
La actriz y cantante colombo-canadiense Flora Martínez habló con Infobae Colombia sobre las razones por la que se había alejado de la actuación, especialmente del cine colombiano, “Me cansé que las mujeres fueran sexualizadas y todo tuviera que ver con la violencia y el narcotráfico”.
Itzia, Tango y Cacao es el regreso de la actriz a la pantalla grande, luego de que conquistara a colombianos con su personaje de Rosario Tijeras. La actriz contó lo que la hizo volver al cine y en especial darle a este personaje al que ella define como una reivindicación con Colombia y su carera actoral.
“Renací en la actuación y le hice justicia a nuestro realismo mágico, el mundo debe saber que en nuestro país también pasan cosas buenas”, afirmó.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Flora sentía que estaba en deuda consigo misma y con su país. “Vivir un tiempo en el exterior me permitió darme cuenta de que cuando se hablaba de Colombia se hacía por causa de malas noticias, sumado a que la industria del cine y la televisión construyeron un mundo falso en el que se cree que aquí todos somos traficantes o asesinos, esto es injusto con la mayoría de personas luchadoras y berracas que coexistimos en este bello país”, compartió
Flora Martínez sintió la necesidad de gritarle al mundo que Colombia tenía muchas cosas por contar y personas buenas que merecían ser conocidas; por eso, se puso a la tarea de encontrar una historia que le permitiera revindicar la idiosincrasia de los colombianos. Además, había prometido que si volvía al cine no lo haría con personaje cliché.
“Yo estoy muy agradecida con el camino que realicé actoralmente, pero me agobiaba que solo se le diera espacio a guiones que al final tenían la misma narrativa y en donde la mujer terminaba de una u otra manera sexualizada, nunca entendí por qué me llegaban únicamente personajes cargados de violencia, prostitución o sexo”, agregó.
Generar contenido de valor, cosas buenas para hablar y exaltar la parte linda linda de Colombia, hizo que Flora Martínez se diera a la tarea de encontrar esa historia que le ayuda a cumplir su objetivo, pues quiso marcar un antes y un después en la industria cinematográfica del país.
“Tuve la necesidad de vengarme y reclamar el espacio que nos arrebataron desde que Gabo se esforzó por narrar el realismo mágico de esa nación soñadora en la que pasas cosas llenas de magia, color, música y aromas”.
De esta manera Flora llegó a Itzia, Tango y Cacao, una película que le dio la oportunidad de hacer todo lo que ella estaba buscando. Romper paradigmas y darle voz a nuevos personajes que merecían ser contados. Este largometraje es una declaración de protesta al tiempo que, una apuesta por describir seres de paz, luminosos y muy valientes. Al estilo de Alicia en el país de las maravillas. “Aquí nos permitimos llevar a los espectadores a través de ese mundo surreal y le da al público licencia para soñar”.
Flora Martínez regresa al cine de forma irreverente
La actriz que en 2012 hizo un alto en el cine, luego de darse cuenta que estaba siendo encasillada en el mismo tipo de personajes y en el mismo estilo de historias, decidió no continuar más por ese camino. Aunque un par de años después aceptó protagonizar un par de series y novelas que escogió con lupa, como fue el caso de su aparición en el thriller policiaco Entre sombras, de Caracol Televisión, encontró la forma de regresar sentando su voz de protesta.
“Itzia, Tango y Cacao, viene para romper todas las reglas que instauró el cine en Colombia, en parte siguiendo ese modelo gringo con el que nos vendieron la idea del sueño americano. En esta película no existen paradigmas”, afirmó la actriz en diálogo con Infobae Colombia.
Más Noticias
Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Medellín este miércoles 1 de octubre
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Medellin

Gobernador de Antioquia tras ataque en Anorí: “Paz total de Petro ha recrudecido la violencia y envalentonado bandidos”
Militares del Ejército fueron atacados por el frente 36 de las disidencias Farc con explosivos y disparos mientras retiraban una bandera ilegal, lo que dejó un teniente muerto y tres soltados heridos

Andrés Julián Rendón arremetió contra Petro por compartir publicación en árabe en la que lo tildan de héroe: “Se lo digo en español”
El presidente fue destacado por el pueblo de Yemen por su respaldo a Palestina. El gobernador lo cuestionó por la crisis de inseguridad en el país y en Antioquia

Las dudas de la mamá de Liam Gael, el bebé de 11 meses que murió en un centro de estimulación en La Calera: “No han salido los médicos”
Mildred Narváez, madre del bebé fallecido, argumenta inconsistencias en torno al caso, como las versiones entregada por la docente a cargo de su cuidado

Millonarios perdería a un referente por lo que queda de 2025: sería culpa de la crisis de resultados
El futuro del equipo depende de una remontada en la Liga BetPlay y la recuperación de otros jugadores clave para aspirar a la clasificación, como David Macalister Silva
