuesta: “8 de octubre de 2044, sábado”.
Santiago es un estudiante de noveno grado del Colegio Confamiliar de Cartagena, ciudad en la que vive con sus padres. Desde que era muy pequeño notó que contaba con la impresionante habilidad de realizar dispendiosos cálculos en las fechas no solo del pasado, sino del futuro.
Según las declaraciones que él mismo brindó al medio ya citado, su habilidad le permite manejar un rango de fechas lo suficientemente amplio como para generar un impacto en quienes lo escuchan dar respuestas contundentes a preguntas que a cualquier adulto normal le harían buscar una calculadora, papel y lápiz.
“Yo me di cuenta desde que yo tenía seis años de que les calculaba las fechas a las demás personas y las personas quedaban asombradas”, afirmó el prodigioso joven cartagenero, quien añadió que calcula “básicamente las fechas desde el año 1500 hasta el año 10.000. (...) Usted me tiene que decir el año, el mes y yo le digo el día de la semana que caerá”, como detalló el estudiante en la entrevista.
Su madre indicó, de manera muy natural, cómo funcionan estas cuentas aritméticas con datos de tiempo en su cabeza: “Lo que él hace es como un ejercicio mental que combina memoria -porque tiene una excelente memoria-, cálculo y deducción”, enfatizó Milena Bustamante, la madre del menor.
En la entrevista realizaron más pruebas con el joven para demostrar su facilidad en las cuentas. Con celular en mano, buscaron un calendario del año 10.000 para hacerle más preguntas. Un tercer experimento incluyó un cálculo por parte del estudiante de 14 años que llegó hasta el año 14.000, 4 años más del rango en el que normalmente realiza operaciones aritméticas con las fechas.
El padre de Santiago Sáenz, José Sáez advierte que el fututo de su hijo es prometedor en campos como la programación, en el que, acertadamente, las aptitudes desbordadas de Santiago serían un resorte para un excelente futuro profesional. “Más adelante, lo veo más proyectado hacia las programaciones (...) y por qué no tener un representante de Colombia en la NASA”, señaló el progenitor del joven.
Santiago, además, manifestó su anhelo de hacer parte de los Récord Guinness, para superar al matemático cubano Yurnier Vera, quien tiene un récord por cálculo mental en el reconocido libro.
Más Noticias
Aumentan estafas digitales por Black Friday 2025: expertos advierten cinco riesgos clave
Especialistas alertan por el incremento de intentos de suplantación digital en Colombia previo al Black Friday

Crisis en la investigación de secuestros por decisión de la Fiscalía, que redujo de 120 a 40 los fiscales especializados
La reestructuración dejó a las autoridades con menos recursos para enfrentar delitos graves, mientras la delincuencia común aprovecha la falta de equipos especializados para operar con mayor impunidad

Top 5 estafas más comunes en el Black Friday 2025 en Colombia: así las puedes identificar
En esta temporada de compras, los delincuentes envían mensajes por WhatsApp haciéndose pasar por Amazon, Mercado Libre u otras marcas conocidas

Ministro Armando Benedetti anunció proyecto para penalizar elaboración y porte de fentanilo
La iniciativa legislativa busca sancionar con mayor severidad la manipulación y distribución de opioides sintéticos, en respuesta al aumento de muertes y la presión internacional

Day Vásquez reveló que sostuvo una reunión con Gustavo Petro antes de exponer ante los medios a su hijo, Nicolás: “No lo desconocías”
La exesposa del joven político, que afronta un juicio por enriquecimiento ilícito y lavado de activos, y fue imputado de al menos seis punibles más, se desahogó en redes sociales y le respondió a su exsuegro, el presidente de la República, que replicó una columna de opinión en la que se le involucra


