
Tras las jornadas de manifestaciones que han adelantado trabajadores de la Aeronáutica Civil (Aerocivil) desde inicios de octubre exigiendo estabilidad laboral ante el concurso de mérito que adelanta la entidad para más de novecientos puestos provisionales, se conoció que los empleados decidieron acampar frente a las instalaciones de la autoridad aérea con el fin de que sus peticiones sean escuchadas.
Desde la mañana del miércoles 18 de octubre, decenas de trabajadores de la Aerocivil acampan frente a la entidad para exigir mejores garantías laborales para ellos. De acuerdo con los empleados, continuarán el plantón pacífico hasta que la autoridad aérea no les brinde una solución.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En diálogo con Citytv, uno de los trabajadores que participa en el plantón, explicó que con esa protesta buscan que se lleve a cabo una mesa tripartita sobre sus preocupaciones respecto a los concursos de mérito que eventualmente podrían llevarlos a perder sus trabajos.

“Seguimos con las manifestaciones pacíficas puesto que la administración de la Aeronáutica Civil no nos ha escuchado. Nosotros estamos solicitando una mesa tripartita para todas las peticiones que tenemos. Aquí está en juego la seguridad aérea y la seguridad operacional. Hay que recordarle a todos los pasajeros que la vida de ellos están en manos de esos concursos, no han dado tiempo para hacer la transferencia del conocimiento”, indicó Jaime, uno de los empleados de la Aerocivil que habló con el citado noticiero.
A pesar de que ese miércoles 18 de octubre el director de la Aerocivil, Sergio París, recibió a los trabajadores en su despacho para escucharlos -tal y como quedó registrado en un video compartido por la Asociación Sindical de Personal Aeronáutico (Aspa), los manifestantes aseguraron que no se logró ningún avance significativo por lo que a fecha de este viernes 20 de octubre, continúan acampando frente a la entidad.
“No han consolidado la mesa tripartita con las otras entidades, no ha sido posible”, señaló el trabajador de la Aerocivil consultado por Citytv, a la vez que puntualizó que continuarán manifestándose hasta que la autoridad aérea no les brinde una solución.
“Vamos a estar todo el día, toda la noche, todos los días, hasta que esto se resuelva”, agregó.

A través de redes sociales, uno de los integrantes de la Asociación Sindical de Personal Aeronáutico (Aspa) confirmó que continuarían protestando hasta el que Gobierno nacional “se siente” a hablar con ellos, para “definir el cómo de los concursos para que todos puedan participar”.
“Con la bendición de Dios seguiremos adelante para que mantengamos una seguridad aérea responsable, una transparencia del conocimiento idónea y que redunde en el fortalecimiento de la estabilidad laboral”, comentó el integrante de la Aspa.
A continuación, un apartado de sus declaraciones:
Aunque la entidad no se ha pronunciado sobre esta nueva jornada de manifestaciones, ya el pasado 4 de octubre la entidad aérea envió un comunicado en el que se refirió a los cargos que puso en concurso de mérito.
La entidad inició reconociendo la jornada de protestas “como un derecho constitucional que no debe transgredir otros derechos ciudadanos”.
Respecto a la herramienta, la autoridad aérea dejó en claro que “el mérito es un mandato constitucional para la provisión del empleo público. La Comisión Nacional del Servicio Civil (www.cnsc.gov.co) lo tutela para todas y todos los colombianos, y la Aeronáutica Civil lo respeta y acata”.
“Muchos de nosotros estamos en provisionalidad y no sabemos cuáles serán los mecanismos de selección para este nuevo proceso. Hoy lo que queremos es una mayor socialización y tal vez una consideración con quienes llevan más de veinte años en la entidad para que se les tenga en cuenta y no se presente una masacre laboral”, concluyó uno de los empleados de la Aeorocivil a la W mientras salía de Cúcuta.
Más Noticias
María Esperanza Castro rompe el silencio tras once años de esclavitud bajo una secta religiosa
La mujer relató en un pódcast las condiciones de abuso, aislamiento y maltrato que vivió durante más de una década en un grupo religioso, donde fue despojada de su libertad y privada de contacto con su familia

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 05 de octubre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Telas incautadas del contrabando ahora son aprovechadas por víctimas del conflicto en Tumaco
La reciente distribución de mercancía decomisada permitirá a emprendedoras transformar textiles en prendas para motociclistas, con efectos concretos para la economía y el bienestar de la región

Este es el Pico y Placa en Cartagena para este lunes 6 de octubre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Villavicencio este lunes 6 de octubre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado
