La desaceleración esperada de la economía colombiana continúa, pero hay preocupación: ¿por qué?

De acuerdo con el ISE del Dane, la construcción, una de las actividades más importantes del país, sigue de capa caída

Guardar
El Índice de Seguimiento a
El Índice de Seguimiento a la Economía (ISE) de Colombia creció apenas 0,23% en términos anuales al cerrar agosto- Luisa González/Reuters

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) dio a conocer los datos del Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) a agosto de 2023.

Según este, cuando ya van dos meses del tercer trimestre del año, lo que muestra es que al octavo mes del año la economía en general se sigue desacelerando, si se compara con 2022.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

El ISE creció apenas 0,23% en términos anuales, sin embargo, si se compara mes a mes, con respecto a julio y a junio de 2023, y comenzó a mejorar de manera gradual y creció 0,76 por ciento.

De acuerdo con el economista principal de Scotiabank Colpatria, Sergio Olarte, dentro del análisis se debe tener en cuenta la base estadística, es decir, 2022 en agosto, cuando la economía iba muy bien y creció 7%, lo que quiere decir que es la desaceleración esperada.

Sin embargo, explicó que en el margen, cuando se compara a nivel mensual, todas las actividades que divide el Dane, las primarias, que son agricultura y minería; las secundarias, que son manufactura y construcción, y las terciarias, que son servicios, se aceleraron.

Según Olarte, lo que se está viendo es que la desaceleración esperada de la economía continúa, pero pareciera que en efectivo la actividad económica en Colombia tocó piso y se está comenzando a ver una recuperación gradual de la actividad económica.

Por su parte, el macroeconomista del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Diego Montañez-Herrera, lamentó que durante el 2023 se mantiene un crecimiento con tendencia a la baja.

“La industria, construcción y el comercio continúan en terreno desafiante”, remarcó al señalar que “los números no mienten: en agosto la economía crece solo un 0,23% anual. En lo que va de 2023, un modesto 1,34% según el Dane. La construcción, industria y comercio luchando. La economía colombiana enfrenta desafíos”, afirmó Diego Montañez-Herrera en X (antes Twitter).

Publicación de Diego Montañez-Herrera ,
Publicación de Diego Montañez-Herrera , macroeconomista del BID - crédito @DiegoMontanezH/X

A su vez, el senador Honorio Henríquez, del Centro Democrático, se mostró preocupado y señaló que el país va mal.

“Muy preocupante. Según datos del Dane, en agosto de este año la economía solamente creció 0,23%, mientras que el mismo mes en 2022, el crecimiento fue de 9,21% ¿Cuáles son los sectores más perjudicados? La industria manufacturera y la construcción. Vamos mal”, cuestionó.

Publicación de Honorio Henríquez, senador
Publicación de Honorio Henríquez, senador - crédito @HonoHenriquez

Proyecciones del Banco Mundial y el FMI

Recientemente, varias entidades internacionales publicaron las proyecciones que tienen de cara al crecimiento económico de Colombia.

Por un lado, el Banco Mundial dio a conocer la previsión que tiene sobre el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de América Latina y el Caribe, así como de los países que conforman esta región.

De manera favorable, indicó una revisión al alza en cinco décimas hasta el 2% para 2023. Al mismo tiempo, situó sus proyecciones para el 2024 en el 2,3% y para 2025 en el 2,6%, algo muy cerca al 2,4% que estimaba para ambos años.

En el caso de Colombia, exactamente, la revisión es de dos décimas, al 1,5% (antes era del 1,7%). Aunque es mayor a la que pronostica el Banco de la República (0,9%).

Precisamente, las minutas de la última reunión de la Junta Directiva del Emisor se detalla que el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) que reveló el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) para abril y mayo, al igual que la última encuesta de industria y comercio, sugieren que la desaceleración de la actividad económica en el segundo trimestre habría sido mayor a la prevista.

Por su parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) precisó que el escenario económico de Colombia para este 2023 será de 1.4%, por encima del 1% que habían estimado en abril de este año.

El organismo internacional, así mismo, proyecta un mejor escenario económico del país para 2024, pues estima que la economía nacional crecería al 2%, por encima del 1,9% que se había proyectado en abril de este año.

Más Noticias

Abogado de los Petro lanzó dura advertencia contra Vicky Dávila: “Pediré que se sancione a la señora”

Alejandro Carranza señaló en sus redes sociales que la periodista usó de forma indebida su libertad de expresión al presentar una orden presidencial como un acto de “humillación”, situación que fue contrarrestada por otro abogado

Abogado de los Petro lanzó

Subasta virtual de la Dian ofrecerá joyas, metales preciosos, vehículos decomisados y hasta una avioneta: así puede participar

El evento permite consultar catálogos detallados, realizar ofertas en tiempo real y recibir asesoría institucional, garantizando protección contra fraudes y acceso a productos sin garantía adicional por su origen

Subasta virtual de la Dian

Defensoría del Pueblo pide anular estatus de gestores de paz a Mancuso, “Jorge 40″, “Don Berna” y otros ex jefes paramilitares

El organismo de control solicitó al Consejo de Estado invalidar la resolución presidencial que otorgó funciones institucionales a exintegrantes de las AUC, advirtiendo riesgos para la estabilidad política y social del país

Defensoría del Pueblo pide anular

César Gaviria arremetió contra el Gobierno tras conocerse filtraciones de las disidencias de las Farc: “Improvisación y caos en la Paz Total”

El expresidente de la República, en una extensa misiva, expresó su posición luego de que se revelaran comprometedoras conversaciones entre miembros de la facción de alias Calarcá y miembros de inteligencia y el Ejército Nacional

César Gaviria arremetió contra el

Centro Democrático atacó a Claudia López y recordó entrevista en la que destapó, en 2022, apoyo a Gustavo Petro: “Camaleónica por excelencia”

El partido de oposición al Gobierno, publicó un clip en sus redes sociales en las que se refirió a la forma en que la exalcaldesa de Bogotá y precandidata presidencial mostró en su momento el respaldo al entonces candidato y hoy primer mandatario

Centro Democrático atacó a Claudia
MÁS NOTICIAS