
El presidente Gustavo Petro se unió a las declaraciones que dio el Gobierno de Francia sobre el rechazo de un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que fue presentado por Brasil para declarar “pausas humanitarias” en la Franja de Gaza. Con él se buscaba llevar a la población civil víctima de la guerra artículos de primera necesidad.
El rechazo a esta iniciativa surgió luego de que Estados Unidos se opusiera a este, argumentando que no se incluyó el “derecho a la autodefensa” en el texto del proyecto. Así informó la cadena alemana Deutsche Welle, añadiendo que China y Francia sí apoyaron la iniciativa, mientras que Rusia y el Reino Unido se abstuvieron.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Muy lamentable que en el consejo de seguridad de la ONU sea EEUU el único país en esa instancia que se opone a una salida humanitaria para Gaza”, sostuvo el mandatario en X (antes Twitter).

En un comunicado, Francia explicó que el texto vetado por Estados Unidos y rechazado en el Consejo de Seguridad de la ONU fue apoyado por 12 países y buscaba reunirlos a todos en “principios comunes” a favor de la población civil que está sufriendo las consecuencias de la guerra que se recrudeció entre Israel y Palestina.
A pesar del rechazo de Estados Unidos a este proyecto, el presidente Joe Biden anunció que destinará 100 millones de dólares para ayudas humanitarias que llegarán a Gaza y Cisjordania. Esto, al considerar que el grupo terrorista Hamas no representa a toda la población civil de Palestina. Sin embargo, según informó Voz de América, el mandatario estadounidense aseguró que su país seguirá apoyando a Israel para que se defienda.
Mientras tanto, en diferentes trinos, el presidente Gustavo Petro se ha solidarizado con Palestina, debido a constantes ataques de los que ha sido víctima la población civil por parte del Estado de Israel, luego de que el grupo terrorista palestino Hamas atacara con misiles a este último, dejando un saldo de más de 1.000 personas muertas. Sus comentarios, en los que no ha condenado las acciones de Hamas, y en los que ha pedido que se lleve a cabo un diálogo de paz entre los países en guerra, han sido fuertemente criticados.
Tanto así que, Israel decidió suspender las exportaciones de seguridad a Colombia, al considerar que las declaraciones del mandatario se presentan como un “apoyo” a los actos violentos cometidos por Hamas. “Avivan el antisemitismo, afectan a los representantes del Estado de Israel y amenazan la paz de la comunidad judía en Colombia”, precisó el portavoz del Ministerio de Exteriores de Israel, Lior Haiat, en un comunicado.
No obstante, Israel no solo ha rechazado los comentarios de Petro, sino también de otros políticos del mundo. El 16 de octubre de 2023, la Embajada de Israel en España emitió un comunicado en el que señaló a integrantes del dicho gobierno de “alinearse” con los ataques terroristas perpetrados en contra de la población civil israelí.
“Estas declaraciones no solo son absolutamente inmorales, sino que también ponen en peligro la seguridad de las comunidades judías en España, exponiéndolas al riesgo de un mayor número de incidentes y ataques antisemitas. Hacemos un llamamiento al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que denuncie y condene inequívocamente estas vergonzosas declaraciones”, dice el documento.

Más Noticias
EN VIVO América vs. Deportivo Cali:Juan Fernando Quintero y compañía reciben al conjunto ‘Azucarero’
El estadio Pascual Guerrero será sede de una nueva edición del clásico vallecaucano, en un momento en el que ambos equipos buscan clasificarse a los cuadrangulares semifinales

Estos son los casos en los que un trabajador, que gane este salario, puede perder el derecho al auxilio de transporte
El beneficio tiene como objetivo principal compensar los gastos reales de transporte que los empleados deben asumir para llegar a los lugares de trabajo

Petro reaccionó a las declaraciones de Benedetti sobre su drogadicción: “Las adicciones son esclavitudes del espíritu”
A pesar de los ataques mortales contra policías y soldados en diferentes regiones del país, el presidente ha centrado su atención en defender a quienes padecen adicción a las drogas

EN VIVO: así ha estado la sismicidad en todo el territorio nacional en la tarde del domingo 27 de abril
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

Qué pasará con el precio del dólar en Colombia al cierre de abril ante decisiones del FMI y del Banco de la República
La divisa norteamericana vivió jornadas de volatilidad en las últimas semanas ante la guerra comercial que inició Estados Unidos y se mantiene cerca de la línea de los $4.300
