
Como conclusión de la reunión de alto nivel a la que citó la viceministra para el Diálogo Social, la Igualdad y los Derechos Humanos, Lilia Solano, el 19 de octubre, se anunció que el Gobierno nacional y la Alcaldía de Bogotá reactivaron la mesa de diálogos para diseñar los mecanismos para salvaguardar y proteger los derechos de la comunidad indígena embera katio que están en el Parque Nacional y determinar cómo será su retorno y reubicación definitiva.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La primera acción que se anunció fue la reactivación de la mesa de retorno y reubicación voluntaria de los pueblos indígenas embera katio y mantener el diálogo con los que están en el Parque Nacional para llegar a acuerdos que garanticen sus derechos y seguir con la revisión y definición de los predios indicados liderada por la Sociedad de Activos Especiales para garantizar la vida digna de estas comunidades.
También se anunció que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) brindará atención integral a las niñas, niños, adolescentes, mujeres gestantes y lactantes en sus unidades de servicios y que trabajará en la prevención de vulneración de derechos y en su restablecimiento en el caso de los menores de edad víctimas de posibles hechos de trata de personas como la mendicidad ajena.
Además, se contempla convocar un congreso o asamblea de las autoridades indígenas para revisar los problemas estructurales que han afectado históricamente sus comunidades y así poder darles trámite y soluciones. Uno de estos es encontrarles alternativas a la mendicidad.

Sobre esto último, la directora de la Unidad para las Víctimas, Patricia Tobón Yagarí, además de ponderar el encuentro y de advertir que lo que están viviendo los indígenas en el Parque Nacional y en Bogotá no es algo que se presente solo en la capital, sino que en Medellín y otros territorios del país se están presentando problemáticas parecidas, dijo, a la salida de la reunión, según la citan en El Espectador.
“Es una realidad que no podemos negar, que hoy ocurre en la población emberá. La idea es lograr que estas comunidades puedan transitar a otras economías que les permitan mejorar su condición socioeconómica sin necesidad de acudir a la mendicidad”.
También se anunció que se construirá, de manera conjunta entre todas las entidades competentes y el pueblo indígena embera katio, un plan de vida digna para estas comunidades, que sirva como modelo para la garantía de derechos y salvaguarda de otros pueblos étnicos en el país.

A la reunión asistieron además de la directora de la Unidad para las Víctimas, la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Liliana Cáceres; el delegado de Asuntos Indígenas de la Procuraduría General de la Nación, Jefferson Mena Sánchez; el secretario de Gobierno de la Alcaldía de Bogotá, Juan David Riveros; y representantes de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), la Unidad de Restitución de Tierras y la Defensoría del Pueblo de Colombia, entre otros.
El secretario de Gobierno de Bogotá, en X (antes Twitter) hizo un recuento de la reunión advirtiendo que “a través de la reactivación de la Mesa de Retornos y Reubicaciones se analizará de manera particular cada caso para brindar soluciones pertinentes. También mantendremos acciones de diálogo con las familias que permanecen en el Parque Nacional”.
Más Noticias
Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades
El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial
El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”
El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton
Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”
La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”


