
Los comentarios de los congresistas estadounidenses María Elvira Salazar y Carlos Giménez, que lanzaron duros comentarios contra el presidente de la República, Gustavo Petro, por su posición con respecto al ataque del grupo terrorista Hamas, originaron una fuerte respuesta del embajador de Colombia en ese país, Luis Gilberto Murillo.
El diplomático, del que se rumorea que será el reemplazante de Álvaro Leyva Durán, en caso de que el jefe de Estado decida relevar de su cargo al veterano funcionario, se expresó a través de los canales oficiales de la embajada para expresar, de manera cordial, sus inconformidades con respecto a las acusaciones de los representantes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

El embajador explicó en su pronunciamiento que la cercanía y alcance de la relación bipartidista que durante décadas ha tenido el Ejecutivo con el país norteamericano “deberían ser suficientes para no trascender a lenguaje insultante y emocionalmente cargado” que compromete la dignidad del cargo que ostenta Petro, como mandatario de Colombia.
En su comunicación, el diplomático enfatizó que, en este momento de acentuadas tensiones internacionales, está disponible para abordar cualquier preocupación que desee expresar con respecto a las relaciones exteriores de Colombia,
“Pero insisto respetuosamente en que el discurso público sobre estos temas debe, como mínimo, llevarse a cabo con la debida deferencia y atención que se otorga a un socio bilateral importante”, destacó Murillo en su mensaje, dirigido a miembros de la bancada republicana que tiene un papel clave en decisiones que afectan a Colombia en el legislativo.
¿Qué dijeron los representantes Giménez y Salazar de Gustavo Petro?
Y es que luego de que el presidente Petro anunciara que estaría dispuesto a suspender las relaciones diplomáticas y comerciales con Israel, país al que calificó de genocida por su respuesta al atentado terrorista de Hamas, que dejó más de 1.300 muertos, luego de que llamara a una “reprimenda” a su embajadora, Margarita Manjarrez, Salazar se “despachó”.
La representante no dudó en comparar el accionar del mandatario con las conductas dictatoriales de hombres como los fallecidos Fidel Castro y Hugo Chávez, en Cuba y Venezuela, respectivamente.

Pese al pronunciamiento de Murillo, Salazar arremetió este martes contra la vicepresidenta de la República, Francia Márquez, tras el galardón que recibirá por parte de la Universidad de Harvard, que reconocerá su trayectoria como defensora de los derechos humanos. A través de su perfil de X, la representante no ocultó su inconformidad.
“Como he dicho, la Academia en este país ha sido infiltrada por los neomarxistas. En Harvard, un día desfilan en apoyo a Hamás y el uso del terror, y otro día premian a la flamante vicepresidente de Colombia, la señora Francia Márquez. ¡Mi Universidad ha cambiado, para mal!”, comentó Salazar.

Por su parte, Giménez no se quedó atrás y el lunes 16 de octubre publicó en su perfil y en español —cuando la mayoría de sus mensajes son en inglés— duros cuestionamientos contra Gustavo Petro, al que señaló no solo de ser antisemita, sino también de estar capacitado para el cargo de presidente de los colombianos.

“Además de ser socialista, narcoterrorista, incompetente y corrupto, el presidente Petro se ha declarado abiertamente antisemita. Este tipejo es una vergüenza para toda Colombia y para todo los colombianos decentes”, manifestó el congresista en su cuenta de X, en un comentario que tuvo amplia repercusión.
Más Noticias
Violencia en La Guajira: subintendente de la Policía Nacional, su esposa e hijos fueron asesinados tras ataque armado
Además de este atentado, en el mismo departamento se reportó un intento de hurto que dejó como saldo un uniformado herido y un menor, muerto

Los artistas que dominan el ranking de K-pop en iTunes Colombia
Varias plataformas de streaming han dado espacios a la música surcoreana como es el caso de iTunes, que cuenta con un top que se actualiza cada día

Joven de 24 años mató a su madre a puñaladas, presuntamente, porque no le dio dinero
Los testigos narraron que los hechos ocurrieron a plena luz del día y al interior de la vivienda que compartían

Bolívar volvió a pronunciarse sobre el escándalo de corrupción en la Ungrd y defendió al Gobierno Petro: “Imposible que no se cuelen”
El director del Departamento de Prosperidad Social, cuyos recientes pronunciamientos están siendo indagados por la Procuraduría, por presunta participación en política, habló sobre el más reciente escándalo que salpica al Gobierno del presidente

Él es Vladimir Fernández: magistrado de la Corte Constitucional salpicado en la polémica de corrupción de la Ungrd
A lo largo de su trayectoria, el togado ha enfrentado varios procesos legales, como investigaciones por contratos en Neiva y cargos por detrimento patrimonial en el Invías
