Colombia está cada vez más cerca de tener tecnología 5G, se oficializó el proceso de subasta: ¿qué significa?

El Ministerio de las TIC expidió la resolución a través de la cual se hacen públicas las reglas de juego para la llegada de esa generación de telefonía móvil al país. Los detalles, a continuación

Guardar
Imagen de archivo de una
Imagen de archivo de una antena de comunicaciones. Colombia abrió la subasta para la tecnología 5G - crédito EFE

A través de la Resolución 3947 de 2023, el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) estableció los requisitos, condiciones y procedimientos para la subasta que permitirá el despliegue de la tecnología 5G en Colombia.

El anuncio fue hecho por el ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, quien aseguró que la tecnología 5G “aumentará hasta 40 veces las velocidades de descarga y subida y que trasformará muchos sectores de la economía. Estos términos de referencia garantizan reglas claras, trasparentes y objetivas para incentivar la competencia y maximizar el bienestar social”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

El documento, de acuerdo con la cartera, se expidió luego de evaluar y efectuar ajustes según el concepto de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), tras recibir alrededor de 500 comentarios de los más de 20 interesados en participar en el despliegue de la tecnología 5G en el país.

“El 5G es la ventana al futuro y el presente para el desarrollo y crecimiento de los sectores como la educación, la medicina, la movilidad y la energía, entre otros, lo que la convierte en una oportunidad única para el mejoramiento de la calidad de vida de todos los colombianos”, señaló el ministro TIC, Mauricio Lizcano.

Imagen del ministro de las
Imagen del ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, en la publicación de la resolución de la subasta de tecnología 5G en Colombia - crédito MinTIC

Y es que, debido a que el espectro electromagnético es un bien que le pertenece a la Nación, y por tanto no se puede vender, cada cierto tiempo el Gobierno hace una subasta para que los operadores interesados ofrezcan una suma de dinero para administrar uno de los espacios del espectro.

Así las cosas, entre las condiciones para el proceso de subasta de la tecnología 5G, que se realizará el próximo 20 de diciembre, el MinTIC indicó que se diseñaron bloques para que no exista un monopolio y, por ende, un solo ganador.

De acuerdo con la cartera, las bandas que se están subastando corresponden al “espectro remanente en las bandas donde actualmente operan los sistemas 4G (700 MHz, 1900 MHz, AWS extendida, 2500 MHz) y a la banda de 3500 MHz”.

Imagen de archivo. La banda
Imagen de archivo. La banda 3500 MHZ será en la que se desplegará la tecnología 5G en Colombia - crédito Chanikarn Thongsu/ rawpixel.com

El MinTIC precisó que la banda 3500 MHZ será en la que se empezará a desplegar la tecnología 5G en el país, por lo que cada bloque de los cuatro dispuestos de 80 MHz tendrá un valor de reserva de $317.717 millones.

Los interesados en presentar su solicitud en el proceso, deberán incluir dentro del documento:

  1. Certificado de existencia y representación legal expedido por la cámara de comercio respectiva, con una fecha de expedición no mayor a treinta (30) días anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
  2. Documento que acredite la existencia, duración y representación legal del interesado, otorgado conforme a la legislación del país de domicilio.
  3. El documento, o los documentos que se presenten, deberá contar con fecha de expedición no superior a los tres (3) meses anteriores a la presentación de la solicitud de que trata el presente artículo.

Para consultar la resolución completa, los documentos que debe anexar si usted es uno de los interesados en el proceso, en el siguiente link encontrará la normativa: Resolución 3947 de 2023.

Al respecto del inicio de la subasta el Ministerio de las TIC aseguró que “los procesos de asignación de permisos para el uso del espectro son esenciales para continuar con la ejecución del Plan de Conectividad del Gobierno del Cambio, lo que habilita el desarrollo social y económico del país. Así, el MinTIC avanza en su objetivo de generar conectividad y tecnología para cambiar la vida de los colombianos”.

Más Noticias

Alias Papá Pitufo se declaró en rebeldía desde Portugal: no se someterá a la justicia colombiana

Pese a que Diego Marín Buitrago sigue en Portugal, en Colombia permanece abierto el proceso judicial en su contra. Se le señala de ser el ‘zar del contrabando’ y de liderar un entramado criminal que permeó hasta las máximas autoridades en los puertos de Buenaventura (Valle del Cauca) y Cartagena (Bolívar)

Alias Papá Pitufo se declaró

Millonarios sufre una dura baja para la Liga BetPlay en el segundo semestre: uno de sus delanteros se fue a uno de los equipos finalistas del fútbol colombiano

El jugador, con cinco títulos en su carrera y reciente paso por Millonarios, se suma al equipo dirigido por Alejandro Restrepo, buscando potenciar la ofensiva en la próxima temporada y afrontar los retos de Liga y Copa

Millonarios sufre una dura baja

Una menor de 12 años murió tras quedar atrapada en un deslizamiento en la vereda La Cascada, en Rioblanco, Tolima

Equipos de socorro enfrentan condiciones adversas en Rioblanco mientras intentan localizar a personas atrapadas bajo los escombros, tras el desastre que evidenció la vulnerabilidad de la zona ante las lluvias y la saturación de suelos

Una menor de 12 años

Alcaldía de Cali está revisando informe de la Contraloría Distrital por irregularidades en contratación durante la COP16

Un informe oficial reveló anomalías en la gestión de recursos para la Cumbre de Biodiversidad, incluyendo pagos sin soportes y exoneraciones fiscales injustificadas, según denuncias de la concejal Ana Erazo y hallazgos de la Contraloría Distrital

Alcaldía de Cali está revisando

Habló confeso asesino de la patinadora Luz Mery Tristán sobre cómo fue el crimen contra la deportista: “No pensé encontrarme una situación de estas”

Andrés Gustavo Ricci fue sentenciado a más de 45 años de cárcel tras admitir haber disparado contra la campeona de patinaje en Cali

Habló confeso asesino de la
MÁS NOTICIAS