
Fluminense y Boca Juniors se enfrentarán en la final de la Copa Libertadores 2023 el próximo 4 de noviembre, que se definirá en partido único en el estadio Maracaná de Río de Janeiro en Brasil. Cuatro colombianos harán parte del juego decisivo, número que podría aumentar en caso de que un árbitro del país cafetero sea escogido para dirigir el compromiso.
De acuerdo con Olé, en estos momentos la Conmebol tiene tres árbitros como candidatos para dirigir el que es considerado el juego más importante del año en el continente: el uruguayo Esteban Ostojich, el chileno Piero Maza y el colombiano Wilmar Roldán.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De la misma forma, el medio argentino afirma que hasta el momento Roldán es el que tiene más oportunidad de ser escogido, debido a que el colombiano de 43 años es el profesional con más experiencia, sumado a que ya ha arbitrado finales de la competición.
Roldán dirigió la final de la Copa Libertadores 2012 entre Corinthians y Boca Juniors; en 2013 en la que se enfrentaron Atlético Mineiro y Olimpia; y en 2014, en definición que tuvo a San Lorenzo y Nacional como finalistas. Además, el colombiano arbitró la ida de las semifinales entre Boca y Palmeiras, lo que podría ser un condicionante que le juegue en contra.

Aunque tienen menos experiencia que Roldán, los otros dos candidatos también han sido responsables de arbitrar importantes partidos. Ostojich fue el encargado de dirigir la final de la Copa América 2021 entre Brasil y Argentina, mientras Maza fue el árbitro de la Finalissima entre Italia y Argentina.
Entre los candidatos, únicamente Roldán ha dirigido un partido para Boca Juniors en la actual edición de la Copa Libertadores, y fue la ida de las semifinales frente a Palmeiras en el estadio La Bombonera, juego que terminó 0-0.
Por otra parte, los tres árbitros dirigieron a Fluminense por Libertadores en 2023, siendo Roldán el único con el que conoció la derrota en la quinta fecha del grupo D frente a River Plate. El resto de los partidos terminaron con victoria o igualdad para los brasileños.

Además de dirigir finales de la Copa Libertadores, Roldán ha sido el encargado de impartir justicia en finales de la Copa Sudamericana en varias ocasiones en el fútbol colombiano. También ha dirigido partidos en los mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018. En 2013, fue seleccionado como el mejor árbitro de Sudamérica, y en 2022 formó parte de la terna final de los mejores árbitros del mundo.
El nombre del árbitro del partido es la única incógnita que existe a poco menos de tres semanas para el partido, ya que en jornadas anteriores la Conmebol confirmó que, a pesar de que ambos clubes utilizan indumentarias oscuras, ambos equipos podrán disputar la final con el 100% de sus uniformes tradicionales.
Sergio Romero, arquero de Boca, vestirá de naranja, mientras Fábio Lopes tendrá que tener un uniforme completamente gris. Los árbitros de la final tendrán medias y pantaloneta negra, con una camiseta rosada.

En caso de ser Roldán el árbitro escogido por la Conmebol, el número de colombianos aumentará a ocho, teniendo en cuenta que el antioqueño estará acompañado de dos jueces de línea y un cuarto hombre de la misma nacionalidad.
Actualmente, son cuatro los connacionales que estarán en el decisivo partido: Frank Fabra y Jorman Campuzano, por Boca Juniors, mientras en Fluminense se encuentran Yony González y el recurrente jugador de la selección Colombia, Jhon Arias. Además, los hinchas de Independiente Medellín estarán apoyando al argentino Germán Ezequiel Cano, que es ídolo del club paisa.
Más Noticias
Hombre asesinó a su pareja en Bello tras descubrir mensajes comprometedores y avisa a su madre: “ponga la funeraria al día”
El crimen ocurrió en una vivienda del barrio Pérez, donde las autoridades hallaron los cuerpos de la pareja luego de varias horas sin respuesta a llamadas ni mensajes

Estos documentos ya no pueden exigir arrendadores e inmobiliarias al momento de alquilar un inmueble
En Colombia, la Ley 820 de 2003 define los límites sobre la documentación que puede solicitarse al arrendar una vivienda

Secretaría de Hacienda notificó a más de un millón de morosos en Bogotá y advirtió sobre embargos si no pagan
La entidad inició las notificaciones a contribuyentes en mora y recordó los canales oficiales para evitar fraudes

Dumek Turbay explicó por qué no viajó a EE. UU. y aclaró su postura frente al presidente Petro
El alcalde de Cartagena señaló que su ausencia en Washington obedece a un trámite de visa y precisó que no busca confrontar al Gobierno nacional

“Usar armas en extremidades”: la medida que evalúa Colombia para frenar secuestros de militares
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, afirmó que se estudian experiencias internacionales, como la de Perú, para enfrentar los secuestros de militares en zonas críticas
