
El viernes 20 de octubre la plataforma HBO Max lanzó Garavito: La bestia serial, una producción que a lo largo de cuatro capítulos narra la historia detrás de Luis Alfredo Garavito, uno de los criminales más mediáticos y aterradores en la historia de Colombia.
Conocido como La Bestia, fue responsable de abusar a más de 200 menores de edad en distintos departamentos del país e inclusive en Ecuador. Tras su captura en 1999, fue procesado y encerrado en la cárcel La Tramacúa de Valledupar (Cesar), lugar desde donde fue trasladado a un centro médico por cuenta de un cáncer que padecía hace años y por el que falleció el pasado 12 de octubre.
La serie cuenta con los relatos de las familias de las víctimas del violador y asesino, así como de los investigadores que lograron su captura en 1999 y su posterior procesamiento penal. El relato transcurre entre las primeras noticias de los crímenes de Garavito, pasando por el descubrimiento de ciertos patrones comunes entre las víctimas que fue dejando en cada pueblo, la identificación del criminal por parte de un hombre que logró escapar del pederasta y asesino, su persecución y su posterior juicio. El mismo que a la larga le permitió labrarse un lugar como uno de los criminales seriales más temibles del mundo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El anuncio del lanzamiento sorprendió, debido a que no hubo una promoción previa del trabajo documental, como suele suceder con otras producciones. Eso sí, en redes sociales no se pasó por alto el anuncio y no tardaron en surgir cuestionamientos por el lanzamiento de la serie documental, señalando lo inoportuno de su lanzamiento cuando apenas ha pasado una semana desde el fallecimiento de Garavito, producto de complicaciones con un cáncer de piel, un cáncer ocular y una leucemia.
Por otra parte, hubo quienes defendieron la realización, valorando de manera favorable su enfoque en el relato de las madres de las víctimas, así como de las autoridades que en esa época, limitados por la falta de conocimientos en lo que se refiere al perfilamiento de asesinos y violadores en serie, se las arreglaron para dar con su captura.
La petición de Luis Alfredo Garavito que no fue concedida por las autoridades
Luego de que se confirmará la muerte de La bestia o El monstruo de Génova, como fue bautizado una vez se dio a conocer su prontuario criminal, se dio a conocer una petición que realizó Luis Alfredo Garavito a las autoridades antes de morir, indicando lo que quería que hicieran con su cuerpo una vez muriera.
El infanticida habría dado instrucciones para que su cuerpo fuese enterrado en Valledupar, la ciudad en la que pasó más de 24 años en prisión. Adicionalmente, pidió que la ceremonia fuese oficiada por el pastor evangélico que lo acompañó durante sus últimos años de vida, particularmente desde que tomó la decisión de buscar el perdón por las violaciones y asesinatos que cometió.
Tras permanecer su cuerpo siete días en las instalaciones de Medicina Legal en Valledupar, El Tiempo reportó que un sobrino de Garavito se había acercado al lugar para reclamar el cuerpo del asesino serial, pero explicó que no contaba con un registro civil que permitiera confirmar su parentesco con el difunto. Luego de un tiempo de deliberación en el que el familiar de Garavito hizo llegar los documentos solicitados, José Hernández Peñaranda, representante de los Derechos Humanos, hizo saber al medio lo que sucedería con el cadáver del criminal:
Por último, y luego de que el familiar del infanticida presentará los documentos necesarios, el cuerpo de Garavito fue cremado el día 18 de octubre en Valledupar, luego de lo cual sus restos serán trasladados por el sobrino del asesino hasta Génova, Quindío, el lugar donde nació.
A pesar de que se supo que el familiar de Garavito había indicado a las autoridades que no tenía forma de pagar la cremación del cuerpo, el alcalde de Valledupar, Mello Castro, asumió a título personal el gasto de 2´700.000 pesos.
Más Noticias
Vuelta a España 2025 EN VIVO, etapa 11 Bilbao: siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos
La ronda ibérica tendrá su paso por el País Vasco, en donde contará con varios premios de media montaña, que podría aprovechar Egan Bernal para volver a estar entre los diez primeros de la clasificación general
Estos serían los 11 elegidos por Néstor Lorenzo para el partido de la selección Colombia contra Bolivia en la Eliminatoria Sudamericana
Alinear a Dayro Moreno y el reemplazo de Daniel Muñoz como lateral derecho son las dudas más fuertes del entrenador de la Tricolor de cara al partido de la fecha 17

Gustavo Petro propondrá ante la ONU la creación de una “fuerza armada de paz” en Palestina para proteger a civiles
El presidente Gustavo Petro anunció que presentará ante la Asamblea General de la ONU la creación de una misión internacional que proteja a la población palestina
Colombia: cotización de apertura del dólar hoy 3 de septiembre de USD a COP
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

María Fernanda Cabal se despachó en contra de Gustavo Petro por cuestionar ataque de EE. UU. contra lancha con drogas cerca de Venezuela: “Si por él fuera los nombra gestores de paz”
La congresista del Centro Democrático y precandidata presidencial dijo que si el accionar estuviera en manos de Petro, el mandatario “les da curules en el Congreso”
