De Mariana Pajón a Jenny Arias: estas son las figuras de Colombia en los Juegos Panamericanos 2023

Grandes deportistas colombianos, con años de protagonismo internacional, y otras nuevas promesas, buscan ser protagonistas en los Juegos Panamericanos en Chile

Guardar
Mariana Pajón, deportista y figura
Mariana Pajón, deportista y figura de Colombia en Juegos Panamericanos - Foto: EFE / José Méndez

Colombia es uno de los países llamados a ser protagonistas de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, que se disputan en la capital de Chile.

La delegación nacional contará con grandes nombres de deportistas que marcarán un evento que promete ser una gran plaza para la búsqueda de los cupos que lleven a los representantes a la máxima cita olímpica que se disputará en París, Francia, en 2024.

Los grandes nombres no serán la excepción para esta edición, en la que Colombia tendrá representantes para enfrentar esta cita en Chile. El ciclo olímpico contará con deportistas como Mariana Pajón, Jenny Arias, Antony Zambrano y Sara López, por nombrar algunos de los que veremos a detalle, sus carreras, logros y los objetivos para estas justas que se disputarán en el país andino.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Mariana Pajón - BMX

Con 32 años, la deportista nacida en Medellín, Antioquia, es una de las grandes figuras del deporte colombiano, además de ser considerada la reina del BMX a nivel global, ocupa el primer puesto del ranking mundial y cuenta con uno de los mejores medalleros personales en la carrera de todos los deportistas en la historia de Colombia. En los Juegos Panamericanos se ha colgado dos medallas doradas, la primera en Guadalajara 2011 y la segunda en Lima 2019.

En el palmarés de Mariana se pueden encontrar tres medallas de oro en Suramericanos, dos oros en Centroamericanos y del Caribe, 4 preseas doradas en los Juegos Bolivarianos, 13 Copas del Mundo de BMX y 8 campeonatos mundiales de BMX en pruebas de contrarreloj, Cruiser y Junior Cruiser femenino. Las tres victorias más importantes son sus medallas olímpicas conseguidas en tres ediciones diferentes. Una medalla de oro en Londres 2012, otro oro en los Juegos de Río 2016 y la última fue la plata que levantó en Tokio 2020 (celebrado en 2021 por pandemia).

Sara López - Tiro con arco

La pereirana de 28 años es considerada la número uno a nivel mundial en la disciplina de tiro con arco. Sus inicios en competencias internacionales se remontan al 2013, donde estuvo en los Juegos Mundiales y Juegos Panamericanos donde se coronó como la ganadora de dos medallas de bronce y empezó un camino que hoy la consagran como la gran favorita a llevarse las medallas doradas en los Panamericanos de Santiago 2023.

En el camino de López, la colombiana suma 46 medallas de oro individuales y grupales con el equipo de Colombia y está en lo más alto del ranking mundial de tiro con arco femenino, ocupando la segunda posición de la disciplina de mujeres. El primer puesto es de Ella Gibson de Reino Unido, una de las grandes competidoras de la colombiana.

Sara López obtuvo su sexto
Sara López obtuvo su sexto título en las Copas del Mundo de tiro con arco. Foto: World Archery

Anthony Zambrano - Atletismo

El atleta y medallista olímpico, Anthony Zambrano, es uno de los nombres favoritos para ser protagonista en Chile. El colombiano ya ha participado en dos ediciones de los Juegos Olímpicos, en Río 2016 (Brasil) y Tokio 2020 (Japón), este último donde logró conseguir su primera y única medalla olímpica. Una plata con sabor a oro en la prueba de los 400 metros planos con un tiempo de 44.08 segundos.

Nació en Maicao y tiene 25 años, está en una edad que le permite seguir soñando con un camino que ha construido y en el que puede repetir medalla de oro, como lo hizo en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, donde pudo conseguir la máxima presea en la prueba de los 400 metros planos. El mismo año se consagró como el segundo mejor del mundo en el Mundial de Atletismo; y dos años después conseguiría la medalla de plata en unos Juegos Olímpicos, entrando a la historia del deporte colombiano.

Anthony Zambrano en los Juegos
Anthony Zambrano en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. - Foto: REUTERS/Hannah Mckay

Jenny Arias - Boxeo

La boxeadora nacida en el Valle del Cauca, pero con crianza en Risaralda, es una de las favoritas para llevarse una presea dorada, esto por su trayectoria y camino, enfocados en grandes victorias del ciclo olímpico. La deportista se estrenó en sus primeros Juegos Olímpicos en Tokio 2020, donde pudo conseguir un diploma olímpico. Para cerrar su palmarés hasta lo que va de 2023 suma dos campeonatos en Juegos Bolivarianos, una medalla de plata en los Juegos Centroamericanos y también un segundo lugar en los Suramericanos de Paraguay 2022.

La boxeadora Jenny Arias espera
La boxeadora Jenny Arias espera conseguir el oro en los Panamericanos de Santiago 2023, ya que fue bronce en Lima 2019 - crédito Ministerio del Deporte

Más Noticias

Gustavo Petro se refirió a la alerta de Estados Unidos sobre vuelos comerciales a Venezuela: “Debe haber vuelos normales”

El presidente colombiano cuestionó la advertencia de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, que pidió incrementar la precaución en los vuelos comerciales hacia Venezuela

Gustavo Petro se refirió a

Gustavo Petro reiteró oposición a declaración final del COP30 con duro mensaje: “Soy una especie de disidente dentro de la izquierda, un fósil”

El jefe de Estado, en sus redes sociales, expresó con una extensa publicación los motivos por lo que se opuso al documento presentado al término de la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático, que se celebró en Belem de Pará

Gustavo Petro reiteró oposición a

Joven de 19 años fue asesinado en una cancha en Bucaramanga, registraba cuatro anotaciones por estupefacientes

Eduar Jaenpierre Duarte Velázquez fue encontrado sin vida con un disparo en la cabeza, después de advertir a un amigo sobre un inminente peligro

Joven de 19 años fue

En video: Tractomula volcada en la vía a Buenaventura fue saqueada mientras su conductor herido esperaba por atención a un lado de la vía

Las imágenes han causado indignación por la falta de solidaridad y en especial porque al parecer los responsables del saqueo pertenecen al gremio transportador

En video: Tractomula volcada en

Álvaro Uribe pide más tiempo para conformar coalición de derecha en las elecciones del 2026: “Todo lleva su momento”

El exmandatario reiteró la necesidad de integrar un bloque partidista para elegir a un candidato único para los comicios del año entrante; se espera que el candidato del Centro Democrático se conozca a finales de 2025

Álvaro Uribe pide más tiempo
MÁS NOTICIAS