
“Si la Federación de Cafeteros (FNC) no se reestructura de acuerdo a la base cafetera, se acaba el contrato del Fondo Nacional del Café (FoNC)”. Esa contundente frase la dijo el presidente Gustavo Petro el 16 de agosto del 2023 en Pitalito (Huila) tras reunirse con cultivadores de la región.
Sus declaraciones tuvieron lugar después de que el mandatario colombiano se refiriera al escándalo suscitado por el arriendo de la sede de la FNC en Nueva York (Estados Unidos) y el dinero que nunca llegó al FoNC, ya que la oficina en Bogotá no estaba informada al respecto.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Al respecto, dijo que la representación gremial del mundo cafetero debe ser representativa de lo que hay: campesinos y campesinas productores agrarios de Colombia.
Dos meses después de lo sucedido, el gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), Germán Bahamón Jaramillo, volvió a referirse a la insinuación que hizo el mandatario con respecto al FoNC. Esto, en rueda de prensa en el Cafés de Colombia Expo 2023 organizado por la FNC y el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones (Corferias) en Bogotá.
El dirigente fue claro y detalló que el contrato, por ahora, sigue y será respetado.
Además, se encuentra en conversaciones para determinar si se renueva o no el contrato para el 2026. De igual manera, en relación a la posibilidad de un cambio, expresó: “No estoy considerando esa hipótesis catastrófica”, y añadió que está convencido de que la decisión será renovarlo.

Relación con el Gobierno Petro
A propósito, a Bahamón Jaramillo se le consultó sobre cómo está la relación con el Gobierno de Gustavo Petro. Según él, está fluido y armónico. Anotó que por ahora se tiene reuniones con mucha frecuencia con seis ministros, exactamente con el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla; la ministra de Agricultura, Jhénifer Mojica; el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña; con el director de Planeación Nacional, Jorge Iván González, así como con la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, con quien se tiene una relación en términos de sostenibilidad.
Asimismo, detalló que con la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, se desarrolla una mesa de trabajo con la que se pretende llevar el mejoramiento de las condiciones de habitabilidad de las familias cafeteras.
“Sabemos, perfectamente, y hemos compartido con cada ministerio sobre lo que necesitan las familias cafeteras y, por ende, trabajamos con cada ministerio de manera armónica”, agregó.
Plan de austeridad
Germán Bahamón dejó entrever que se ejecuta un plan de austeridad agresivo para lograr el 20% de reducción de los gastos operativos de la FNC en todas las empresas de la oficina central, más no de los comités.
Dicho plan va encaminado hacia una reducción del gasto y de una mejor eficiencia de la FNC en beneficio del acercamiento a las regiones.
Incluso, precisó que al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, le hizo llegar una carta diciendo que lo acompañara en el propósito de revisar los inmuebles que se tienen en el exterior, porque el foco está en cómo ampliar la oferta.
Entre las metas de la FNC, Bahamón Jaramillo, además de la reducción del 20% de los gastos operativos, dijo que está la transformación completa de Almacenes Generales de Depósito (Almacafé) y el diseño de la ruta logística del café en Colombia, que son 11,6 millones de sacos y salen por dos o tres puertos.
Por ende, concluyó que, si se encuentra la posibilidad de seguir haciendo más eficaces y más eficientes el trabajo de la FNC en beneficio de los caficultores, lo hará.
Más Noticias
Fenerbahçe oficializó la llegada de Jhon Jader Durán: el colombiano ya posó con la camiseta del conjunto turco
El atacante antioqueño llega al cuadro de Estambul a préstamo por un año proveniente del Al Nassr de Arabia Saudita, club al que llegó tras destacar con el Aston Villa de Inglaterra

Sismo en Colombia este 6 de julio: magnitud y epicentro del último temblor
Debido a su localización, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Experto en reclutamiento laboral explica qué contestar en una entrevista de trabajo sobre la aspiración salarial
Pese a los nervios, el hombre insiste en que el aspirante debe mantenerse y esperar, sin dar el primer paso

Anuncian paro arrocero desde el 7 de julio en regiones productoras del centro del país
Los convocantes denuncian el incumplimiento de acuerdos firmados después del paro nacional arrocero realizado en marzo de 2025

Padre e hijo murieron en una balacera en Rafael Uribe Uribe, en Bogotá
El hecho, que se desencadenó por una riña, también dejó gravemente herido a un familiar de las víctimas
