
La Embajada de Israel en la capital de Colombia, Bogotá, fue el centro de atención el 18 de octubre cuando se confirmó que había recibido un correo electrónico amenazante. El mensaje, escrito en hebreo, inglés y español, generó alarma en la sede diplomática.
La noticia de que la embajada recibió un correo amenazante en tres idiomas diferentes causó alarma en la sede diplomática, ubicada en la calle 26 #57-83 de la capital colombiana.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con lo que dijeron los funcionarios de la entidad al diario El Tiempo, las autoridades tomaron precauciones, y la Policía Metropolitana de Bogotá llegó al lugar con unidades antiexplosivos y guías caninos ante la amenaza de un posible artefacto; sin embargo, la vocería oficial de la Policía posteriormente desmintió la presencia de una amenaza de artefacto explosivo.
“Frente a la información que circula en medios de comunicación, sobre la posible afectación a instalaciones diplomáticas, aclaramos que dicha versión carece de veracidad”. No obstante, la sede diplomática reafirmó la existencia de una amenaza por escrito.
A pesar de esto, la embajada ratificó que sí había recibido una amenaza escrita. El subsecretario de seguridad de Bogotá, Andrés Nieto, también confirmó la circulación de información sobre una supuesta amenaza mundial en la ciudad, pero los trabajadores de la embajada optaron por permanecer tranquilos en el edificio sin evacuar.

La Embajada de Israel en Bogotá experimentó un inusual incidente que atrajo la atención tanto de las autoridades como del público en general. Aunque las autoridades descartaron la amenaza de un artefacto explosivo, la presencia de un mensaje amenazante sigue siendo motivo de preocupación y vigilancia, y se espera que se realicen investigaciones adicionales para determinar su origen y autenticidad.
Embajada de Israel en Bogotá fue blanco del vandalismo
El embajador israelí en Colombia, Gali Dagan, hizo una denuncia a través de sus plataformas el 11 de octubre sobre un nuevo ataque a la embajada en Bogotá, luego de que el anterior se presentara el 8 del mismo mes. Dagan informó que estos incidentes ocurrieron después de que un grupo de personas se acercó a la embajada para manifestar su descontento por los eventos de violencia en el Medio Oriente.
“Así dejaron el ingreso a nuestra embajada 30 simpatizantes de #Hamas que se ‘manifestaron’ ayer en nuestra sede diplomática”, señaló el diplomático.

En ese segundo incidente, las paredes de la embajada fueron vandalizadas con mensajes contrarios al sionismo, una corriente política asociada a la religión, particularmente al judaísmo, que ha sido objeto de críticas recientes por parte del presidente de la República, Gustavo Petro. De hecho, entre las pintadas, se pudo ver un mensaje que abogaba por la libertad y soberanía de Palestina, acompañado de símbolos relacionados con el socialismo.
De acuerdo con lo informado por varios testigos de las protestas a los medios de comunicación en ese momento, el grupo que se dirigió a la embajada emitió consignas críticas hacia la orientación política. Además, calificaron al Estado de Israel de “fascista”, mientras que realizaron grafitis en las paredes y suelos con símbolos alusivos al régimen nazi.
La denuncia de Gali Dagan generó un espacio para la apertura de un debate entre los usuarios de las redes sociales, que manifestaron su rechazo a las acciones de las personas desconocidas que llegaron a las instalaciones de la embajada. De hecho, algunos sugirieron que los ataques podrían haber sido motivados por las declaraciones del presidente, que ha sido uno de los líderes más activos en comentar sobre la crisis en el Medio Oriente.
Más Noticias
Gobierno Petro le renovó millonarios contratos a negociadores con grupos armados: Vera Grave, delegada con el ELN, fue beneficiada aunque los diálogos están suspendidos
El Ejecutivo mantiene la contratación millonaria de representantes para los procesos de diálogo, incluso, tras la suspensión de conversaciones con el ELN

Efectivos de la Armada habrían disparado contra embarcación en la que se movilizaba una alcaldesa en Nariño: hay un funcionario muerto
Las autoridades departamentales indicaron que una posible falta de comunicación previa entre la tripulación de la alcaldesa y las unidades de la Armada podría haber influido en el fatal desenlace

Inicio del curso escolar: recomendaciones de la RAE para empezar sin faltas de ortografía
Escribir bien no es una tarea sencilla, requiere de práctica y de conocer las estructuras de la lengua

Resultados del Sinuano Día y Noche domingo 7 de septiembre
Como todos los domingos, estos tradicionales sorteos colombianos revelaron la combinación ganadora de ambos juegos del día

Karina García frenó a Westcol en una transmisión y aclaró por qué no tendría un romance con él: “Le conozco secretos”
El streamer paisa se hizo tendencia tras reaccionar con cara de sorpresa a la explicación que la exparticipante de ‘La casa de los famosos’ le dio a sus seguidores acerca de las razones por la que no aceptaría ser pareja de su colega: “Nunca lo vería como algo más”
