
La Personería Distrital de Santiago de Cali formulará pliego de cargos contra Ronald Mayorga Sánchez por presuntas irregularidades durante la ejecución de la versión 64 de la Feria de Cali en el año 2021, cuando Mayorga se desempeñaba como Secretario de Cultura de la capital del Valle del Cauca.
La entidad Distrital anunció que el expresentador del programa de farándula La red habría omitido el inicio de los trámites administrativos por el incumplimiento del convenio interadministrativo No. 4148.010.27.1.1070- 2021 suscrito con la Corporación de Eventos Ferias y Espectáculos- Corfecali.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La Personería manifestó que Corfecali no presentó los soportes de pagos, lo que generó que no fueran autorizados por la interventoría causando retrasos “La presunta falta disciplinaria objeto de investigación, fue calificada provisionalmente como gravísima a título de culpa gravísima”, indicó la entidad.
El exfuncionario renunció a su cargo de secretario de Cultura para postularse como candidato a la Alcaldía de Yumbo. Ahora, tras ser notificado el candidato del pliego de cargos, el expediente es asignado a la Personera Delegada de juzgamiento para que se haga cargo del proceso disciplinario. “Durante la etapa de juzgamiento, el investigado podrá presentar descargos, aportar y solicitar pruebas, si lo estima conveniente”, informó la Personería.
El reconocido comunicador social no se ha manifestado ante el comunicado emitido por la Personería de Cali.
Las irregularidades de la Feria de Cali de 2021 fueron denunciados por el concejal Juan Martín Bravo basándose en el resultado preliminar de una interventoría de la Universidad del Valle en el año 2022.
En la denuncia se habló un presupuesto para la versión 64 de la Feria de Cali después de la pandemia del Covid-19, de alrededor de 11.800 millones pesos, de los cuales la Secretaría de Cultura puso 10.700 millones y Corfecali, también señaló que hubo 620 presuntos contratos con irregularidades y hay documentos sin pólizas, además, millonarias contrataciones.
“En este caso surgen muchos interrogantes: ¿Qué hizo Corfecali con la mitad del dinero que le giró la Secretaría de Cultura en diciembre? ¿Qué seguimientos, control y acciones está llevando a cabo la Secretaría de Cultura en atención a los pronunciamientos de la interventoría, teniendo en cuenta su responsabilidad solidaria? La Contraloría también ha encontrado irregularidades en este convenio interadministrativo, que se conocerán en el informe final”, dijo en su momento el concejal Bravo.
En su momento Corfecali se defendió antes las denuncias del concejal Bravo manifestando que no es verdad: “Nosotros no tenemos informes formales ni de la interventoría de la Universidad del Valle ni de la Contraloría”, dijo Argemiro Cortés, gerente de Corfecali.
Asimismo, afirmó que la entidad no necesita acogerse al estatuto de contratación de la Ley 80: “Nosotros tenemos nuestro propio criterio de contratación. Entonces, probablemente haya duda, pero eso no significa que haya irregularidades, simplemente tenemos un estatuto diferente”.
A inicios de este año, la Contraloría General de la Nación revisó los contratos de la Feria que se celebra en la capital del Valle del Cauca entre los años 2020- 2021 y estableció dos hallazgos ficales por $2.775 millones.
La entidad encontró que el Contrato 600-CIA-1985-2021 habría una presunta incidencia disciplinaria y fiscal en la participación de Emcali: “Es un hallazgo administrativo con presunta incidencia disciplinaria y fiscal en cuantía de $1.864.730.000, correspondiente al valor contratado, ejecutado y pagado por parte de Emcali en gastos de participación en la Feria de Cali, por desconocimiento del principio de austeridad y racionalización del gasto”, señaló el ente de control.
El gobierno de Jorge Iván Ospina también ha recibido múltiples criticas y es conocido por llevar una administración que genera varios costos, así como el evento improvisado en el 2020 conocido como la feria virtual en el que hubo un escandalo por presuntos contratos irregulares que beneficiaron a personas cercanas al alcalde.
Más Noticias
Hombre apuñaló a su expareja y a su exsuegra, sin importar que un niño se encontraba en la vivienda
El agresor huyó del lugar mientras que las víctimas fueron remitidas a un centro asistencial

Canciller (e) Rosa Villavicencio denunció que Perú “está violando” acuerdos fronterizos, por lo que envío dos notas de protesta
De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, la isla Santa Rosa no fue incluida en el tratado de límites firmado con el país vecino en 1922. Ante los cambios geográficos del Amazonas, la Administración gubernamental insiste en que es necesario actualizar la delimitación

Operativos en San Bernardo golpearon redes de microtráfico que operan en el centro de Bogotá
Las acciones de las autoridades dejaron un capturado y numerosas incautaciones de estupefacientes, armas blancas y máquinas tragamonedas ilegales

Dólar: cotización de cierre hoy 5 de agosto en Colombia
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Euro: cotización de cierre hoy 5 de agosto en Colombia
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada
