
Durante un nuevo encuentro del Presidente con los habitantes de la localidad de Bosa, el mandatario se refirió a varios temas para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía a lo largo de la capital del país.
En su discurso se pronunció sobre el proyecto metro que avanza en la capital del país; según el Presidente, esta obra deberá ser examinada rigurosamente por quien llegue a la Alcaldía de Bogotá, en reemplazo de Claudia López, y además, dijo que durante su visita a China esta megaobra será uno de los temas de su agenda.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Ya veremos cuál es el resultado de lo que queremos dialogar en China sobre el Metro. Quien salga elegido alcalde, quien decida el pueblo bogotano, que es el que tiene en sus manos los destinos de la ciudad, pues tendrá que examinar con nosotros el resultado de esta reunión en China”. Adicional a esto, mencionó “ojalá se dé la posibilidad real de meter un tramo subterráneo en la primera línea para darle más potencia al Metro de Bogotá, y hacerlo”.
Recordó que como Presidente estaba tratando de llegar a un acuerdo con la actual alcaldesa, para incluir en el proyecto del Metro un tramo subterráneo, “para recuperar el proyecto de hace nueve años, que ya tiene estudios y podría darnos la posibilidad de acelerar las obras y de tener un Metro poderoso”.
Añadió: “Preparamos un viaje a China, porque la empresa del Metro es china, la que contrataron para acabar con nuestro proyecto de Metro subterráneo, que iba muy bien” y añadió: “Quiero hablar con los jefes del Estado chino sobre qué pasa y obviamente sobre otros temas, pero el tema Metro es una de las inquietudes que tenemos, dado que la Nación financia el 70% del Metro”.
Otros anuncios para Bogotá

El mandatario se comprometió a construir la Clínica del Sur de la Policía Nacional en la localidad, y a mejorar la sede de la facultad de ciencias de la salud en el lote libre contiguo a la Universidad de Bosa -proyecto que se puso en marcha cuando fue alcalde-.
“Con el programa Comunidades de Conectividad no se necesita un gran empresario para conectar internet. La misma comunidad puede hacerlo. Queremos que las comunidades de Bogotá que no estén bien conectadas tomen los créditos del Banco Agrario y hagan la conectividad con el asesoramiento técnico del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones”, indicó.
El mandatario recapituló los proyectos claves que impulsa su administración para las comunidades de Bosa y todo el suroccidente de la capital del país.
“El centro de excelencia en estudios de programación e inteligencia artificial en Usme. El programa de fortalecimiento de la economía popular de la localidad de Bosa, con el Banco Agrario. Comunidades de Conectividad, paneles solares, energías limpias”, concluyó.
Economía popular
Otro de los temas que trató el jefe de Estado fue el propósito de dar el salto en el crédito de la mano del Banco Agrario: “Nosotros queremos elevar esto de 12 billones de pesos a 20 billones este año. Y el año entrante saltar a 40 billones para la economía popular, de tal manera que la economía popular reciba una tajada grande del ponqué del ahorro. Es como llevar la riqueza hacia la economía popular’'.
Asimismo mencionó: ‘‘Porque el ahorro es una expresión en dinero de riqueza. Si esa riqueza va para los ricos, el país es desigual. Pero si una parte de esa riqueza va a financiar la actividad productiva de la gente vulnerable en las ciudades y en el campo, pues entonces estaremos construyendo la equidad social”.
<br/>
Más Noticias
Conducta Delictiva, el podcast español que conquista a la audiencia de Spotify Colombia
El podcast conducido por los periodistas de investigación Michell Rodríguez y Kevin Pinzón explora las complejidades sociales, mentales y judiciales detrás de casos delictivos

La Equidad quiere pisar fuerte en la Liga BetPlay: dio golpe en el mercado de fichajes con un campeón del mundo
Tras la pésima campaña en el primer semestre de 2025, el cuadro bogotano contrató a un jugador joven y que le aportará mucho a la plantilla del español Diego Merino

América de Cali volvió a sacudir el mercado de fichajes: presentó nuevo jugador y va por otro del exterior
Los “Diablos Rojos” suman dos caras nuevas para el segundo semestre de 2025, con miras a los partidos frente a Llaneros, por Liga BetPlay, y Bahía de Brasil en la Copa Sudamericana

Jorge Robledo aseguró que el ministro Eduardo Montealegre debería renunciar por promover una asamblea constituyente: “Charlatán”
El político aseguró que el ministro de Justicia estaría respaldando una propuesta que, como está planteada, no cumpliría con los requisitos de ley

Puentes peatonales de Bogotá estrenan innovación para combatir el desgaste y el robo
El IDU dio a conocer que el cambio de material en los pasos elevados pretende reducir riesgos para transeúntes y disminuir gastos de reparación, priorizando zonas con alto flujo y antecedentes de incidentes
