
El Juzgado 13 Civil Municipal de Oralidad tomó una decisión sobre una acción de tutela interpuesta por Juan Carlos Gómez Ángel en representación de Metroparques, en contra de Piedad Patricia Restrepo, vocera de la veeduría ciudadana Todos por Medellín, debido a información publicada que vincula a Metroparques con presuntos actos de corrupción.
El fallo emitido por juzgado concedió un amparo “parcial” a los derechos al buen nombre y a la honra de Metroparques, al parecer vulnerados por la veeduría. Esta decisión fue celebrada por el exalcalde de Medellín Daniel Quintero vía X (antes Twitter), pues el juzgado ordenó a Restrepo rectificar en un periodo de 48 horas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Quisieron favorecer a Fico en las elecciones y ahora todo se les está devolviendo. Se cae la campaña de Fico a pedazos. Upegui será el próximo Alcalde”, escribió Quintero en la red social.

Frente a esto, la vocera de Todos por Medellín aseguró en Mañanas Blu que el exfuncionario, en medio de la campaña política que está ejerciendo, busca “tergiversar” el trabajo que hace la veeduría, asegurando que quienes la componen apoyan al uribismo y al Centro Democrático. “Ni lo uno, ni lo otro. Y esto nos ha perjudicado notoriamente; lo ha hecho así ante la prensa, lo ha hecho ante organizaciones, lo ha hecho así ante los jueces”, sostuvo Restrepo.
Explicó que la decisión del juzgado ordena que se publiquen documentos que sustenten las denuncias que hizo la veeduría contra Metroparques. Aseguró que no se trata de una rectificación: “Qué pena, señor Daniel Quintero, eso no es lo que dice esta primera instancia”, dijo en el medio citado.
En respuesta al fallo, la vocera afirmó que llevarán el caso hasta la Corte Constitucional: “vamos a impugnar”. Esto, con el objetivo de que la tutela sea revisada y se emita una “decisión de fondo”. Esto, considerando que, a su juicio, lo ordenado por el juzgado en esta primera instancia es una forma de “silenciar” a la veeduría.
“[Daniel Quintero] quiere enlodar un trabajo serio que pone en entredicho la eficiencia y la transparencia del manejo de los recursos públicos que ha tenido esta administración. Por eso hablamos de 17 denuncias ante Fiscalía, otras tantas a Procuraduría, que algunas están en investigación y siguen avanzando; una ya en etapa de acusación”, añadió para el medio radial.
¿Qué dice el fallo?
Como explicó Restrepo, en efecto, el fallo ordena que se publiquen “anexos” de la investigación llevada a cabo por la veeduría para que quienes les sigan en redes puedan “comprender” las conclusiones a las que llegó. Sin embargo, esta no es la única determinación del juzgado. En un segundo punto sí solicitó una rectificación por parte de la vocera:
También ordenó, en un último punto, que se rectifique lo siguiente, dicho por la veeduría: “La gratuidad a través de convenios con la alcaldía no se dio en los años 2020, 2021 y 2022″. Esto, con el fin de que se explique si en la investigación, que llevó a dicha conclusión, se tuvo en cuenta “el inicio y finalización de la pandemia de covid-19″.
La renuncia de Daniel Quintero
En este momento, el exalcalde Daniel Quintero está habilitado para hacer campaña política y apoyar al candidato Juan Carlos Upegui porque ya no ejerce ningún cargo público. Su renuncia a la Alcaldía de Medellín fue especulada por semanas, aunque el exfuncionario llegó a asegurar ante los micrófonos de Blu Radio, en septiembre de 2023, que los rumores eran “cuentos”.
No obstante, el 30 de septiembre, se apartó de sus responsabilidades como alcalde de la capital antioqueña. Así lo dio a conocer el Ministerio del Interior mediante una resolución dada a conocer el 1 de octubre de 2023, en la que designó a Óscar de Jesús Hurtado como alcalde encargado de Medellín.
Más Noticias
A Petro le disgustó cómo se informó de consulta del FMI sobre línea de crédito: “Con la palabra hacen asesinar”
Aseguró que la “prensa tradicional colombiana” mintió y no era cierto que el Fondo Monetario Internacional (FMI) había “quitado el crédito”, sino que se trató del aplazamiento de dicha “decisión”

Ofrecen $200 millones por asesinos de 2 policías en Córdoba
Las víctimas fueron los patrulleros Christian Juvenal Mora Parra y Aldair Urango. Además, se investiga el asesinato del soldado profesional José Francisco Espitia

Predicción del clima en Medellín para este 27 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Conoce el clima de este día en Bogotá
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cuál es la temperatura promedio en Cartagena de Indias?
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
