
Luego de que se instalara la mesa de diálogo entre delegados del gobierno Nacional y el Estado Mayor Central (EMC), la que se considera la disidencia más grande de las extintas Farc, Rodrigo Londoño, recordado por su nombre de guerra ‘Timochenko’, expresó su respaldo al proceso que inicia, pero solicitó al grupo insurgente que respete la vida de los militantes del Partido Comunes, que surgió del acuerdo de paz con la extinta guerrilla de la que fue su último máximo jefe subversivo.
“Exijo al EMC que cumplan el compromiso que han establecido con el gobierno nacional y detengan sus ataques a la población civil. Y en especial que dejen de asesinar y perseguir a firmantes del Acuerdo de Paz. El partido @ComunesCoL no puede seguir siendo objetivo de sus balas (sic)”, afirmó en la tarde del miércoles 18 de octubre, a través de un hilo en su cuenta oficial en la red social X.
Sin embargo, recordó que estos grupos denominados como disidentes no tienen nada que ver con la antigua estructura armada ilegal que encabezó.
“Las FARC-EP abandonaron las armas y volcaron su actividad política a la vida legal. Quienes retornaron a las armas o quienes las tomaron posterior al 2016 ninguna relación tienen con el proyecto político de Manuel Marulanda y Jacobo Arenas que siempre lucharon por la paz (sic)”, afirmó en referencia al fundado y más importante ideólogos de la extinta guerrilla.
Sin embargo, recibió con beneplácito que se estableciera una mesa de diálogo para que el EMC abandone también la lucha armada.
“Saludo el Acuerdo para el respeto a la población civil y la implementación del cese al fuego bilateral y temporal entre el gobierno nacional de la República de Colombia y el autodenominado EMC (...) La paz deber ser el presente y el futuro de Colombia. Por eso celebro cada esfuerzo en función de la paz y el desmonte de las violencias persistentes. Como signatario del Acuerdo Final de Paz entre el Estado Colombia y las FARC-EP mi deseo es ver a mi patria lejos de la guerra (sic)”, trinó.
También destacó el trabajo que está realizando el presidente de la República, Gustavo Francisco Petro, para que por fin se logre desescalar la violencia en el conflicto armado en Colombia.
“El gobierno de @petrogustavo fue elegido por el pueblo para avanzar en la construcción de la paz. Confío en su vocación democrática y en su compromiso con acabar la guerra en el país. Mi deseo es que la empresa de la ‘Paz Total’ produzca buenos frutos al conjunto de la sociedad (sic)”, agregó.
Finalmente expresó sus mejores deseos para que sea exitosa esta nueva negociación en la que se embarcó el gobierno Nacional, junto con la que están llevando a cabo con el ELN.
“El pueblo colombiano espera con ansia que este diálogo de paz llegue a buen puerto. En representación de más de 13.000 firmantes del Acuerdo de Paz deseo el éxito de esta mesa. Las presentes y futuras generaciones merecen vivir sin padecer los horrores de la guerra (sic)”, concluyó.
Las expresiones de ‘Timochenko’ se conocen justo cuando el mismo miércoles se reportó otro crimen en contra del firmante del acuerdo de paz José Alexander Pinilla Fernández, quien fue asesinado en zona rural del municipio de Puerto Rico (Meta).
“Realizaba actualmente su proceso de reincorporación. Hizo parte del ETCR (Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación) ubicado en El Jordán, municipio de Planadas, Tolima”, informaron en el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).
De acuerdo con esa ONG, este año se han reportado 35 homicidios de excombatientes de las Farc y 399 desde que comenzaron su proceso de reinserción hace siete años.
Más Noticias
Euro: cotización de apertura hoy 29 de septiembre en Colombia
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Santoral 29 de septiembre, día de San Miguel Arcángel
Consulta el listado de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Valor de apertura del dólar en Colombia este 29 de septiembre de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Criticaron al ministro Daniel Rojas por llamar “lamesuelas” a precandidatos que rechazaron declaraciones de Gustavo Petro en Estados Unidos: “Dando cátedra de vulgaridad”
El titular de Educación generó controversia tras calificar de forma despectiva a quienes criticaron a Gustavo Petro, lo que provocó reacciones negativas de figuras políticas y debate en redes sociales

Estados Unidos estaría pensando expulsar a 33.000 migrantes colombianos: muchos serían enviados a la prisión de Guantánamo, aseguró la Canciller
La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia aseguró que los colombianos serían enviados a la prisión de Guantánamo en Cuba
