
La Alcaldía de Bogotá informó el 19 de octubre de 2023 de un megaoperativo de inteligencia que confirmaría cómo en algunos puntos de la capital de la República los mismos criminales colombianos se han visto desplazados por delincuentes que han llegado de Venezuela.
El distrito indicó en un comunicado de prensa que, tras un operativo de investigación efectuado por la Policía Metropolitana de Bogotá, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, fue capturado el cabecilla del Tren de Aragua, alias Guille.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La operación resultó exitosa gracias a las labores de investigación de una policía encubierta, que logró infiltrarse en el sector y afirmó que estos delincuentes habían desterrado del centro de la ciudad, más exactamente del Chorro de Quevedo, a los traficantes colombianos que tenían el dominio del sitio.
Este lugar se ha convertido en un punto turístico de la ciudad, a donde va un número grande de extranjeros, estudiantes universitarios y personas de otras regiones que por primera vez visitan la capital.
Alias Guille, de origen venezolano, fue el que asumió el liderazgo de la banda de tráfico de drogas en la zona y desterró a los delincuentes colombianos del lugar.

En el mismo sentido, relató que había algunos comerciantes que eran cómplices de la banda.
La uniformada, quien arriesgando su vida logró ganarse la confianza del delincuente y la organización criminal durante ocho meses, se enteró de que el cabecilla se iba a ir para Estados Unidos, por lo que alertó a las autoridades para agilizar el operativo de captura.
En el mismo contexto, la administración distrital, amplió detalles y relató que la patrullera infiltrada, quien se hacía pasar por universitaria, “se ganó su confianza, tanto que alias Guille la llevaba y esperaba a la salida de una institución de educación superior”.
El mismo día del operativo fueron capturadas otras cuatro personas más, entre ellos, dos hombres de nacionalidad venezolana, por tráfico de estupefacientes en este punto.
Para poder dar con este resultado, el distrito destacó que fue mediante la recolección de 250 horas de registro fílmico que los investigadores lograron determinar que, con esta actividad ilícita, lograban recaudar 50 millones de pesos mensuales.
Concejal alerta por incremento de robos diarios en Bogotá
El concejal y candidato al Concejo por el partido Alianza Verde, Julián Espinosa, alertó por la cifra de robos diarios en la capital del país durante las últimas semanas.
Asimismo, insistió en que, en el primer semestre de 2023, el porcentaje de homicidios en Bogotá se disparó 11,8%, de los cuales, la mitad se dio por sicariato.
“La percepción de inseguridad ha afectado la calidad de vida de sus habitantes, donde el 83,8% de los encuestados se sienten inseguros en sus comunidades, según cifras del Dane”, añadió.
Más Noticias
Martha Peralta denuncia amenazas con balas marcadas y asegura que también intentaron ingresar a su vivienda
La denuncia la realizó a través de su cuenta oficial en la red social X, en donde divulgó imágenes que, según indicó, dan cuenta de las intimidaciones que ha recibido recientemente

“¿Corrupción o abuso de poder?”: senador petrista denuncia a Satena, pero le recuerdan que es estatal
Al senador Muñoz se le impidió abordar un vuelo en el aeropuerto de Carepa-Apartadó, a pesar de tener el proceso de registro finalizado y de encontrarse a tiempo en la terminal aérea

Camilo Trujillo fue el eliminado ‘La casa de los famosos Colombia’: así fue su paso por el concurso
El actor sorprendió con su regreso a las pantallas después de ingresar al concurso y aunque inicialmente no tuvo mayor relevancia, fue ganándose el cariño del público

Ocho personas siguen desaparecidas en Guaviare tras ser citadas por disidencias de las Farc
El 3 de abril, uno de los desaparecidos recibió una videollamada en la que se le solicitaba que, junto a otra persona, acudiera a una reunión en la vereda Puerto Nuevo

A 17 años de su debut, SHINee lidera el ranking de K-Pop en Colombia
BoA, TVXQ y Rain fueron de los primeros idols en impulsar la expansión del K-pop fuera de Corea del Sur
