
Luego de que finalizara la doble jornada de eliminatorias, que se realizó el 12 y 17 de octubre, uno de los datos que más resaltó entre los aficionados fue el rating en las transmisiones de televisión para Colombia, la cual dejó una diferencia muy grande respecto a los canales con los derechos en los duelos de la Tricolor ante Uruguay y Ecuador.
Más allá del desempeño del combinado nacional, los buenos comentarios para James Rodríguez, las críticas contra Luis Díaz y que el equipo lleva tres partidos seguidos sin ganar en las clasificatorias, el tema del que se viene hablando mucho es que los hinchas tienen una preferencia muy definida con el medio televisivo para ver los juegos de los cafeteros.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Sin embargo, para el periodista Carlos Antonio Vélez el tema iría por cuál medio elogiaría más a la selección Colombia, tomando como ejemplo el nivel de James en el empate 2-2 ante Uruguay, atacó a uno de los medios que transmitió ese encuentro, y un hecho en particular que calificó como “tribunero”.
“No vivo del aplauso”
Durante su intervención en la emisora Antena 2, el periodista se refirió a un hecho que marcó las transmisiones de las eliminatorias, con los partidos de Colombia, en los canales de Caracol y RCN, que tenían los derechos de la Conmebol para presentar esos juegos.
Carlos Antonio Vélez aseguró que, durante su participación en la transmisión de RCN, no quiso solamente elogiar a James Rodríguez por su desempeño, a diferencia de otros medios, sino que también resaltó algunos errores como ocurrió en el empate 2-2 ante Uruguay.
Sumado a eso, Vélez se refirió a un hecho en específico en el encuentro ante Uruguay, en Barranquilla, al momento que James fue sustituido y el técnico Gustavo Alfaro, invitado de Caracol en la transmisión, decidió pararse para aplaudirlo.
Así fueron las transmisiones
Aunque la mayoría de aficionados se acostumbraron a ver los partidos de Colombia en Caracol, que tiene los derechos para presentar los encuentros desde los años 90, algunas personas vieron las eliminatorias por RCN y las diferencias entre ambos medios se puede apreciar.
El comunicador Paolo Arenas hizo un comparativo con los comentarios hacia James Rodríguez al momento de ser sustituido en el juego frente a Uruguay, el 12 de octubre, que es cuando el periodista Carlos Antonio Vélez lanzó su crítica al Gol Caracol por sus elogios al futbolista.
Mientras en un lado se resaltó tanto lo bueno como lo malo del volante en ese encuentro, en especial por su labor defensiva, en el otro se dio el hecho que Vélez calificó como “venta de humo” porque Gustavo Alfaro se paró a aplaudir al futbolista y su colega, Javier Hernández, también le dio varios comentarios positivos.
Cabe recordar que una de las movidas de RCN para mejorar su rating en las transmisiones deportivas fue contratar a Javier Fernández, conocido como El Cantante del Gol que perteneció a Caracol hasta 2019 y con el objetivo de atraer buena parte de sus seguidores.
Más Noticias
Invima abrió investigación tras casos graves de salud en Bogotá: congelaron lote completo de anestésicos
La autoridad sanitaria activó el protocolo de farmacovigilancia para establecer el origen de los eventos y posible relación con el medicamento

Acalorado choque se vivió en el Congreso entre oposición y oficialismo por la ley de financiamiento: “No puede decir eso”
Los congresistas presentes en la sesión de las comisiones económicas conjuntas protagonizaron un fuerte enfrentamiento, luego de que no se lograra debatir de manera adecuada el proyecto fiscal del Gobierno para 2026

“¿La OIT se me copió?”: empresario genera polémica por propuesta que llevaría el salario mínimo en Colombia a $3.000.000
Carlos G. Fajardo, socio y consultor de Buenanzas, sostiene que la entidad presentó una propuesta que coincide que él impulsa desde hace varios meses

Así operará la misión de observación electoral de la Unión Europea en las elecciones de 2026: estas serán sus funciones
La misión se integrará a los preparativos del país en un contexto de creciente debate sobre garantías, transparencia y confianza en el sistema electoral

Prima salarial de diciembre de 2025 en Colombia: tenga en cuenta estos datos para que no se la liquiden mal
El abogado laboralista Andrés Romero detalla los factores salariales que deben incluirse, los errores más comunes y las reglas tributarias aplicables al pago de la prima de servicios



