
El encuentro entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y el embajador de Colombia en los Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo, dio pie el miércoles 18 de octubre de 2023 para todo tipo de especulaciones. Aunque se anunció que el tema central es la relación diplomática y comercial con Israel, lo cierto es que hay rumores que irían más allá.
Según la versión oficial, en la reunión entre el jefe de Estado y el diplomático, que se efectuó en la Casa de Nariño y en la que participó el canciller Álvaro Leyva Durán, se analizó la tensa situación que se vive en la Franja de Gaza, ante la contraofensiva del ejército israelí al ataque terrorista de Hamas, y el distanciamiento de Colombia con ese estado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El pronunciamiento del jefe de Estado, que indicó el domingo 15 de octubre que estaría dispuesto a romper relaciones con el país asiático, luego del llamado a su embajadora, Margarita Manjarrez, y de la amenaza de Israel de suspender exportaciones en materia de seguridad, habría ameritado esta cumbre de urgencia en Palacio.

Lo tendrían en la “mira”
No obstante, versiones de prensa que han empezado a tomar fuerza indicarían que el verdadero motivo por el que habría venido Murillo a territorio nacional estaría relacionado con la posibilidad de que sea el que asuma el cargo de canciller, ante los cuestionamientos a Leyva, no solo en su representación internacional, sino en funciones operativas.
La licitación para la fabricación de los pasaportes, declarada desierta el 13 de septiembre de 2023 por parte del canciller, y la posterior firma con el que era el único proponente, Thomas Greg & Sons, de la prórroga del contrato por un año más, para evitar una crisis en el sistema, haría parte de los asuntos que tendrían inconforme a Petro.
Por este asunto, la Procuraduría General de la Nación abrió una investigación disciplinaria contra el ministro, debido a que, al parecer, “habría vulnerado varios de los pilares de la contratación estatal, con lo que pudieron incurrir en falta disciplinaria”.
De hecho, hay quienes han relacionado esta reunión con lo que manifestó el ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, durante su visita a Quibdó, cuando excusó al presidente y mencionó que su inasistencia a un evento de conectividad se debía a que estaba definiendo asuntos referentes a los canales internacionales que pronto la prensa conocería.
Según advirtió Lizcano en esa declaración, los colombianos “seguramente más tarde se van a enterar por los medios de comunicación” de las decisiones que tome Gustavo Petro.
¿Luis Gilberto Murillo sería el nuevo canciller?
Al respecto, es válido aclarar, que ni Petro ni Murillo se han pronunciado de manera oficial con respecto a lo que podría ser un ofrecimiento del primer mandatario en este sentido. Y que, al menos por parte de los protagonistas, no se tiene una postura que desmienta o dé credibilidad a lo que sería nada más que un rumor que se “teje” concerniente al gabinete.
Leyva es uno de los pocos ministros que aún sobrevive del primer gabinete del presidente, luego de 14 meses, junto al titular de la cartera de Justicia, Néstor Osuna; Defensa, Iván Velásquez; de Ambiente, Susana Muhamad; de Vivienda, Marta Catalina Velasco; de Comercio y Turismo, Darío Germán Umaña; y de Trabajo, Gloria Inés Ramírez.
El actual canciller, por su parte, dio de qué hablar el lunes 16 de octubre, luego de hacer fuertes señalamientos al embajador de Israel en Colombia, Gali Dagan, del que —en primer lugar— exigió que debía presentar disculpas por su opinión con respecto a Petro, y acto seguido, irse; pese a que horas después reculó.
“La historia de la diplomacia universal consignará como hito la patanería insensata del embajador de Israel en Colombia para con @petrogustavo Presidente de la República. Verguenza (sic). Mínimo pedir excusas e irse. La inteligencia se enfrenta con inteligencia. Hay Estados en juego”, señaló Leyva en su perfil de X (antes Twitter).

Más Noticias
Bogotá se alista para recibir a la Minga Indígena que marchará el Primero de mayo, según el Secretario de Gobierno
Gustavo Quintero, secretario de Gobierno en la administración de Carlos Fernando Galán, aseguró que Bogotá se prepara para recibir a 20 mil personas que hacen parte de la Minga Indígena, y que participarán en las marchas por el Día Internacional del Trabajo

Policía desmanteló matadero clandestino en el sur de Bogotá: tres personas fueron capturadas
En el operativo fueron incautados seis bovinos que habían sido despostados sin las mínimas condiciones de salubridad. Incluso, las autoridades encontraron carne en estado de descomposición que pretendía ser comercializada

Liverpool vs. Tottenham - EN VIVO: Luis Díaz y Liverpool son campeones de la Premier League 2024-2025
Este sería el primer título de Premier League del atacante colombiano jugando con el Liverpool. El equipo inglés necesita de al menos un empate para levantar su vigésimo campeonato

Mujer trans expuso en redes a bogotana que, con crucifijo en mano, trató de exorcizarla en la calle
Sin mediar palabra ni explicar sus intenciones, la fanática se acercó a ella y empezó a invocar a María Auxiliadora
