
Gali Dagan, embajador de Israel en Colombia, se pronunció sobre el preocupante hecho que se vivió en la tarde del miércoles 18 de octubre, luego que mediante correos electrónicos se enviaran mensajes intimidantes en contra de la embajada. Luego de conocerse la noticia de las amenazas, algunos medios aseguraron que el pánico se había apoderado de la sede consular; sin embargo, la percepción de Dagan fue distinta.
Desde el Líbano, Hezbolá declaró que el miércoles 18 de octubre se iba a desarrollar un “miércoles de ira” en todo el mundo a favor de Palestina y apoyando las incursiones de Hamas, situación que provocó invasiones y agresiones en contra de diversas embajadas de Estados Unidos e Israel alrededor del mundo, así como amenazas de atentados terroristas en ciudades de Europa e, incluso, en Argentina.
En Bogotá se reportó la llegada de un correo electrónico a las cuentas de la Embajada de Israel, asegurando que estaban cansados de ver el sufrimiento de la comunidad palestina. Lo anterior fue acompañado de un intimidante anuncio que alertó a los presentes y se pidió el acompañamiento de las autoridades.
Esta situación fue reportada por varios medios nacionales en donde se aseguraba que el miedo se había apoderado del lugar, y aunque una situación como estas puede generar pánico, el mismo embajador de Israel en Colombia aseguró que no era cierto. Gali Dagan se excusó de subestimar una de las notas que emitió la prensa y aclaró que nunca hubo una sensación como se describió en ciertos portales.
El embajador sostuvo que se tomaron las medidas correspondientes. Respecto al tema explicó: “Perdón por subestimar una buena historia periodística. Sin embargo, en ningún momento hubo pánico. Luego de recibir la amenaza, la Policía Nacional y nuestro equipo de seguridad tomaron las medidas necesarias”.
Tan pronto se supo sobre la supuesta amenaza, el embajador explicó que se siguió trabajando con calma, aunque fue enfático en que se han estado reportando las barbaries cometidas por Hamas en contra de cientos de israelíes, entre los que se encuentra una población diversa que ha sido sometida de manera recurrente por los terroristas.
Dagan le agradeció a las autoridades por la protección brindad y el apoyo en medio de esta compleja coyuntura. Sobre el tema mencionó:
“Mientras tanto, seguimos trabajando con calma para contar los hechos de las atrocidades cometidas por los salvajes terroristas de Hamas contra más de 1.400 israelíes, civiles, inocentes: bebés, niños, mujeres, jóvenes y ancianos, que fueron asesinados brutalmente en sangre fría por Hamas es ISIS. Agradezco al director de la Policía Nacional y a la Policía de Colombia por proteger nuestras instalaciones diplomáticas”, añadió el embajador.

Petro continúa su arremetida contra Israel
El mandatario nacional nuevamente salió al paso frente la compleja situación que se vive actualmente entre Hamas e Israel y aseguró que considera como “barbarie”, el bombardeo en contra del hospital afectado en Gaza, asegurando que dicho hecho incluso sobrepasa lo perpetrado por los terroristas. Es importante tener en cuenta que, no está claro quién fue el responsable del hecho.
“Debo confesar que me confunde saber si es por bajeza intelectual o es pura y simple ignorancia quienes llaman antisemitismo, a la crítica al estado de Israel por su ocupación ilegal del territorio palestino. Con el bombardeo del hospital Bautista en Gaza y la muerte de centenares de mujeres niños y personal médico, la barbarie del estado de Israel contra el pueblo palestino ha sobrepasado en mucho la barbarie de Hamas contra la poblacion civil israelí”, aseguró el presidente.
Más Noticias
Profesor Diego Andrés Torres responde al comunicado de la Universidad Nacional sobre panfletos amenazantes en su contra
En un comunicado, la universidad emitió un pronunciamiento sobre las recientes denuncias hechas por el representante de los docentes. Torres, por su parte, respondió rechazando el documento

Comunidad de Bolívar denunció robo de cadáveres para rituales satánicos: “Es para hacer brujería”
Vecinos reportaron la apertura de bóvedas y la sustracción de cuerpos, afirmando que los responsables conforman una secta que utilizaría los restos para ceremonias

Jorman Campuzano se presentó a entrenamientos con Boca Juniors tras finalizar su préstamo con Atlético Nacional
El volante colombiano era una de las piezas claves del conjunto Verdolaga de cara a los octavos de final de la Copa Libertadores, sin embargo, las negociaciones para que se mantenga en Antioquia parecen cada vez más complejas

Declaración de renta en la Dian: le hacen advertencia a trabajadores independientes que creen que no deben hacerla
Muchos no saben es que, si sus ingresos o patrimonio superan ciertos montos definidos por la entidad tributaria, están obligados a declarar renta como cualquier otro contribuyente

Se reporta caída del 11% en la inversión extranjera directa mundial en 2025, de acuerdo con un informe de las Naciones Unidas
La desaceleración de la inversión extranjera directa a nivel mundial durante 2025, reportada por la Unctad, plantea nuevos desafíos para Colombia, debido a que la competencia por atraer capitales enfrenta un panorama menos favorable para consolidar proyectos de desarrollo
