
Luego de una semana en la que los colombianos estuvieron preguntándose “¿dónde está el presidente?”, Gustavo Petro reapareció, esta vez en un nuevo encuentro del programa Gobierno con el Pueblo en la localidad de Bosa (sur de Bogotá).
Allí anunció que quien salga elegido como alcalde en las elecciones del 29 de octubre de 2023 “tendrá que examinar con el Gobierno del Cambio el desarrollo del Metro”, según un comunicado de Presidencia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Ya veremos cuál es el resultado de lo que queremos dialogar en China sobre el metro. Obviamente, quien salga elegido alcalde... ojo, no puede haber política electoral (dijo con tona sarcástico), quien decida el pueblo bogotano, que es el que tiene en sus manos los destinos de la ciudad, pues tendrá que examinar con nosotros el resultado de esta reunión en China y, ojalá, la posibilidad real de meter un tramo subterráneo en la primera línea del metro, para darle más potencia (…) ya veremos qué pasa”, insistió el presidente Petro.
Esta situación habría causado un gran disgusto en el candidato a la Alcaldía de Bogotá por el partido Cambio Radical, general en retiro Jorge Luis Vargas, quien, a través de su cuenta en la red social X, antes conocida como Twitter, sentenció:
“Siete días desaparecido, le incumplió a la gente del Chocó, pero para hacerle campaña a Gustavo Bolívar y sabotear el metro de Bogotá sí está listo y no le duele nada ¡Ahí está usted pintado, Gustavo Petro!”.
Más Noticias
Investigan la muerte de patrullera de la Policía que cayó desde un quinto piso en Barranquilla
El trágico hecho se dio luego de que departiera con su compañero sentimental, otro uniformado, en la madrugada del pasado lunes

Gobernador de Boyacá, el primero en apoyar la consulta popular del presidente Petro
Carlos Amaya es el primer mandatario regional que expresa su respaldo al mecanismo con el que el Gobierno nacional busca que los ciudadanos refrenden la reforma laboral que hundieron en el Congreso de la República

“Estamos sometidos al ridículo”: alcalde cuestiona diálogos del Gobierno con disidencias de ‘Calarcá’
El alcalde encargado de Mesetas, Julio César Torres, expresó que las autoridades locales enfrentan limitaciones para proteger a la ciudadanía, debido al accionar de estos grupos

“Jalón de orejas” al Gobierno Petro por lentitud para implementar política pública para sustituir el asbesto
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca señala que desde la Nación no cuenta con iniciativas que permitan dar cumplimiento a la ley que prohibió el uso de ese mineral en materiales de construcción

Nueva masacre en Puerto Gaitán: Indepaz confirma que ya van 20 en 2025 y lanzan alerta por grupos armados
Hasta el momento, solo se ha identificado a una de las víctimas, una mujer extranjera llamada Isaura Rodríguez
