
La industria textil colombiana se prepara para un cambio, ya que una de las marcas más emblemáticas, Facol, con 42 años de historia, dará paso a un nuevo amanecer con el lanzamiento de Ostu.
Este cambio, impulsado por el Grupo Pash, dueño de Facol, Seven Seven y Pat Primo, busca revolucionar el mercado de la moda en Colombia con “una propuesta fresca y atractiva para los consumidores”, según el grupo.
Tras 42 años de presencia en el mercado, Faco cerrará sus puertas. El Grupo Pash anunció que esta decisión es el resultado de razones corporativas y de mercado. Sin embargo, no es una despedida sin reemplazo. Ostu emerge como la nueva joya en el portafolio del Grupo Pash, ofreciendo un enfoque moderno.
Ostu se lanza al mercado con una propuesta clara: ofrecer ropa a precios convenientes sin comprometer la calidad ni la moda. La marca pretende adaptarse a las tendencias actuales en cuanto a colores, siluetas y estampados para ofrecer un guardarropa funcional para cualquier ocasión, similar a la de otras cadenas de moda ya establecidas. Esto significa que los colombianos podrán encontrar prendas adecuadas para su estilo de vida diario a precios asequibles, según la misma compañía.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Una de las características distintivas de Ostu es su formato de tienda “one-stop-shop”. Esto significa que los clientes podrán encontrar todo lo que necesitan para vestirse de pies a cabeza en un solo lugar, desde ropa interior hasta prendas exteriores básicas y esenciales, como blusas, camisas, jeans, pantalones casuales, camisetas, chaquetas, ropa deportiva, hasta zapatos y accesorios de todo tipo.
Otro aspecto crucial de Ostu es su compromiso con la producción local. Según la compañía, el 95% de las prendas que ofrece son fabricadas en Colombia. Esta iniciativa no solo respalda la economía local, sino que también genera más de 11.000 empleos a lo largo de la cadena de producción.
Según el Grupo Pash, la marca llega al mercado con la “firme intención de competir con gigantes del ‘fast fashion’ como H&M, Forever 21 y Koaj”.
Las tiendas de Ostu estarán ubicadas en las ciudades principales de Colombia, incluyendo Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Buenaventura, Cartagena, Cali y Medellín. Además, llegarán a ciudades intermedias y pequeñas, llevando su propuesta de moda a sitios como Apartadó, Armenia, Facatativá, Girardot, Montería, Pereira y más. Algunas estarán en los mismos locales en las que se encontraban las sucursales de Facol.
Adicionalmente, como parte de su estrategia de internacionalización, Ostu contará con cuatro tiendas en Ecuador: dos en Guayaquil y dos en Quito.
El Grupo Pash ha invertido más de $2.000 millones en el desarrollo de Ostu. Se proyecta que la marca experimentará un crecimiento del 10% en su primer año, lo que demuestra la confianza en su propuesta y su capacidad para satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores colombianos.
Entre tanto, el minorista de moda Facol tendrá una jornada de descuentos bajo el eslogan “Semana de Locura”. Durante esta promoción, los compradores pueden disfrutar de un impresionante 70% de descuento en una amplia gama de ropa para mujeres y hombres.
Facol también ofrece descuentos en chaquetas térmicas, impermeables, pantalones, camisas, camisetas, tenis y diferentes tipos de calzado. Los precios varían dependiendo de la prenda, pero el rango de precios está entre 25 mil hasta 90 mil pesos, que es lo que cuesta una chaqueta de jean, una de las prendas más caras en las tiendas.
Facol hace hincapié en que tiene su propia línea de ropa deportiva, formal y casual, por lo que los compradores pueden acceder a diferentes tipos de prenda, para diferentes tipos de ocasión y a diferentes precios
Más Noticias
Hallan cuerpo sin vida en playas del parque Tayrona, en Santa Marta: familia denuncia que lo habrían asesinado por ‘lío de tierras’
El hallazgo de una grave lesión en la cabeza de Julio César Cotes Cantero llevó a los investigadores a replantear las causas del deceso, mientras la familia insiste en que fue asesinado por defender propiedades familiares
Carolina Cuervo recordó el final de su relación privada de más de doce años con famoso actor: “Había una diferencia de edad de 17 años”
Cuervo relató que la distancia con los medios y las redes sociales fortaleció su vínculo y permitió que la ruptura fuera amorosa, preservando la amistad entre ambos actores

Santa Fe vs. Medellín EN VIVO, cuartos de Copa BetPlay: estas son las novedades y probables alineaciones
El cuadro bogotano le ganó 2 a 1 de visitante al Medellín en el Atanasio Girardot, pero el Poderoso de la Montaña espera revertir el marcador en El Campín

Manuela Gómez enfrenta críticas por su maternidad y defiende su decisión de priorizar el trabajo: “A mí no me importa”
La creadora de contenido responde a comentarios sobre su rol parental, expone las razones detrás de sus elecciones y sostiene que busca garantizar el bienestar de su hija por medio de su esfuerzo laboral

Gustavo Petro sigue tirándole a Paloma Valencia afirmando que el partido que duró ocho años en el mandato niegan su responsabilidad en los falsos positivos: “Se llama complicidad histórica”
El mandatario colombiano sigue atacando a la senadora del Centro Democrático por los falsos positivos, mientras la senadora asegura que al presidente “no le basta con que hayan asesinado a Miguel Uribe”
