
Fluminense y Boca Juniors se enfrentarán en la final de la Copa Libertadores 2023 el próximo 4 de noviembre, que se definirá en partido único en el estadio Maracaná de Río de Janeiro en Brasil. Cuatro colombianos harán parte del juego decisivo, número que podría aumentar en caso de que un árbitro del país cafetero sea escogido para dirigir el compromiso.
De acuerdo con Olé, en estos momentos la Conmebol tiene tres árbitros como candidatos para dirigir el que es considerado el juego más importante del año en el continente: el uruguayo Esteban Ostojich, el chileno Piero Maza y el colombiano Wilmar Roldán.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De la misma forma, el medio argentino afirma que hasta el momento Roldán es el que tiene más oportunidad de ser escogido, debido a que el colombiano de 43 años es el profesional con más experiencia, sumado a que ya ha arbitrado finales de la competición.
Roldán dirigió la final de la Copa Libertadores 2012 entre Corinthians y Boca Juniors; en 2013 en la que se enfrentaron Atlético Mineiro y Olimpia; y en 2014, en definición que tuvo a San Lorenzo y Nacional como finalistas. Además, el colombiano arbitró la ida de las semifinales entre Boca y Palmeiras, lo que podría ser un condicionante que le juegue en contra.

Aunque tienen menos experiencia que Roldán, los otros dos candidatos también han sido responsables de arbitrar importantes partidos. Ostojich fue el encargado de dirigir la final de la Copa América 2021 entre Brasil y Argentina, mientras Maza fue el árbitro de la Finalissima entre Italia y Argentina.
Entre los candidatos, únicamente Roldán ha dirigido un partido para Boca Juniors en la actual edición de la Copa Libertadores, y fue la ida de las semifinales frente a Palmeiras en el estadio La Bombonera, juego que terminó 0-0.
Por otra parte, los tres árbitros dirigieron a Fluminense por Libertadores en 2023, siendo Roldán el único con el que conoció la derrota en la quinta fecha del grupo D frente a River Plate. El resto de los partidos terminaron con victoria o igualdad para los brasileños.

Además de dirigir finales de la Copa Libertadores, Roldán ha sido el encargado de impartir justicia en finales de la Copa Sudamericana en varias ocasiones en el fútbol colombiano. También ha dirigido partidos en los mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018. En 2013, fue seleccionado como el mejor árbitro de Sudamérica, y en 2022 formó parte de la terna final de los mejores árbitros del mundo.
El nombre del árbitro del partido es la única incógnita que existe a poco menos de tres semanas para el partido, ya que en jornadas anteriores la Conmebol confirmó que, a pesar de que ambos clubes utilizan indumentarias oscuras, ambos equipos podrán disputar la final con el 100% de sus uniformes tradicionales.
Sergio Romero, arquero de Boca, vestirá de naranja, mientras Fábio Lopes tendrá que tener un uniforme completamente gris. Los árbitros de la final tendrán medias y pantaloneta negra, con una camiseta rosada.

En caso de ser Roldán el árbitro escogido por la Conmebol, el número de colombianos aumentará a ocho, teniendo en cuenta que el antioqueño estará acompañado de dos jueces de línea y un cuarto hombre de la misma nacionalidad.
Actualmente, son cuatro los connacionales que estarán en el decisivo partido: Frank Fabra y Jorman Campuzano, por Boca Juniors, mientras en Fluminense se encuentran Yony González y el recurrente jugador de la selección Colombia, Jhon Arias. Además, los hinchas de Independiente Medellín estarán apoyando al argentino Germán Ezequiel Cano, que es ídolo del club paisa.
Más Noticias
James Rodríguez le dio el primer triunfo a León en el Torneo Apertura 2025: victoria 1-0 sobre las Chivas
Con anotación de penal del volante colombiano, la “Fiera” sacó adelante un partido complicado y sumando tres puntos para pelear por la liguilla

J Balvin reaccionó al escándalo de infidelidad en el concierto de Coldplay: “Ya no queremos ir”
El cantante colombiano aprovechó el revuelo por el incidente viral en el show de la banda británica para hacer su particular declaración al respecto
Nueva York homenajeó a Guayacán Orquesta con el nombre de la agrupación en una de sus calles
El acto de reconocimiento se llevó a cabo el viernes 18 de julio, hacia la 1:00 p. m., en la intersección de la calle 45 con la 6th Avenue, en pleno corazón de Manhattan

Petro reveló que, por presión de Francia Márquez, cedió en una decisión para mantener la unidad del Gobierno: “Ese día no acaté mis principios”
La revelación del mandatario surge en medio de cuestionamientos por presunta exclusión dentro del Ejecutivo y mientras sectores afro impulsan la candidatura de Alí Bantú dentro del Pacto Histórico

James Rodríguez empezó con pie derecho el semestre con León: así fue su primer gol en el Torneo Apertura 2025 ante Chivas
El volante colombiano logró la anotación para la “Fiera” en la jornada 2 de la Liga MX, en un partido que se había complicado por la presión de Guadalajara
