“Garavito: La bestia serial”, la nueva serie de HBO Max que narra el macabro proceder de Luis Alfredo Garavito

A lo largo de cuatro capítulos, esta serie documental narra los crímenes, la búsqueda y la captura del violador y asesino de menores

Guardar
"Garavito La Bestia Serial" se
"Garavito La Bestia Serial" se estrenó en HBO Max este viernes 20 de octubre - crédito HBO Max

El viernes 20 de octubre la plataforma HBO Max lanzó Garavito: La bestia serial, una producción que a lo largo de cuatro capítulos narra la historia detrás de Luis Alfredo Garavito, uno de los criminales más mediáticos y aterradores en la historia de Colombia.

Conocido como La Bestia, fue responsable de abusar a más de 200 menores de edad en distintos departamentos del país e inclusive en Ecuador. Tras su captura en 1999, fue procesado y encerrado en la cárcel La Tramacúa de Valledupar (Cesar), lugar desde donde fue trasladado a un centro médico por cuenta de un cáncer que padecía hace años y por el que falleció el pasado 12 de octubre.

La serie cuenta con los relatos de las familias de las víctimas del violador y asesino, así como de los investigadores que lograron su captura en 1999 y su posterior procesamiento penal. El relato transcurre entre las primeras noticias de los crímenes de Garavito, pasando por el descubrimiento de ciertos patrones comunes entre las víctimas que fue dejando en cada pueblo, la identificación del criminal por parte de un hombre que logró escapar del pederasta y asesino, su persecución y su posterior juicio. El mismo que a la larga le permitió labrarse un lugar como uno de los criminales seriales más temibles del mundo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

El anuncio del lanzamiento sorprendió, debido a que no hubo una promoción previa del trabajo documental, como suele suceder con otras producciones. Eso sí, en redes sociales no se pasó por alto el anuncio y no tardaron en surgir cuestionamientos por el lanzamiento de la serie documental, señalando lo inoportuno de su lanzamiento cuando apenas ha pasado una semana desde el fallecimiento de Garavito, producto de complicaciones con un cáncer de piel, un cáncer ocular y una leucemia.

Por otra parte, hubo quienes defendieron la realización, valorando de manera favorable su enfoque en el relato de las madres de las víctimas, así como de las autoridades que en esa época, limitados por la falta de conocimientos en lo que se refiere al perfilamiento de asesinos y violadores en serie, se las arreglaron para dar con su captura.

La petición de Luis Alfredo Garavito que no fue concedida por las autoridades

Luego de que se confirmará la muerte de La bestia o El monstruo de Génova, como fue bautizado una vez se dio a conocer su prontuario criminal, se dio a conocer una petición que realizó Luis Alfredo Garavito a las autoridades antes de morir, indicando lo que quería que hicieran con su cuerpo una vez muriera.

El infanticida habría dado instrucciones para que su cuerpo fuese enterrado en Valledupar, la ciudad en la que pasó más de 24 años en prisión. Adicionalmente, pidió que la ceremonia fuese oficiada por el pastor evangélico que lo acompañó durante sus últimos años de vida, particularmente desde que tomó la decisión de buscar el perdón por las violaciones y asesinatos que cometió.

Tras permanecer su cuerpo siete días en las instalaciones de Medicina Legal en Valledupar, El Tiempo reportó que un sobrino de Garavito se había acercado al lugar para reclamar el cuerpo del asesino serial, pero explicó que no contaba con un registro civil que permitiera confirmar su parentesco con el difunto. Luego de un tiempo de deliberación en el que el familiar de Garavito hizo llegar los documentos solicitados, José Hernández Peñaranda, representante de los Derechos Humanos, hizo saber al medio lo que sucedería con el cadáver del criminal:

Por último, y luego de que el familiar del infanticida presentará los documentos necesarios, el cuerpo de Garavito fue cremado el día 18 de octubre en Valledupar, luego de lo cual sus restos serán trasladados por el sobrino del asesino hasta Génova, Quindío, el lugar donde nació.

A pesar de que se supo que el familiar de Garavito había indicado a las autoridades que no tenía forma de pagar la cremación del cuerpo, el alcalde de Valledupar, Mello Castro, asumió a título personal el gasto de 2´700.000 pesos.

Más Noticias

Lista Clinton: los motivos por los que Verónica Alcocer, Nicolás Petro y Armando Benedetti fueron incluidos

La familia del presidente y el ministro del Interior tendrán que asumir implicaciones a nivel comercial y financiero

Lista Clinton: los motivos por

EN VIVO Colombia vs. Perú, Liga de Naciones Femenina Conmebol: formaciones confirmadas en Medellín

Las dirigidas por Ángelo Marsiglia arrancan la primera edición del certamen en el estadio Atanasio Girardot ante las incas, que quieren dar la sorpresa de visitantes

EN VIVO Colombia vs. Perú,

Nequi anunció el restablecimiento de sus servicios en todo el país, conozca si su plata sufrió cambios

Los problemas técnicos que afectaron durante horas las transacciones de millones de usuarios ya fueron superados, según confirmó Nequi en un comunicado tras la emergencia digital

Nequi anunció el restablecimiento de

Departamento de Estado de EE. UU. envió lapidario mensaje a Petro tras ser incluido en Lista Clinton: “Dejar de consentir a narcoterroristas”

El portavoz Tommy Pigott sostuvo que la administración Trump cortó las ayudas a Colombia y sancionó al mandatario nacional y a sus “compinches”

Departamento de Estado de EE.

Gustavo Petro pidió la renuncia del director de la Dian tras fracaso en metas de recaudo: sería el cuarto relevo en la entidad

El nombramiento de Luis Eduardo Llinás fue recibido como una señal de continuidad técnica dentro del Gobierno Petro. En los primeros meses, su gestión se centró en tres objetivos, combatir la evasión, revisar los beneficios tributarios y reforzar la fiscalización inteligente

Gustavo Petro pidió la renuncia
MÁS NOTICIAS