
Luego de una semana en la que los colombianos estuvieron preguntándose “¿dónde está el presidente?”, Gustavo Petro reapareció, esta vez en un nuevo encuentro del programa Gobierno con el Pueblo en la localidad de Bosa (sur de Bogotá).
Allí anunció que quien salga elegido como alcalde en las elecciones del 29 de octubre de 2023 “tendrá que examinar con el Gobierno del Cambio el desarrollo del Metro”, según un comunicado de Presidencia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Ya veremos cuál es el resultado de lo que queremos dialogar en China sobre el metro. Obviamente, quien salga elegido alcalde... ojo, no puede haber política electoral (dijo con tona sarcástico), quien decida el pueblo bogotano, que es el que tiene en sus manos los destinos de la ciudad, pues tendrá que examinar con nosotros el resultado de esta reunión en China y, ojalá, la posibilidad real de meter un tramo subterráneo en la primera línea del metro, para darle más potencia (…) ya veremos qué pasa”, insistió el presidente Petro.
Esta situación habría causado un gran disgusto en el candidato a la Alcaldía de Bogotá por el partido Cambio Radical, general en retiro Jorge Luis Vargas, quien, a través de su cuenta en la red social X, antes conocida como Twitter, sentenció:
“Siete días desaparecido, le incumplió a la gente del Chocó, pero para hacerle campaña a Gustavo Bolívar y sabotear el metro de Bogotá sí está listo y no le duele nada ¡Ahí está usted pintado, Gustavo Petro!”.
Más Noticias
Último resultado de la Lotería de Boyacá hoy sábado 20 de septiembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Gobernador de Cundinamarca pide al Gobierno acción en la vía al Llano: “Esto sobrepasa capacidad de las entidades territoriales”:
Jorge Emilio Rey alertó sobre la persistencia de represamientos, riesgos para la comunidad y la necesidad de un plan inmediato para estabilizar la montaña y garantizar la movilidad en el corredor vial

Proyectan déficit histórico en 2026: ingresos del Gobierno caerían $45,4 billones y pondrían en riesgo las finanzas públicas
Los analistas señalan que, a pesar de un repunte en el consumo de los hogares y la inversión privada, el déficit fiscal proyectado obligará al Gobierno a implementar medidas de austeridad y consensos legislativos para mantener la sostenibilidad de las cuentas públicas

Clima en Cartagena de Indias: temperatura y probabilidad de lluvia para este 21 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Cali este 21 de septiembre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
