
El conflicto entre Israel y Gaza cada vez más toma relevancia en Colombia, donde diferentes figuras políticas han decidido pronunciarse. Recientemente, lo hizo Alejandro Gaviria, tras el atentado en un hospital árabe Al Ahli en el norte de Gaza, en el que se presume, inicialmente, fue perpetrado por tropas israelíes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Alejandro Gaviria se ha mostrado en apoyo al Gobierno Israelí, sin embargo, dicho suceso generó su reacción de rechazo.
Adicionalmente, en el tuit Gaviria reposteó el pronunciamiento de Tedros Adhanom, director general de la Organización Mundial de la Salud, que condenó el ataque al hospital, y en el que aseguró hay cientos de muertos y heridos.
Ante dicho mensaje, el embajador de Israel en Colombia, Dali Dagan, le respondió al exministro de Educación, enviándole su versión de los hechos:

Tensión entre Israel y Colombia
La tensión en torno al conflicto que ocurre en la región del Medio Oriente llegó hasta Colombia, donde las opiniones están divididas, empezando principalmente por el presidente Gustavo Petro, que ha preferido no mostrarse a favor del Gobierno israelí, el primero en ser atacado por el grupo terrorista Hamas. Esto ha provocado el disgusto del embajador Dali Dagan, que en un principio solicitó a Petro condenar el atentado del sábado 7 de octubre.
Dichas posturas han generado un cruce de comentarios en la red social X (antes Twitter) entre Petro y Dagan, incluso, los mensajes llegaron a oídos del portavoz de relaciones exteriores de Israel, Eli Cohen, que anunció que se detendrían las exportaciones de seguridad a Colombia.

El presidente contestó a la sanción de Israel a Colombia, asegurando que si había que romper relaciones con Israel, se haría, puesto que Colombia no apoya genocidios. Además, hizo referencia a figuras como el mercenario Yair Klein, a quien se le atribuye la provisión de armas y entrenamiento a grupos paramilitares en Colombia, y al fallecido militar Raifal Eithan, excomandante líder de las Fuerzas de Defensa de Israel. El mandatario los acusó de estar involucrados en crímenes de lesa humanidad en territorio colombiano.
“No apoyamos genocidios. Al presidente de Colombia no se le insulta. Convoco a América Latina a una solidaridad real con Colombia. Si no es capaz, será el desarrollo de la historia la que dirá la última palabra, como en la gran guerra del Chaco. Ni los Yair Klein, ni los Raifal Eithan podrán decir cuál es la historia de la paz de Colombia”, respondió Petro, vía X (antes Twitter).

El presidente Petro terminó su mensaje diciendo que algún día Israel tendría que pedir perdón al Gobierno de Colombia “por lo que hicieron sus hombres en nuestra tierra desatando el genocidio”.
Más Noticias
Super Astro Sol resultados 7 de octubre: números ganadores del último sorteo
Con 500 pesos se tiene la capacidad de obtener miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Gustavo Petro dejaría en crisis las carreteras del país: así de mal están y con esto tendrá que lidiar el próximo Gobierno
La Cámara Colombiana de la Infraestructura señaló atrasos, falta de financiación y problemas de ejecución en programas clave, por lo que propuso cambios estructurales para reactivar obras y asegurar el desarrollo del sector en los próximos años

Valentina Taguado cumplió su sueño de oler a Falcao: “Hay niveles de niveles”
La locutora y creadora de contenido intentó convencer al exjugador de participar en ‘MasterChef’

Destituyen a servidor judicial que se hizo pasar por fiscal y participó en plan criminal para buscar una ‘guaca’ de las Farc en Caquetá
Una investigación disciplinaria reveló que Édgar Hernán Varona actuó como enlace entre un abogado y alias El Enano para ejecutar el plan que simulaba una diligencia judicial en Caquetá, con el fin de recuperar una caleta de dinero atribuida a las Farc

Así debe realizar el traspaso de un vehículo en Bogotá para evitar complicaciones legales y financieras
Omitir el cambio de propietario puede acarrear problemas legales, embargos y responsabilidades civiles, por lo que expertos recomiendan seguir pasos oficiales y proteger datos personales durante el proceso de compraventa
