
El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez hizo una declaración en medio de la tensa situación que se vive en Medio Oriente, donde el conflicto entre Israel y Palestina ha escalado aún más con el bombardeo y la incursión de Hamas en territorio israelí. Esta guerra, que ha causado miles de muertes y desapariciones, despertó la preocupación a nivel internacional.
Uno de los eventos más atroces que se registraron recientemente, fue el bombardeo al hospital Al Ahli en la Franja de Gaza. Según las autoridades palestinas, este ataque ha dejado a más de 500 personas muertas y anunciaron que esta cifra podría aumentar con el pasar de las horas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El atentado al hospital fue condenado por líderes de todo el mundo, aunque hasta ahora no se ha esclarecido quiénes son los autores de este crimen; Israel alega que los terroristas dispararon un cohete contra el centro médico, mientras que otros señalan al Ejército israelí como responsable.

En medio de esta situación, el expresidente Álvaro Uribe Vélez se manifestó a través de su cuenta de X (Twitter), expresando su rechazo ante el acto criminal que cobró la vida de cientos de personas.
La declaración del expresidente colombiano resaltó la necesidad de preservar lugares de atención médica y de respetar las normas internacionales humanitarias en medio de conflictos armados, con el fin de proteger la vida de civiles y personal médico.
En su breve mensaje, Uribe afirmó: “Quienes hemos sufrido la violencia en Colombia no podemos aceptar que se bombardee un hospital”.
La situación en Medio Oriente sigue siendo motivo de profunda preocupación a nivel global, y los llamados a un cese al fuego y al diálogo continúan siendo relevantes en busca de una solución pacífica a este conflicto.

Es importante señalar que el Gobierno del presidente Gustavo Petro también condenó enérgicamente el ataque al hospital e instó a que cesen las hostilidades para dar paso a un diálogo que permita encontrar soluciones y poner fin al conflicto en la región.
El propio presidente Petro se refirió al suceso y, aunque no condenó los ataques perpetrados por el grupo terrorista Hamas hasta el momento, hizo un llamado a restablecer el derecho del pueblo palestino a la libertad.
Así fue el ataque en al hospital Al-Ahli en Gaza
El 17 de octubre se registró uno de los episodios más mortíferos del conflicto entre Israel y Hamas, que comenzó el 7 de octubre tras el ataque de militantes palestinos en territorio israelí, durante un festival de música electrónica en el que hubo cientos de muertos y desaparecidos.
El dramático suceso tuvo lugar en un hospital de Gaza, donde se encontraban decenas de pacientes, médicos, rescatistas y aproximadamente 1.000 personas refugiadas. Un proyectil impactó en el hospital Al-Ahli, en la ciudad de Gaza, provocando la pérdida de varias vidas humanas, según reportaron las autoridades palestinas.

En los videos del incidente, difundidos por medios locales e internacionales, muestran la escena de caos afuera del hospital, con víctimas heridas y mutiladas siendo transportadas en camillas en medio de la oscuridad. Con el paso de los minutos, se fue revelando la magnitud de la tragedia.
En un primero momento, el Ministerio de Salud de Gaza, bajo el control de Hamas, informó que hasta el 18 de octubre se habían registrado al menos 471 muertos y 314 heridos. Luego, la oficina de prensa del grupo terrorista denunció que había cientos de víctimas sepultadas bajo los escombros del hospital.
Aunque varios grupos afines a los palestinos responsabilizaron a las fuerzas de Israel por el ataque, el Gobierno de Israel atribuyó el incidente a un cohete fallido lanzado por el grupo Yihad Islámica Palestina.
Más Noticias
La selección Colombia es candidata a ganar el mundial de 2026, según un referente de España: “Tienes que estar muy ilusionado”
Tal como pasó durante el campeonato de Estados Unidos 1994, una figura del fútbol coloca a la Tricolor como favorita, aunque en el proceso de Néstor Lorenzo tratan de mantener los pies sobre la tierra
Los antecedentes del hombre asesinado en la terminal de transportes de Florencia, Caquetá: esperaba un bus con destino a Bogotá
La víctima fue identificada como Óscar Eduardo Rojas, un hombre oriundo de Morelia. Las autoridades investigan como un posible ajuste de cuentas vinculado al crimen organizado

Resultados del último sorteo de la Lotería del Chontico día hoy 13 de septiembre
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del sur de Colombia

Hassam mostró a su actual pareja: esta fue la reacción de Valentina Taguado
El humorista hizo especial énfasis en el hecho de que Ana María Casas, nombre de su novia, no mantiene presencia en redes sociales ni se involucra en actividades artísticas o de entretenimiento

Conoce los electrodomésticos con IA: lavadoras que detectan tejidos y refrigeradoras que se adaptan al ambiente
Algunas de las principales marcas en este rubro han presentado productos que incorporan funcionalidad, eficiencia y estilo
