
Estar atascado en un trancón de más de media hora es el día a día de los más de quinientos mil ciudadanos que circulan por la calle 13 en Bogotá. Esta importante vía no solo conecta la capital colombiana de occidente a oriente, sino que es la entrada principal para habitantes de la Sabana que residen en municipios de Cundinamarca, como Funza, Mosquera y Madrid.
El ambicioso proyecto de la Nueva Calle 13 en Bogotá no avanza según lo esperado. Dos de los cinco tramos en los que está dividido el proyecto (los tramos 3 y 4) están pendientes de adjudicación. El plazo máximo para que se presentaran empresas interesadas en ejecutar esta importante obra de infraestructura se venció el pasado 31 de agosto.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Por ahora, el IDU (Instituto de Desarrollo Urbano) está trabajando en ajustar los documentos para abrir nuevamente la licitación, después de haberse reunido con los posibles interesados para recoger las observaciones sobre este proyecto. Mientras que el tramo 5, que corresponde un patio taller, también está pendiente debido a requerimientos de viabilidad predial. Entonces, solo los tramos 1 y 2 han sido adjudicados y están en etapa de pre-construcción a cargo del grupo ConConcreto.
TransMilenio por la calle 13 y más carriles para la vía
El proyecto Nueva Calle 13 tendrá una inversión de $2.5 billones, con cofinanciación de 70% por parte de la nación y 30% del Distrito. Se construirán en total de 10 a 12 carriles, cuatro carriles mixtos por sentido y uno a dos carriles exclusivos para buses de TransMilenio, además de 14 estaciones. Adicionalmente, se construirán dos conexiones en la avenida de Las Américas y en la 68.
Sin embargo, la troncal de TransMilenio por la calle 13, así como la de la avenida 68, ha sido criticada en varias ocasiones por la ciudadanía; no solo por la demora en las obras, sino también porque la alcaldesa Claudia López había prometido no llevar a cabo estas obras inicialmente propuestas por el exalcalde Enrique Peñalosa. No obstante, en 2020, la mandataria cambió de opinión y continúo con la propuesta de su antecesor.

Según López manifestó en su cuenta de X (antes Twitter), la troncal de la 13 será más pequeña de lo inicialmente planteado, la mitad de su tamaño inicial. “El proyecto le competía deslealmente al Regiotram Occidente en vez de complementarlo, y la única fuente de financiación que tenía era un nuevo y costoso peaje. Eso es desde todo punto de vista indeseable. Por eso lo modificamos”, explicó la alcaldesa.

Con las actualizaciones, el proyecto aportará más de 200 mil metros cuadrados nuevos de espacio público, 88.500 metros cuadrados nuevos de zonas verdes, 1.819 nuevos árboles y una ciclorruta a cada costado de la avenida que superará los 20 kilómetros de longitud y se conectará con la red de ciclorrutas de la ciudad.
Según información del IDU, para la ejecución del proyecto Troncal Centenario (de la calle 13) desde el límite occidental de Bogotá hasta la Troncal Américas con carrera 50 son requeridos en total 889 predios. El Distrito cuenta con 468 de ellos para la obra, lo que significa que aún falta por adquirir más de la mitad de los predios necesarios.
¿Cuándo iniciarán las próximas obras en Bogotá por la calle 13?
Próximamente, en diciembre de 2023, iniciarán las obras en la calle 13 con la construcción del tramo 1, que abarca una intersección en Puente Aranda. En esta primera parte se hizo una inversión de más de 400 mil millones de pesos y se espera que estas labores terminen hasta el año 2026.

Otro de los tramos, el número 2, que va desde la carrera 55 y se extiende hasta la carrera 69F, también iniciará su construcción pronto: en marzo de 2024. Durante más dos años se estarán adelantando labores, hasta abril de 2026. Con una inversión de más de 526 mil millones de pesos este incluirá una intersección, un paso elevado, estaciones y accesos para el transporte público masivo de TransMilenio que se hará en este lugar.
Entre tanto, los tramos que aún no están adjudicados, el 3 que va desde la carrera 69 hasta la carrera 100; y el 4, que comprende el espacio entre la carrera 100 y el extremo occidental de Bogotá, suman una inversión que supera el billón de pesos.
Más Noticias
Petro ‘estalló’ contra Bruce Mac Master por advertencia sobre la reforma laboral: “¡Que no! Hombre, Bruce, ¡que no!”
El presidente de la Andi aseguró que la iniciativa, que fue aprobada por el Congreso y sancionada por el mandatario, generará la pérdida de empleos por el incremento de costos laborales

Esta sería la condena que pagaría la mujer que realizó disparos al aire desde el balcón de un conjunto al norte de Bogotá
La Fiscalía evalúa posibles sanciones legales en contra de la responsable de estas acciones, que pusieron en peligro la vida de los ciudadanos en sectores aledaños

Arriendos subirán de precio en julio para millones de familias colombianas con este tipo de contrato: de cuánto será
La ley otorga al propietario del inmueble la posibilidad de negociar un porcentaje menor o incluso renunciar al aumento

David Vélez, dueño de Nubank, habló de Bre-B y dijo qué pasará con los billetes ante la nueva forma de hacer pagos
Ahora los colombianos podrán mover su dinero sin depender de los horarios tradicionales ni de largas esperas. Utilizarán solo una “llave” digital vinculada a la cuenta bancaria

Super Astro Sol: aquí están los números ganadores del 15 de julio de 2025
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas
