
Henry Loaiza Ceballos, alias Alacrán, fue capturado en Cundinamarca el 12 de octubre del 2023, señalado de los delitos de concierto para delinquir agravado, extorsión agravada y desplazamiento forzado. Su detención se dio junto a la de Nelson Albeiro Marín García, alias ‘Marín’. Ninguno de los dos delincuentes aceptó los cargos y fueron enviados a prisión de manera preventiva.
“Alias El Alacrán, habría dispuesto de un plan criminal para recuperar predios que presuntamente adquirió mientras hizo parte del extinto ‘Cartel de Cali’ y que perdió luego de permanecer varios años en la cárcel”, explicó la Fiscalía.
Teniendo en cuenta dicho argumento, el ente acusador presentó ante un juez al narcotraficante y a su compañero, alias ‘Marín’, siendo señalados en este caso de ser los cabecillas del grupo delincuencial ‘La Inmaculada’, temida organización que tenía como centro de operaciones municipios como Tuluá en el Valle del Cauca, responsable de cientos de extorsiones y desplazamientos forzados.
Del mismo modo, el presunto plan criminal del Alacrán pretendía generar presión, en conjunto con otras organizaciones delincuenciales, para poder obligar a los dueños de algunos predios, a devolver estos, teniendo en cuenta que los había perdido desde que se entregó a las autoridades en 1995. Del mismo modo, cobraba millonarias extorsiones, situación que de alguna u otra forma terminaba por desplazar a los propietarios.
“Los elementos de prueba dan cuenta de que en ese afán por tener nuevamente las propiedades que perdió, luego de permanecer varios años en la cárcel, presuntamente se concertó con distintas estructuras delincuenciales para ejercer presión sobre los poseedores de los bienes, obligarlos a devolverlos o a pagar millonarias sumas de dinero”, añadió Fiscalía.
Mientras tanto, en lo que corresponde a alias ‘Marín’, su paso por la guerrilla de las Farc-EP le habría permitido usar sus acciones de intimidación para arremeter contra las víctimas, a quienes intimidaba y amenazaba para poder extorsionarlas. La Fiscalía explicó: “De otra parte, Marín García, quien perteneció a las Farc y está acreditado como reincorporado, sería el encargado de contactar e intimidar a las víctimas para que accedieran a las pretensiones ilícitas de la organización”.
Basándose en el material probatorio recogido hasta el momento, se pudo concretar que hace algún tiempo, el narco en cuestión llamó a un sujeto para extorsionarlo por una suma de 8 mil millones de pesos, argumentando que el propietario que la víctima había vendido una finca que era de él en el Valle del Cauca, así como una arremetida armada en contra de una familia que fue desplazada.
Teniendo como base lo anterior, los sujetos fueron enviados a la cárcel tras no aceptar los cargos ante un juez, siendo esta la tercera oportunidad en que el Alacrán purga una condena bajo medida de aseguramiento.
El ente acusador explicó: “Por estos hechos, un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales imputó a alias El Alacrán y a Marín García los delitos de concierto para delinquir agravado, extorsión agravada y desplazamiento forzado. Los dos procesados no aceptaron los cargos y deberán cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario”.
Más Noticias
Así va el embarazo de Paola Jara: la cantante contó cuántos meses tiene y dejó ver su barriguita
La artista colombiana compartió una imagen mostrando su avanzado embarazo, desatando una ola de felicitaciones y cariño por parte de sus seguidores

Correos internos de Ecopetrol contradicen versión oficial sobre pago millonario: Ricardo Roa respondió
Documentos filtrados revelan que la obligación de pagar 42 millones de dólares por las plantas Termomorichal ya estaba resuelta jurídicamente desde 2018, desmintiendo declaraciones recientes de altos directivos de la petrolera

El aporte del colombiano William Noguera para identificar a más víctimas del asesino serial Joseph Naso, condenado en 2013 por matar a cuatro mujeres: ahora serían 26
Gracias a los detalles que brindó el entonces compañero de celda del estadounidense, el colombiano William Noguera, se han conocido más detalles de otros casos que conducirían a Naso como el autor material

Santiago Cruz reveló por qué sacó a la luz sus problemas con las drogas y el alcohol: “Fui borracho y periquero”
El cantautor ibaguereño se sinceró con Infobae: contó por qué decidió hablar de su paso por las drogas, testimonio que ahora incluyó en su música

Nuevo director de la Dijín será el coronel Elver Alfonso: estos son los cambios en la cúpula de la Policía
El director general de la Policía Nacional, mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán, anunció los cambios en la institución para “fortalecer la estrategia operativa y preventiva en diversas regiones”
