
La rivalidad entre Gustavo Petro y Jorge Robledo se acrecentó en el 2022 cuando ambos eran candidatos a la Presidencia de Colombia. En esos momentos, el exsenador Robledo sostuvo que el líder izquierdista no era costeño, afirmación que mantiene hasta la fecha en la que él es candidato a la Alcaldía de Bogotá y Petro es el jefe de Estado de los colombianos.
En una entrevista con Blu Radio, Jorge Robledo reiteró que Gustavo Petro no es de la Ciénaga de Oro (Córdoba) como pregonó en su campaña presidencial para ganarse la aprobación de la costa Caribe, sino que había nacido en Zipaquirá.
“Todas las pruebas dicen que nació en Zipaquirá, eso está absolutamente comprobado. Lo bautizaron en alguna población de la costa, pero nació en Zipaquirá, están todas las pruebas”, aseveró Robledo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Según el candidato del partido Dignidad y Compromiso, Gustavo Petro cambió su discurso en la época electoral del 2022 para poder ganar las contiendas y llegar a la Casa de Nariño, pues una de las votaciones más altas la obtuvo en esa región del país.
“No es costeño. Él fue el que produjo los documentos diciendo que nació en Zipaquirá, están todos aprobados por él. Lo que pasa es que en la última campaña decidió cambiar su sitio de nacimiento”, agregó Robledo.
En 2022 el actual candidato a la Alcaldía de Bogotá publicó una fotocopia de la cédula de Gustavo Petro en la que quedaba en evidencia que su lugar de nacimiento es Zipaquirá.
“Confirmado. Gustavo Petro no nació en Ciénaga de Oro, sino en Zipaquirá. ¿Pruebas? - Cédula de ciudadanía - Registro civil - Video en el que Petro lo dice. Y no es que esté mal nacer en uno u otro sitio, pero sí está muy mal presentarse como costeño sin serlo”, indicó en su momento Robledo, anexando una imagen de la cédula de Petro.
Años anteriores fue el mismo Gustavo Petro quien reveló su hoja de vida en la que databa que era cundinamarqués, nacido en el municipio de Zipaquirá.

Petro sí tiene raíces cordobesas
Pese a que nació en Zipaquirá, no es mentira que Gustavo Petro tiene raíces costeñas ya que su padre Gustavo Petro Sierra nació en Cereté (Córdoba) y la familia Petro está asentada en Ciénaga de Oro (Córdoba), donde el hoy presidente de Colombia vivió parte de su niñez.
Gustavo Petro, padre, viajó a Bogotá a estudiar ingeniería civil y en la capital conoció a Claudia Nubia Urrego, la madre del presidente, una cundinamarquesa nativa del municipio de Gacheta. La pareja Petro Urrego tuvo tres hijos: el presidente Gustavo Petro, Adriana Petro y Fernando Petro.
Por sus raíces cordobesas, Gustavo Petro se autoproclamó como el candidato de la Costa durante el período electoral del 2022 y con esa premisa conquistó miles de votantes ganando en todos los departamentos de la región Caribe.
- Atlántico (67,06% de votos a favor)
- Bolívar (68,88% de la votación)
- Cesar (53% de los votos a su favor)
- Córdoba (61,08% de la votación a favor)
- Magdalena (60,23% de votos a favor)
- La Guajira (64,56% de la votación)
- Sucre (64,07% de votos a su favor)
- San Andrés, Providencia y Santa Catalina (51,31% de los votos a favor)
Frente a eso el candidato a la Alcaldía de Bogotá Jorge Robledo, dejando de lado a rivalidad electoral, sigue sosteniendo que el hacerse costeño fue una importante estrategia de campaña, que prácticamente le aseguró la presidencia a Gustavo Petro, pues apeló al regionalismo para conquistar un sector del país donde no era muy aceptado antes de las elecciones.
Más Noticias
Presupuesto 2026 aumentaría 5,7%, pero recortaría recursos a 15 departamentos para programas sociales y obras clave
Las mayores reducciones impactarían a la Amazonía y la Orinoquía, como Guainía, Vichada y Guaviare, cuyas asignaciones caerían por encima del 25 %, lo que limitaría su capacidad de respuesta ante emergencias y desarrollo local

“Embajador de la narcodictadura de Maduro”: Rendón critica a Petro tras discurso en la ONU
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, cuestionó al presidente Gustavo Petro por sus palabras ante la Asamblea General de Naciones Unidas

Comunidad en Neiva incinera camioneta de la UNP tras denuncias de presuntas extorsiones
Habitantes de San Luis, zona rural de Neiva, atacaron un vehículo de la UNP en medio de acusaciones contra un firmante de paz y sus escoltas

Excanciller Murillo advierte que discurso “explosivo” de Petro en la ONU afecta lazos con EE. UU.
Luis Gilberto Murillo analizó la intervención del presidente en Naciones Unidas y alertó sobre tensiones con Washington

Ruta de la Seda incluye cooperación en salud con énfasis en vacunas y atención primaria para Colombia
El plan de cooperación firmado entre Colombia y China contempla un capítulo especial para el sector salud y otros frentes estratégicos.
