
La plataforma streaming Netflix anunció el miércoles 18 de octubre que aumentaría sus precios para los planes que ofrece en países como Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia; este reajuste de la tarifa regirá desde el miércoles 1 de noviembre, pero esta decisión también se extendería a otros países, como Colombia.
Los usuarios de la compañía de entretenimiento en el país tienen actualmente tres servicios a la mano: plan básico que cuesta a la fecha $16.900 y pasaría a los $23.900, este permite ver contenido en una pantalla a la vez.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Plan estándar en el que se puede ver contenido en dos pantallas al tiempo y pasaría de los $26.900 a $34.900 y el plan premium, que incrementaría valor de los $38.900 a $49.900, este permite ver contenido en cuatro pantallas a la vez.
Para los inversionistas, este aumento refleja que la compañía hará mayor inversión en los contenidos originales y en ofertar nuevas, funcione en beneficio de los televidentes. Estos precios también podrían desencadenar pérdida de suscriptores teniendo en cuenta el aumento de plataformas de competencia.
Cabe mencionar que aun con el aumento de empresas competencia en el sector como Amazon, Prime Video, Disney+, HBO Max o Star+, Netflix mostró un aumento de suscriptores luego de empezar a limitar las cuentas compartidas.
¿Cómo va el consumo de plataformas de streaming en Colombia?

La firma multinacional Nielsen, reveló un nuevo informe de la industria del streaming, poniendo como protagonistas a Netflix y YouTube, según datos de la firma, el público infantil jugó un rol fundamental en alcanzar estas cifras. Nielsen señaló que también fueron importantes en lograr un leve aumento del consumo de la televisión comparado con junio (0,2%), pues se registró un aumento del 4% de televidentes menores de 18 años, y una reducción del 0,3% entre el público adulto.
La firma señaló que el aumento en el consumo de la televisión no se dio solamente por las plataformas de streaming. “Estas tendencias dieron como resultado un aumento de la transmisión y el uso de “otros”, que se atribuye principalmente a las consolas de videojuegos”, se apuntó en el informe, haciendo referencia a una categoría en la cual se incluyen sitios como Twitch, que ese mes alcanzó números históricos de rating con la Velada del Año 3 del streamer Ibai.
El estudio más reciente sobre consumo de plataformas en el país se realizó en el año 2022 por parte de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC).
El reporte reveló que hubo un aumento en la cantidad de consumidores de las plataformas de streaming. De este modo, Netflix pasó del 24 al 28%, consolidándose como la marca líder en el país. Disney + aumentó su cantidad de suscriptores del 6 al 8%, mientras que HBO Max pasó del 4 al 6%.
Por otra parte, YouTube pasó del 20 al 17% de consumidores (pese a lo cual se mantiene en el segundo lugar de lo más consumido en el país), mientras que Prime Video pasó del 7 al 6% de suscriptores.
Conforme a la información entregada por los encuestados, las personas que dicen acceder a contenidos a través de aplicaciones en línea (un 42% del total), un 38% afirmó que no veía programas de televisión nacionales. En lo que se refiere al uso de la televisión en Colombia, el 54% de los colombianos cuentan con un servicio de cable por suscripción, el 24% cuenta todavía usa televisión analógica, y el 22% utiliza la Televisión Digital Terrestre (TDT). En su mayoría, las personas encuestadas apuntaron que lo que más consumen son los noticieros.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Crecientes súbitas en Silvania dejan un muerto, viviendas afectadas y tres personas desaparecidas
Una mujer resultó herida y trasladada al hospital, mientras continúan las labores de búsqueda. Autoridades y bomberos mantienen el monitoreo de la zona ante posibles nuevas crecientes

Cuatro mineros murieron por gases tóxicos en Segovia y se pide crear brigada propia en Colombia
Cuatro mineros fallecieron en Segovia por la acumulación de gases tóxicos dentro de una mina informal, mientras seis trabajadores fueron rescatados con vida

Dron de disidencias falló en ataque en Cajibío y terminó con carga explosiva en finca de Cauca
Un dron usado por disidentes de las Farc para atacar a la Policía en Cajibío cayó con explosivos sobre una finca cercana al casco urbano, generando daños y temor entre la comunidad,

Claudia López y Vicky Dávila protagonizan acalorada discusión en redes: “Te estás ahogando en tu propio resentimiento, supéralo”
La polémica comenzó tras comentarios sobre las elecciones en Chile y escaló con comentarios en los que ambas figuras se lanzaron críticas políticas y personales




