
La viceministra del Diálogo Social, la Igualdad y los Derechos Humanos, Lilia Solano, citó a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, a una reunión el 19 de octubre para encontrar los mecanismos interinstitucionales que puedan darle una solución para salvaguardar, garantizar los derechos y gestionar el retorno de la comunidad embera katio que está en el Parque Nacional en Bogotá desde el 9 de octubre, a sus territorios o brindarles soluciones en la capital de la República.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En la carta, la viceministra Solano hace un recuento de lo que ha pasado en las últimas semanas: “El pasado 9 de octubre de 2023, integrantes de la comunidad indígena embera katio que se encontraban en el albergue temporal UPI LA FLORIDA, se desplazaron e instalaron en el Parque Nacional de Bogotá”.
Y también advierte que el 13 de octubre “se desarrolló una mesa de diálogo entre las diferentes entidades nacionales, el Distrito Capital y líderes de la comunidad embera katio, en el cual se lograron varios avances en algunos puntos, sin embargo, no se llegó a un acuerdo para el retorno de la comunidad embera katio a la UPI LA FLORIDA, por lo cual aún permanecen en el Parque Nacional de Colombia”.
La reunión está citada para el 19 de octubre de 2023 a las 9:00 a. m. en Casa Giralda, en la carrera 8 # 7-83, en Bogotá, y a esta también están citados el secretario de Gobierno de Bogotá, José David Riveros; la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), Astrid Cáceres, la directora de la Unidad para las Víctimas, Patricia Tobón Yagarí; el director de la Sociedad de Activos Especiales, José Daniel Rojas Medellin; el defensor del Pueblo, Carlos Ernesto Camargo Assis y el procurador delegado Jefferson Mena Sánchez.
El secretario de Gobierno Riveros reaccionó a la convocatoria en X (antes Twitter) diciendo que Bogotá “ha atendido a comunidad Emberá en los últimos años y no lo dejará de hacer en los albergues temporales Celebro que Vice Liliana Solano asuma convocatoria y asistiré nuevamente como lo hemos hecho en la semana. Necesitamos solución estructural para retorno o reubicación”.

El 14 de octubre, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, advirtió, según lo citan en Noticias RCN, que la viceministra Solano estaba adelantando gestiones para reubicar a los indígenas: “En Bogotá, la viceministra de diálogo social y funcionarios de la dirección de etnias trabajan con las comunidades que están en el Parque Nacional. Hemos planteado buscar un albergue temporal, pero bajo la lógica de que tenemos que retornar a los lugares de origen”.
El 12 de octubre, un día antes de la mesa de diálogo con la alcaldía, los líderes de la comunidad embera katio advirtieron que el Gobierno nacional no les cumplió con gran parte de los acuerdos en 2022, entre esos el retorno a sus territorios ancestrales, los cuales se encuentran en disputa por la presencia de grupos criminales del Chocó y Risaralda.
Miguel Santia, vocero de los indígenas, le dijo a Noticias Caracol: “Estamos en malas condiciones. La comunidad, los niños, niñas y madres gestantes están durmiendo en el piso. No hay baños, no hay educación, no hay salud. No vamos a retornar a La Florida y esperamos una reubicación”.

Más Noticias
Cali anuncia nueva convocatoria de becas universitarias para jóvenes: entregará más de 1.700 apoyos económicos
El programa Mi Cali Beca otorgará un salario mínimo por semestre a jóvenes seleccionados, quienes podrán renovar el beneficio hasta finalizar su carrera

El Gobierno y los pequeños mineros de Boyacá llegaron a un acuerdo: ya no habrá paro
La integración de todos los grupos al comité representativo permitió desactivar la protesta y consolidar la unidad del gremio en la región

Cundinamarca enfrenta crisis por siniestros viales: 368 personas han perdido la vida en las carreteras del departamento en 2025
El 53% de las víctimas mortales en accidentes viales corresponde a conductores de moto, mientras el exceso de velocidad es señalado como principal causa de los siniestros

Paloma Valencia se despachó contra Petro, luego de reciente visita a Estados Unidos, y la comparó con gira de alcaldes: “Tres Doritos después”
La senadora y precandidata presidencial por el Centro Democrático cuestionó el giro en las posturas del primer mandatario, cuando cuestionó la visita de los mandatarios de Medellín, Federico Gutiérrez, y de Cali, Alejandro Éder, que estuvieron en territorio norteamericano

Decenas de hinchas del América que asistieron al Pascual Guerrero se enfrentaron por un futbolista del cuadro Escarlata
Al parecer, fue por defender a uno de los atacantes del conjunto caleño que se generó una fuerte trifulca en la tribuna occidental del escenario deportivo sanfernandino
