
Gerardo Botero Zuluaga, que oficia como presidente de la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, anunció el martes 17 de octubre de 2023 que radicó ante el Consejo de Estado la ampliación de su tutela contra el presidente de la República, Gustavo Petro, debido a lo que serían los señalamientos del jefe de Estado contra su persona.
De acuerdo con Botero, luego de su solicitud de incluir un hombre a la terna enviada por el jefe de Estado a la Corte, al considerar que vulneraba la equidad e igualdad de género, fue objeto de duros señalamientos e, incluso, denunció que ha sido acusado de misoginia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Uno de esos mensajes habría sido el publicado por el presidente en su perfil de X (antes Twitter), el martes 10 de octubre de 2023, cuando Petro convocó a las voces feministas a hacer frente a su solicitud y, de acuerdo con el denunciante, acusándolo de manera indirecta de rechazar el nombramiento de una mujer como fiscal General.

En su mensaje, el mandatario recalcó que, aunque “será la justicia quien libremente decida”, cree, como dice la Constitución, “que cuando la sociedad discrimina es el Estado el que con la discriminación positiva debe corregir la discriminación social”, destacó.
Magistrado Gerardo Botero no se quedó callado y amplió su tutela
Por tal motivo, el magistrado radicó ante el Consejo de Estado un extenso documento, en el que recalcó que se ha visto vulnerado en su derecho al buen nombre, además de que Petro ha afectado sus derechos a la libertad de expresión y opinión; en un caso que ha levantado polvareda en las redes.
Según el togado, a raíz del “tsunami” que ha causado en el país su requerimiento de que un hombre, en su caso, haya reclamado a través de este recurso jurídico el respeto por la igualdad, se han “vulnerado otros derechos y libertades”, a su juicio, “patrocinados por el señor presidente de la República”.

Su preocupación radica en que “han hecho ver como un misógino, un antifeminista, un machista, una persona indigna, por atreverme a plantear una controversia eminentemente jurídica y en derecho”, pese a que está convencido que le haría “mucho bien al país”, en pro de ser zanjada pero que “por radicalismos extremos” se ha desdibujado.
El pronunciamiento de Botero se conoció luego de que el Consejo de Estado, pese a que inadmitió en primera instancia la solicitud para reformar el listado presentado por Petro, pidió al tiempo al accionante respaldar sus motivos, con lo que abrió la posibilidad para estudiar a fondo la acción de tutela.
“Se hace necesario requerir al doctor Gerardo Botero Zuluaga para que aclare y/o precise cuál es la decisión adoptada por la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia, el 28 de septiembre de 2023, y exponga las razones por las cuales considera que esta conculca los derechos fundamentales cuya protección solicita”, se leyó en el fallo del alto tribunal.
Cabe destacar que la lista que aceptó la Corte Suprema para escoger el reemplazo de Francisco Barbosa Delgado, de cara al periodo 2024-2028, está integrada por las abogadas Ángela María Buitrago, Amelia Pérez Parra y Luz Adriana Camargo; esta última, en reemplazo a la excluida Amparo Cerón, que fue excluida por solicitud del presidente.
Más Noticias
Este es el Pico y Placa en Cartagena para este lunes 19 de mayo
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad hoy lunes

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para este lunes 19 de mayo
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad hoy lunes

Pico y Placa en Cali: restricciones vehiculares para evitar multas este lunes 19 de mayo
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad hoy lunes

“Trató de asfixiarla”: agresión a funcionaria de Bogotá por parte de miembro de comunidad Emberá
De inmediato se solicitó la intervención de los organismos de salud y de las autoridades competentes para atender a la víctima

Pico y Placa de Medellín para este lunes 19 de mayo
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad hoy lunes
