
El Grupo Abra, conformado por las compañías aéreas Avianca (Colombia) y GOL (Brasil), anunciaron la firma de un memorando de entendimiento (MoU) con Aerolíneas Argentinas, con el fin de fortalecer sus operaciones en cada uno de los países y en Latinoamérica.
El acuerdo, que se concretó en el auditorio que tiene Aerolíneas Argentinas en el Aeroparque Jorge Newbery, de Buenos Aires, buscará “fortalecer la colaboración y explorar oportunidades entre las dos organizaciones, específicamente en las áreas comerciales, de operaciones y tecnología”, detalló el Grupo Abra.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El consorcio, además, aclaró en un comunicado que la firma del memorando no corresponde a una integración entre las tres aerolíneas, lo que significa que continuarán operando de manera independiente, y tomando decisiones de forma autónoma.

“Asociarnos con Abra y poder trabajar en una planificación y estrategia conjunta que nos permita crear mejores redes, más conectividad y, en definitiva, un mejor producto, es fundamental tanto para Aerolíneas Argentinas como para GOL y Avianca. Estoy seguro de que este acuerdo va a impulsar aún más el crecimiento del mercado aéreo de toda la región”, expresó el director comercial de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo.
Los beneficios del acuerdo entre las tres aerolíneas
El CEO del Grupo Abra, Constantino de Oliveira Junior, explicó que con el memorando de entendimiento las tres compañías aéreas le apostarán a impulsar la competitividad en el mercado aéreo en la región, de tal forma que las personas tengan más alternativas de viajes a más destinos, y con mejores precios.
“Como parte del crecimiento del Grupo Abra en la región anunciamos un acuerdo de colaboración con Aerolíneas Argentinas, la línea aérea líder de Argentina, que nos permitirá fortalecer aún más nuestra presencia en el Cono Sur y buscar nuevas oportunidades en diferentes áreas para aportar al propósito de Abra: lograr que más personas en América Latina vuelen en avión a mejores tarifas, con más destinos, frecuencias y conexiones más prácticas”, indicó de Oliveira Junior.

Durante su intervención en la rueda de prensa en Buenos Aires, el director comercial de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, detalló que con la firma del acuerdo, en el caso de Colombia se aumentará la oferta aérea entre Bogotá (la capital colombiana) y la capital argentina.
“Se incrementará la oferta entre Buenos Aires y Bogotá, pasando de siete a 10 frecuencias semanales desde el Aeroparque Jorge Newbery, a partir del segundo trimestre de 2024″, indicó.
Lombardo así mismo dio a conocer que con la firma del MoU se aumentarán los trayectos aéreos entre Argentina y Brasil “ya que Aerolíneas Argentinas tiene código compartido en 71 rutas en Brasil, mientras que GOL tiene código compartido en 42 rutas en Argentina”.
“A su vez, las 15 rutas operadas entre Argentina y Brasil están en código compartido y se establece un acuerdo de millas entre AR Plus y SMILES”, añadió.

Así las cosas, de acuerdo con lo dicho por Lombardo, Aerolíneas Argentinas incrementaría sus conexiones aéreas con Brasil a partir de abril del 2024 con 12 frecuencias semanales a Porto Alegre, un vuelo diario a Curitiba, 33 vuelos semanales a San Pablo, y uno a Porto Seguro.
Y es que el director comercial de Aerolíneas Argentinas señaló que la compañía actualmente posee “un puente” entre Buenos Aires y San Pablo con un aproximado de siete vuelos diarios, por lo que “la firma del nuevo acuerdo interline con Avianca le abrirá a Aerolíneas las puertas de 12 destinos en Colombia y conexión con la Ciudad de Panamá”.
Lombardo concluyó su intervención destacando que la firma del memorando también le permitirá a la compañía aérea argentina mejorar su programación de temporada alta durante el mes de julio.
Más Noticias
La Corte Constitucional cerró caso entre Crocs y Evacol, falló a favor de la firma colombiana
Tras más de ocho años de disputa, el alto tribunal confirmó decisiones previas que permiten a Evacol seguir comercializando sus productos

Siguen las reacciones por posible adhesión de Colombia a la Iniciativa de la Ruta de la seda, que se decidirá con viaje de Petro a Pekín: “Tendríamos que aceptar a China como una economía de mercado, cuando realmente no lo es”
El Gobierno ve con buenos ojos la adhesión de Colombia al esquema multilateral, aunque algunas voces pensarían dos veces la decisión liderada por el presidente Petro

J Balvin se disfrazó de guardia de seguridad para interrogar a sus fans antes de su concierto en Estados Unidos: así le fue
El cantante colombiano protagonizó un inesperado momento de cercanía con sus seguidores durante uno de sus conciertos

Tatiana Murillo, la ‘Barbie colombiana’, respaldó la versión de Marcela Reyes sobre infidelidad de su expareja con Karina García: “Esto es una verdad que se supo”
La creadora de contenido respondió el interrogante de un seguidor que pidió mermar los ataques en contra de la modelo paisa

Cardenal colombiano que estará en el cónclave alertó sobre la normalización de la violencia verbal y llamó a cambiar el discurso político
El arzobispo de Bogotá, Luis José Rueda, pidió una reflexión profunda sobre el uso de la palabra y el respeto por la vida en el país
