Petro se reunió con los embajadores de Israel y Palestina pero no pararon las críticas: “No condena el terrorismo”

El mandatario se reunió con los delegados diplomáticos de los dos países para pedir un acuerdo de paz en la franja de Gaza, pero el gesto no fue bien recibido por un sector del país

Guardar
El presidente Petro se reunió
El presidente Petro se reunió con los embajadores de Israel, Palestina y el canciller Leyva. - crédito Gustavo Petro

De manera sorpresiva, el presidente Petro se reunió por separado con Gali Dagan, embajador de Israel, y Rauf Malk, embajador de Palestina, en medio de las tensiones que se viven en Oriente Medio.

Poco se conoce sobre estas reuniones confidenciales, aunque en las fotografías se notó un poco incómodo a Dagan; así mismo, la opinión pública reaccionó ante este caso tanto de manera positiva, como negativa, y algunos críticos insistieron en que el Presidente no ha rechazado el acto terrorista de Hamas en contra de los israelíes.

En este caso, las opiniones fueron divididas, pues el mandatario se vio inmerso en una serie de comentarios relacionados con la reunión. Es importante tener en cuenta que, el presidente anunció una serie de ayudas para la comunidad en Gaza, la cual se ha visto gravemente afectada ante la respuesta de la defensa de Israel frente a los ataques de Hamas.

Enrique Peñalosa, fue uno de los encargados en cuestionar el encuentro; asegurando que el presidente nunca ha sido enfático en rechazar el terrorismo, pues según el exalcalde de Bogotá, el mandatario se ha dedicado rechazar las acciones militares en dicha región, pero nunca condenando el actuar bélico de Hamas.

Peñalosa aseguró que los recientes pronunciamientos del mandatario dejan sobre la mesa, una eventual justificación del terrorismo de Hamas, por parte de Petro. Sobre el tema, aseguró:

Reacciones ante la reunión del
Reacciones ante la reunión del presidente Petro con los embajadores de Israel y Palestina. - crédito X

Del mismo modo, la senadora Paloma Valencia dio a conocer su punto de vista sobre las ayudas que enviará el mandatario nacional a Gaza, asegurando que debería priorizar las situaciones que se viven en Colombia actualmente, pues la violencia es uno de los flagelos que se ha recrudecido a menos de dos semanas de las elecciones regionales.

“Antes de dirigir su mirada hacia Oriente Medio a través de binoculares, el Presidente debería abrir los ojos para ver y enfrentar a los grupos armados ilegales que están perpetrando secuestros, extorsiones y asesinatos en el territorio nacional. Estamos en vísperas electorales y no hay garantías”, dijo Paloma Valencia.

Reacciones ante la reunión del
Reacciones ante la reunión del presidente Petro con los embajadores de Israel y Palestina. - crédito X

Aunque no todo fueron críticas contra el presidente, pues algunos congresistas de la bancada de gobierno apoyaron su iniciativa en pro de la paz en territorio asiático. Tal caso fue el de la senadora Sandra Ramírez del partido Comunes, pues la cabildante aseguró que dicho encuentro era el sinónimo perfecto de la diplomacia, teniendo en cuenta que la iniciativa era trabajar en el cese de hostilidades entre Palestina e Israel.

Reacciones ante la reunión del
Reacciones ante la reunión del presidente Petro con los embajadores de Israel y Palestina. - crédito X

En función de lo anterior, en la Cámara baja también hubo pronunciamientos, pues el congresista Alfredo Mondragón sentenció que la reunión era un buen mensaje para “frenar la especulación” y la oposición en contra del mandatario. Según Mondragón, esta era una oportunidad para unir al país como tal y fomentar espacios de paz en medio de las complejidades recientes.

El congresista explicó: “Qué buen mensaje. Espero que frenen la especulación aquellos que están obsesionados en oponerse a todo lo que haga el presidente PETRO. Aquí una oportunidad por unir al país y mandar un mensaje contundente al mundo para conseguir la PAZ”.

Reacciones ante la reunión del
Reacciones ante la reunión del presidente Petro con los embajadores de Israel y Palestina. - crédito X

Más Noticias

Emiten orden de captura para enfermera que asesinó a su bebé en Santa Marta

Yenni Alexandra Higuera Casallas acababa de recuperar su libertad tras quedar en libertad por vencimiento de términos, y aún permanece pendiente la audiencia para la lectura de la sentencia definitiva

Emiten orden de captura para

En su mensaje de guerra por los 61 años de creación, el ELN lanzó dura crítica al Gobierno Petro: “Se ha quedado en discursos largos que buscan alimentar el ego personal del primer mandatario”

El grupo criminal reafirma su compromiso con la lucha armada y denuncia la desigualdad en Colombia, critica al Gobierno por la falta de acciones concretas y la corrupción, y anuncia que la insurrección popular está en camino

En su mensaje de guerra

‘Streamer’ español, que se enfrentará a Westcol en una pelea de boxeo, subió a Monserrate en media hora

El reto, documentado en un video viral, se da a pocas semanas de su combate contra el creador de contenido paisa Westcol en “La Velada del Año 5”, el evento de boxeo organizado por Ibai Llanos

‘Streamer’ español, que se enfrentará

Exfuncionaria de la SuperSalud se dedicaba a pedir dinero por arreglar trámites irregularmente para algunas EPS: la condenaron por segunda vez por recibir $300 millones Asmet Salud

Eva Katherine Carrascal Cantillo fue sentenciada a más de tres años de prisión domiciliaria y enfrenta inhabilidad para ejercer cargos públicos por recibir pagos ilícitos a cambio de asesorar a una EPS en el Cauca

Exfuncionaria de la SuperSalud se

Exembajador de Estados Unidos en Colombia Kevin Whitaker aseguró que “es una misión suicida ser el canciller del presidente Petro”

El exembajador Kevin Whitaker advierte que la compleja situación política interna y la falta de un liderazgo claro en la Cancillería colombiana dificultan la resolución de la crisis diplomática con Estados Unidos

Exembajador de Estados Unidos en
MÁS NOTICIAS